A día de hoy el Kindle Paperwhite pasa por ser uno de los eReader más vendidos a nivel mundial ya que cuenta con grandes opiniones por parte de todos aquellos que lo han comprado o usado en algún momento y que gracias a la promoción que hace Amazon de sus productos, a la calidad de los mismos y sobre todo a sus seductores precios consigue hacer sombra a casi cualquier otro dispositivo que pueda ser exactamente igual en cuanto a prestaciones o incluso superior.
Uno de estos casos es el del Papyre 630 que analizamos hace pocos días en este mismo sitio web y que tiene la desgracia de tener que vivir a la sombra de los dispositivos de Amazon y en concreto del Kindle Paperwhite teniendo unas características muy similares e incluso me atrevería a decir que superiores.
En primer lugar vamos a repasar las características de ambos dispositivos para después poder analizarnos y compararlos.
Principales características del Kindle Paperwhite de Amazon son:
- Pantalla: incorpora una pantalla de 6 pulgadas con tecnología carta e-papper y nueva tecnología táctil
- Dimensiones: 16,9 cm x 11,7 cm x 0,91 cm
- Peso: 206 gramos
- Memoria interna: 2GB que permite almacenar hasta 1.100 eBooks
- Conectividad: conexión WiFi y 3G o únicamente WiFi
- Formatos soportados: Kindle Format 8 (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección y PRC en su formato original; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP por conversión
- Nueva tecnología de pantalla con un mayor contraste que permite una mejor lectura
- Luz integrada de nueva generación
- Incluye un procesador un 25% más rápido que el de anteriores modelos
- Conexión WiFi y 3G o únicamente WiFi
- Inclusión de la función de lectura Kindle Page Flip que permitirá a los usuarios hojear los libros por página, saltar de un capítulo a otro o salta incluso al final del libro sin perder el punto de lectura
- Inclusión de la búsqueda inteligente con un diccionario totalmente integrado con la famosa Wikipedia
Principales características y especificaciones de este Papyre 630:
- Tamaño: 170 x 110 x 9,5 milímetros
- Peso: 190 gramos con la batería incluida
- Pantalla: táctil capacitiva de 6 pulgadas, de tinta electrónica y con una resolución de 1024 x 758
- Procesador: RK2828 con una velocidad de 1.2 GHZ
- Almacenamiento: 4 GB ampliables mediante tarjeta microSD
- Batería: Li-Polymer 1.500 mAh
- Formatos soportados: TXT, PDF, EPUB, PDB, FB2, RTF, MOBI, DRM, JPG, PNG, BMP, GIF
- Conectividad: Conexión WiFi b/g/N, puerto USB (micro) y lector de tarjetas microSD
A nivel externo ambos dispositivos son muy parecidos y es que ambos tiene una pantalla táctil de 6 pulgadas, con un tamaño muy parecido y un peso 16 gramos menor para el Papyre 630 que podríamos considerar irrelevantes. Ambos dispositivos tiene luz integrada lo que nos permitirá leer en condiciones de plena oscuridad.
A nivel interno las diferentes son también mínimas aunque el dispositivo de Papyre tiene el doble de memoria para almacenamiento que el eReader de Amazon aunque este aspecto no es demasiado importante ni relevante. En cuanto a velocidad, rapidez y agilidad del dispositivo ambos eReader son muy parecidos y a pesar de la rapidez de la que presume el Kindle Paperwhite esta es casi inapreciable si la comparamos con la del Papyre 630.
Hasta en el precio estos dispositivos se parecen y que los dos se pueden encontrar en el mercado al precio de 129 euros.
Si me pedís mi opinión creo que ambos dispositivos son de lo mejor que nos podemos encontrar en el mercado pero me quedaría con el Papyre 630 después de probar ambos aunque dejaría este duelo entre estos dos eReader en un empate técnico.
El artículo Kindle Paperwhite Vs Papyre 630 , un duelo desigual en las alturas de la lectura digital ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.