Quantcast
Channel: eReaders - Todo eReaders
Viewing all 832 articles
Browse latest View live

Onyx Boox Amundsen, un eReader económico con Carta

$
0
0

Onyx Boos Amundsen

Aunque Onyx Boox está centrando todos sus recursos en la puesta en escena de Onyx Boox Max, el eReader de 13 pulgadas, parece que no quiere dejar de lado otros eReaders. En este caso Onyx Boox ha sacado a la venta un eReader económico que sigue la estela de sus demás modelos pero que su precio es bastante más asequible que el resto. Este eReader se llama Onyx Boox Amundsen y su tamaño es de 6 pulgadas.

Onyx Boox Amundsen tiene una pantalla de 6″ con tecnología Carta y una resolución de 1024 x 758 píxeles. El procesador de este eReader es un dual core a 1 Ghz con 512 mb de memoria ram. El almacenamiento interno es de 8 Gb aunque tiene una ranura para tarjetas microsd. Onyx Boox Amundsen no tiene sonido ni pantalla iluminada pero si que tiene Wifi y una pantalla táctil.

Onyx Boox Amundsen no tiene una pantalla iluminada pero si un precio bajo

La batería de este dispositivo es de 1.700 mAh, lo que da una autonomía de cuatro semanas aproximadamente. En cualquier caso dependerá del uso que le demos al eReader. Al igual que otros eReaders, Onyx Boox Amundsen tiene Android 4.2, lo que hace que podamos utilizarlo como un eReader o como una superagenda. En cualquier caso lo mejor del Onyx Boox Amundsen según mi punto de parecer es el precio ya que este eReader costará unos 100 euros, lo que le sitúa en uno de los eReaders más económicos del mercado con tecnología Carta.

Lo cierto es que hay eReaders más interesantes por poco dinero más, pero para alguien que quiera usar el eReader como una agenda, el Onyx Boox Amundsen es uno de los eReaders ideales, donde la pantalla iluminada no es tan importante como el sistema operativo y el precio. Aunque si queréis algo con más pantalla, puede que merezca la pena el esperar al Onyx Boox Max ¿no creéis?

El artículo Onyx Boox Amundsen, un eReader económico con Carta ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.


Goodereader lanza un eReader de 13 pulgadas

$
0
0

eReader de 13 pulgadas

Aunque el Ultimate eReader no ha funcionado como Goodereader esperaba, lo cierto es que no ha desanimado a la popular web para lanzar un segundo eReader. En esta ocasión es un eReader que responde a las necesidades de muchos usuarios, pero no tiene una pantalla a color.

El eReader de 13 pulgadas nuevo de Goodereader tiene una pantalla de 13 pulgadas con tecnología Moebius de E-ink con una resolución de 1600 x 1200 pixeles. Al igual que muchos otros eReaders, este tendrá un stylus que tiene hasta 1024 niveles de presión. El procesador de este eReader de 13 pulgadas será un iMX 6 monolite con 512 mb de ram y 4 Gb de almacenamiento interno que se puede ampliar mediante una tarjeta sd. El eReader de Goodereader tiene wifi y un peso de 350 gr. lo que hace que sea un dispositivo relativamente ligero para sus especificaciones.

Ultimate eReader no resultó aunque si se espera que lo haga el eReader de 13 pulgadas

Junto al tamaño de la pantalla, este eReader se caracteriza por tener Android como sistema operativo y acceso a la Play Store de Google. Al igual que con Ultimate eReader, Goodereader ha lanzado una campaña para buscar financiación y dinero para distribuir su nuevo eReader. Así, si tomamos como referencia la información de la campaña de crowdfunding, podemos decir que este nuevo eReader no se venderá , ya que si bien el eReader es bueno, el precio alcanza los 699 dólares, un precio muy alto para un eReader, el doble de alto que el Tagus Magno o similar al Sony DPT-S1, pero sin llegar a tener los respaldos de estos eReaders.

Espero confundirme puesto que tal vez los creadores de este eReader sean los más expertos del mercado en cuánto a eReaders, pero en el precio creo que se han confundido aunque es cierto que su precio será ajustado si es cierto que las pantallas grandes de tinta electrónica son caras. Aún así, para aquellos que buscan un eReader de pantalla grande y no le importa el dinero, puede que este dispositivo sea interesante ¿qué os parece?

El artículo Goodereader lanza un eReader de 13 pulgadas ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Windowing, una técnica de venta poco amable con los ebooks

$
0
0

Venta de Libros

Siempre que hablamos de ebooks, siempre me viene a la mente que es un formato distinto del libro pero al fin y al cabo con el mismo contenido. Esto parece que está cambiando y muchos, empeñados en hacer comprender que no es un formato distinto, están utilizando una técnica llamada windowing.

Windowing es una técnica de venta que significa vender en papel un determinado título editorial y el homólogo en ebook es un título diferente donde o bien le falta capítulos o bien necesita de capítulos complementarios que sólo se encuentra en los títulos en papel.

