Quantcast
Channel: eReaders - Todo eReaders
Viewing all articles
Browse latest Browse all 832

Derechos de autor y el tema de las licencias

$
0
0

Free Culture dot org logo Derechos de autor y el tema de las licencias

En los últimos días y meses estamos viendo como gran parte de las noticias relacionadas con la cultura o con las polémicas, están relacionadas o giran en torno a los derechos de autor y al tema de las licencias. Hoy quería recoger este tema de una manera informativa para que muchos, sobre todo los novatos en este tema tengan una panorámica del tema. Para empezar, decir que toda obra tiene una propiedad física y una propiedad intelectual. En el caso de una pinacoteca, el pintor tendría la propiedad intelectual de la obra y el dueño físico de la colección, un museo, por ejemplo, tendría la propiedad física de la pinacoteca. En el caso del libro y del ebook, la propiedad intelectual se suele basar en los derechos de la obra, es decir, los derechos de autoría, los derechos de reproducción de la obra y los derechos de propiedad. Así una obra puede tener un autor y que éste no sea el propietario de la obra ni el propietario de la obra tenga todos los derechos de reproducción. Es un lío, lo reconozco, pero en esta maraña de términos e ideas se mueven muchos de los problemas actuales del mercado del libro y del ebook.

Las licencias ¿ Qué son?

Para solventar los problemas de derechos de una obra, se desarrolló la fórmula de Licencias. Toda obra tiene una licencia y según esa licencia el poseedor de la obra puede hacer unas cosas u otras con ella. Las licencias van desde las más restrictivas dónde el dueño del libro sólo puede leerlo hasta las más permisivas dónde el dueño del libro puede ser parte de la autoría del libro. En esta pequeña panorámica, voy a mostraros las licencias más populares y más usadas.

  • El Copyright. El copyright es la licencia más restrictiva y casi la única hasta la llegada de las Nuevas Tecnologías. Este tipo de licencia da al poseedor todos los derechos de la obra, tanto su reproducción, como su distribución y/o comercialización. Aunque el derecho de autoría no lo quita ninguna de estas licencias, el autor tiene poco que hacer si su obra tiene copyright y él no es el poseedor de esa licencia.
  • El Copyleft. El Copyleft es la antonomasia del Copyright. Si el Copyright es la licencia más restrictiva, el copyleft es la licencia más abierta, tanto que incluso se puede participar en la obra, indicando claro está la parte de autoría de cada autor. El nombre de esta licencia se creó a partir de un juego de palabras inglés con respecto al Copyright, “Right” /”Left“. Ambas licencias son los extremos de las licencias de la propiedad intelectual, el resto de licencias se mueven entre estos puntos.
  • Licencia GPL. GPL es la abreviatura de Generic Public License, Licencia Pública Genérica, su uso está enfocado al mundo informático, que fue el primero en desarrollar las licencias de la propiedad intelectual, ante el gran boom de las empresas informáticas. Esta licencia permite reproducir la obra o el código en el caso tecnológico  y distribuir, pero siempre bajo la misma formula y sin derechos comerciales, es decir, no se puede cobrar por la obra que éste bajo esta licencia. En su momento el uso de la licencia GPL fue una revolución pero pronto se vio que para obras intelectuales que no fuesen tecnológicas no tenía mucho aguante.
  • Licencias Creative Commons. Estas licencias son las más jóvenes aunque ya tienen su tiempo. Son licencias parecidas a las GPL, con la diferencia que están adaptadas a todos los ámbitos y no sólo al tecnológico, es más nacieron como respuesta a los vacíos que creaba la licencia GPL en obras textuales como libros o en obras cinematográficas. Lo mejor de este tipo de licencias y lo que ha permitido su rápida difusión a nivel mundial es que son personalizables. Tu puedes crear una licencia Creative Commons que obligue a licenciar tu obra bajo la misma licencia y que se pueda usar para la distribución comercial o se puede hacer completamente libre pero que no se pueda usar para la distribución comercial. El autor decide.
  • Licencias estatales. Además de las licencias que hemos comentado que son las que existen en cualquier parte del mundo tanto para adoptarlas como para prohibirlas, existen muchos tipos  de licencias que son más personales que las anteriores, es decir, que se limitan en muchos casos al territorio de un país o un aspectos determinado. Un buen caso sería la última licencia que ha sacado CEDRO  por la cual precio pago a la Organización, podremos reproducir la obra que indiquemos. De este tipo de licencias no me extenderé mucho más ya que hay muchas y con los medios tecnológicos son también las menos usadas.

Pinche aquí para ver el vídeo

Consideraciones sobre el tema

Cómo veis, me he  limitado a enumerar las principales licencias y a comentaros muy poco sobre ellas, ¿Por qué? Pues porque lo bueno que ha traído el fenómeno de la Cultura Libre es que cada obra y autor se adaptan a lo que mejor convenga para todos, tanto para el propio autor como para su lector que al final será el gran factor a tener en cuenta. A terminar el articulo os pongo algún ebook interesante sobre el tema aunque en La Red hay muchísimo escrito sobre este tema, no en vano es el centro de las polémicas en el mundo del ebook y del libro. Ah, este artículo tiene copyright, aunque podéis participar en él mediante los comentarios.

Price Disclaimer
Prices are accurate as of less than 12 hours ago. Product prices and availability are subject to change. Any price and availablility information displayed on Amazon.com at the time of purchase will apply to the purchase of any products.
Price Disclaimer
Prices are accurate as of less than 12 hours ago. Product prices and availability are subject to change. Any price and availablility information displayed on Amazon.com at the time of purchase will apply to the purchase of any products.

Más Información – Llega la primera web para el uso legal de publicaciones sujetas a los derechos de autor, India cuestiona el Copyright

Video – David Scene

El artículo Derechos de autor y el tema de las licencias ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 832

Trending Articles