Quantcast
Channel: eReaders - Todo eReaders
Viewing all articles
Browse latest Browse all 832

Bq busca desarrolladores para sus eReaders

$
0
0

bq nuevo cervantes 04 Bq busca desarrolladores para sus eReaders

Hace unas semanas, antes del lanzamiento de la nueva versión del Cervantes, BQ lanzó una nueva versión del firmware de sus eReaders y lo liberó con lo que los usuarios de sus eReaders podríamos hacer prácticamente lo que quisiésemos con el eReader. Bien, pues la cosa ha ido más allá y Bq ahora ha lanzado un programa de desarrolladores para que los usuarios se animen y empiecen a desarrollar para sus eReaders. Este trabajo no será gratificado económicamente pero sí que hará que se cree una comunidad en torno a los eReaders de Bq y por lo tanto tenga un soporte mejor que el de otros eReaders.

En su web “filial“, Mibqyyo se encuentra toda la información sobre el proceso, un proceso que tiene sus “pros” y sus contras.

Pros del programa para desarrolladores de Bq

Una de las cosas positivas de este programa para desarrolladores es la increíble comunidad que se puede crear en torno a este eReader, no sólo para dando soporte al eReader sino creando nuevas aplicaciones para que funcionen en el eReader. Por el momento se sabe que Nubico ha desarrollado una aplicación para este eReader, pero las posibilidades son mayores, pudiendo desarrollarse aplicaciones para cada ebookstore importantes como Google Books, Kobo Books o Amazon Kindle entre otras. Por otro lado Bq son conscientes de lo que están realizando y respaldan la garantía del eReader. Es decir, pongamos el firmware que pongamos, la garantía del eReader de Bq no se pierde.

Unido a este tenemos la liberación completa del sistema operativo así como de la aplicación de lectura de Bq, con ello el trabajo de los desarrolladores se facilita mucho, ya que no sólo se pueden crear nuevas aplicaciones y funcionalidades sino que también se pueden portar las aplicaciones que existen actualmente para el escritorio o para las tablets.

Contras del programa para desarrolladores de Bq

Pero no todo es facilidad para los desarrolladores de este programa. Existen contras, pequeños peros que personalmente espero que se resuelvan ya que son las únicas cosas que veo que pueden frenar el programa. Una de las cosas más importantes es el registro que se tiene que hacer para formar parte. Para poder descargar el firmware y usarse en el eReader, uno se tiene que registrar junto al número de serie del eReader. Se justifica este registro por la necesidad de tener un registro para el soporte de la garantía, pero no deja de ser un registro que se puede usar para limitar al desarrollador. Otro de los “peros” de este programa es que BQ crea dos firmwares, uno para desarrolladores y otro para usuarios, de tal manera que el firmware de desarrollador sólo sirve para desarrollar y no podemos usar los ebooks que hemos comprado y, con el firmware de usuario ocurre lo contrario, no podemos desarrollar pero si usar nuestros ebooks comprados.

Opinión

La creación de este programa de desarrolladores me parece una buena idea por parte de los chicos de BQ no sólo por la comunidad que se creará sino porque poco a poco creará un eReader más libre y comunitario del que se puedan beneficiar tanto pequeñas librerías como grandes empresas del software. Aún así veo que aún queda un largo camino para conseguir esto, pero como bien  se dice, para realizar un gran camino, primero ha de darse el primer paso. Estaremos atentos a las nuevas noticias de BQ y a su comunidad que creo que serán muchas. ¿vosotros que opináis de todo esto?  ¿ consideráis positiva esta liberación o pensáis que hará más vulnerable vuestro eReader? ¿ Os compraríais un eReader con posibilidad de desarrollar aplicaciones o preferís algo que no se pueda “tocar”?

Más Información - Cervantes el renovado eReader de la empresa BqBQ actualiza su Cervantes Touch Light

El artículo Bq busca desarrolladores para sus eReaders ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 832