Desde hace tiempo os hablamos del servicio de lectura vía streaming que está apareciendo en varios mercados, con ofertas y títulos muy sugerentes, sin embargo poco hablamos o hemos hablado de otra de las patas más importantes de la lectura y de la literatura: las publicaciones periódicas. Actualmente existen servicios vía streaming que nos proporcionan publicaciones periódicas dentro de su catálogo de publicaciones. Luego existen pequeños servicios con Zinio o Kobo magazines que nos ofrece publicaciones periódicas, especialmente revistas, pero siempre con una temática limitada y casi siempre están circunscritos a la editorial que lo publica más que a revistas o publicaciones. Hace tiempo salió al mercado un servicio llamado Readly, un servicio de origen sueco que parece que va a dar mucho de que hablar por las recientes noticias que trae. Readly tras varios meses de trabajo en Suecia, ha decidido expandirse y ha llegado al Reino Unido. En el Reino Unido no sólo va a presentar sus servicios sino que modelará sus servicios para ofrecerse al resto de Europa.
¿Qué es Readly?
Readly es una empresa que ofrece servicios de lectura vía streaming cómo lo hace actualmente Nubico o 24 Symbols. La diferencia con ellos es que Readly se centra en tener un catálogo de publicaciones periódicas, mayoritariamente revistas y ofrece por el momento sólo servicio a Suecia y el Reino Unido. Cómo todas las empresas que ofrecen estos servicios, Readly nos ofrece su aplicación para iOS, Android y Windows 8.
¿Qué puede hacer el Reino Unido por Readly o al réves?
Con la llegada de Readly al Reino Unido, el servicio de Readly se remodela, por un lado empieza a ofrecerse como un servicio atractivo con un precio especialmente bajo. Readly se ofrecerá a 9,99 Libras, lo que viene a ser unos 12 euros al cambio. Os parecerá algo caro, sin embargo, para un lector que al mes compra dos o tres revistas, el precio de suscripción es más que atractivo, además si solemos ser aquellos que suelen firmar suscripciones de revistas ( yo prefiero acercarme al kiosco y comprarlo) el precio es más que recomendable, ya que tendréis disponibles las revistas de manera online, sin acumular papel y en cuestión de segundos, sin tener que ‘pegaros‘ con el cartero o el vecino.
Además Readly ha contratado a Ranj Begley para el aterrizaje y desarrollo de Readly en el Reino Unido. A muchos de vosotros no os sonará el nombre, pero dentro del mundo editorial es una figura muy importante que ha destacado por su trabajo en Dovetail, por lo que esperamos grandes cosas de estas colaboraciones.
Conclusión
Es cierto que no estamos hablando de España ni de un servicio que vaya a ser popular a nivel mundial, sin embargo estamos hablando de un servicio pionero en cuanto a lectura vía streaming de revistas se refiere. Hasta el momento, lo que ha habido es un cambio de formato, del papel a la pantalla, pero Readly va más allá, es un servicio que nos permitirá publicar socialmente nuestros artículos, guardarlos, tomar notas, etc… Además no estaremos circunscritos a una editorial sino que tendremos las revistas de todo el mercado nacional. Es un servicio interesante que estaremos vigilando, ya que puede revolucionar algunos mercados como el español ¿no creéis?
El artículo Readly sube la apuesta editorial de Europa ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.