He estado unos meses probando el Kindle Oasis, el ereader tope de gama de Amazon (Cómpralo aquí). Además he estado probando y comparando sus dos versiones la antigua de 6″ y la nueva del 2017 de 7″ y resistente al agua.
Se agradece mucho esa pulgada de más que lo distingue de las clásicas 6″. Es una pantalla más grande pero sin ser nada excesivo. Posiblemente a partir de aquí podemos decir que un ereader es grande.
El acabado en aluminio le da una robustez y una apariencia premium, que lo distingue del resto de dispositivos. La fluidez en el funcionamiento y pasos de página es a lo que nos tiene siempre acostumbrado Amazon con sus Kindle. Pero te hablo de todo en el análisis 🙂
Características
PANTALLA
Pantalla de 7” con tecnología Paperwhite y E Ink Carta™, luz de lectura integrada, 300 ppp, tecnología de fuentes optimizada y escala de grises de 16 tonos
- Pantalla táctil de 6″
- E ink Carta HD.
- Resolución: HD / 300 ppp
- 159 x 141 x 3,4 – 8,3 mm
- 194 g
MEMORIA
- 2 modelos 8 o 32 GB de memoria interna
CONECTIVIDAD
- 802.11b, 802.11g o 802.11n con seguridad WEP, WPA y WPA2
BATERÍA
- Alimentación mediante puerto microUSB
- Autonomia: varias semanas
OTROS
- Protección IPX8, inmersiones de hasta 2 metros durante 60 minutos en el agua
Packaging


Diseño cuidado pero sin ser excepcional. La verdad por los 250€ mínimo que vale el dispositivo creo que el packaging debería de ser más top. Es correcto, viene bien protegido, con una caja rígida que se puede reutilizar, pero no es bonito. Sería un detalle que la caja fuera de diseño y pudiéramos usarla para guardar normalmente nuestro dispositivo.
Impresiones y apariencia
Es un ereader tope de gama, su diseño simétrico además de hacerlo bonito, per
La funda oficial ya no lleva batería como en el Kindle Oasis viejo. La verdad es que aunque estos dispositivios duran semanas creo que era un gran complemento que los diferenciaba y que tenían que haber continuado.
Iluminación y menús
La iluminación es uniforme y va bien. El único sitio donde he tenido problemas ha sido al activar la detección automática del brillo, porque dependiendo de la situación en la que estaba tan solo con ladear un poco el libro, aumentaba o disminuía el brillo y me ha resultado molesto. Demasiado cambios, como si el sensor fuera demasiado sensible. Tanto es así que al final lo desactivé y usaba el modo manual. O activaba el modo automático para ver con qué intensidad me recomendaba tener la luz y luego lo desactivaba para que no hubieran fluctuaciones.
Todos sabemos como funcionan los Kindle de Amazon, como es su entorno, su apariencia, su Look & feel, En este caso me gustaría destacar una funcionalidad que no había probado todavía. Se trata del Word Wise. Muy útil para los que empiezan a leer inglés. Da pistas de palabras o expresiones que considera difíciles y es una gran ayuda.
Eso sí, las pruebas que he hecho leyendo con luz y con el Word Wise activado han bajado la batería de forma exagerada. Nunca había visto un consumo así en un dispositivo. Si sólo gastamos la iluminación los consumos son normales.
Kindle Oasis 2017 vs Oasis “viejo”
Aquí puedes verlos a los dos juntos y comparar la diferencia de tamaño. De todas formas el antiguo ereader ya no está a la venta.
Valoración
Se trata posiblemente del mejor dispositivo del mercado hoy día. Un ereader caro sin duda. Pero que si eres exigente y te lo puedes permitir te dejará maravillado. Esa pulgada de más te da la vida ala hora de leer sin llega a ser excesiva y el diseño asimétrico me encanta y me resulta muy ergonómico. Es el ereader más fácil de sujetar que he probado.
La principal diferencia que veo entre el Oasis y el Paperwhite, además del tamaño claro, es el diseño
Galería de fotos del Kindle Oasisfundo












El artículo Análisis del Kindle Oasis 2017 de 7″ ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.