Muchos usuarios advierten de la posibilidad de aplicar Windowing a los ebooks

Esta técnica es efectiva para vender libros, pero poco afable con los usuarios de los ebooks o mejor dicho con los lectores, porque a veces esto lía al usuario y se compra el ebook pensando que encontrará lo mismo que en el libro y no encuentra lo mismo sino algo diferente. Y ni que decir tiene que es una gran molestia para aquellos que se compran un ebook para leerlo durante un viaje y luego comprueban durante el viaje que el ebook no está completo o que no es lo que esperaba.

Esto realmente es un incordio y es algo que últimamente está siendo denunciado y se espera, sobretodo por parte de los usuarios que están afectados, que windowing tenga los días contados o al menos que se mejore o se especifique el contenido que ofrece tanto en el ebook como en el libro. Pero parece que las editoriales están encantadas con esta técnica de venta y que muchos piensan que tiene grandes posibilidades dentro de la venta de libros y de ebooks, porque a la inversa, el windowing puede ser positivo para el ebook, pero ¿realmente será así en un futuro?

El artículo Windowing, una técnica de venta poco amable con los ebooks ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

La AAP reporta que las ventas de ebooks descendieron en un 12,7%

$
0
0

 

AAP

La Asociación de Editores Americanos (AAP) ha publicado su reporte “Statshot” para el periodo que finaliza en noviembre de 2015 y las noticias continúan mostrando lo que llegamos conociendo desde hace meses.

Los ingresos por libros electrónicos siguen en caída en un momento donde el mercado está volviendo a resurgir poco a poco. Los libros con temáticas adultas, para niños y religiosas están teniendo una gran acogida en el mes de noviembre y un crecimiento continuo para el año, mientras que los ebook caen hasta el 12,7%.

Las ventas de libros desde enero a noviembre de 2015 crecieron en un 1,2% hasta los 6.600 millones de dólares de la cifra obtenida en 2014 con 6.500 millones.

En términos generales, los ingresos para el periodo de once meses fueron de 13.900 millones, un 2,6 por ciento menos que el anterior año. Esas cifras incluyen las ventas para todas las categorías como es ficción, no ficción, etc. Los ingresos netos son registrados mensualmente por la Asociación de Editores Americanos (AAP) e incluye los datos de venta de más de 1.200 editores.

El crecimiento de un 9,1% en las ventas de libros se debe principalmente a la temática adulta. Mientras que los dirigidos al público infantil o Young Adult Books tuvieron un buen mes en el de noviembre, aunque en el resto del año la cifra indica una reducción del 3,8 por ciento.

En lo referente al audio, ha seguido creciendo todos los meses en 2015 si lo comparamos a los mismos meses de 2014. Siguen siendo los dirigidos al público adulto los que se llevan el mayor porcentaje con un 40,3%.

Una lucha la existente entre el formato digital y el impreso entre distintos intereses creados, pero que cuando leemos noticias como esta, siempre nos queda la sensación de que le queda todavía una gran vida a esos libros donde puedes palpar con tus dedos sus hojas.

El artículo La AAP reporta que las ventas de ebooks descendieron en un 12,7% ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Cómo actualizar nuestro viejo Kindle para que siga funcionando

$
0
0

Kindle

Esta semana ha terminado el plazo que Amazon dio a los usuarios de un viejo Kindle para que actualizasen su dispositivo y pudiesen seguir con sus funciones y sincronización con sus compras. Esta advertencia ha sido enviada y anunciada incluso por postal, pero aún hay dispositivos que no cumplen con esa exigencia. Aquí os mostraremos cómo hacerlo de manera fácil y qué dispositivos necesitan actualizarse así como los enlaces a los paquetes de actualización.

La actualización es sencilla, sólo hemos de conectar nuestro dispositivo al ordenador y descomprimir en el dispositivo el paquete que nos hemos bajado de Amazon. Una vez hecho esto, desconectamos el eReader y reiniciamos, entonces el programa de actualización debería de iniciarse. Hace tiempo que os enseñamos sobre cómo actualizar un Kindle, un proceso sencillo pero en el que hay que tomar ciertas preocupaciones como tener la batería cargada completamente.

La actualización del viejo Kindle hará que algunos ebooks pirateados no funcionen correctamente

Pero puede que vuestro eReader no necesite actualizarse o que no se haya saltado la actualización, en ese caso puede que vuestro viejo Kindle esté actualizado desde hace tiempo y no necesite hacerlo. En cualquier caso a continuación os ponemos la lista de dispositivos que se tienen que actualizar con los enlaces a los paquetes de actualización oficiales.

Y si tras esto aún tenéis el problema de saber que dispositivo tenéis, podéis pasaros por este artículo que hace tiempo escribimos donde explicamos cómo saber que modelo y qué versión de dispositivo tenemos, un articulo interesante para aquellos que hace tiempo que tienen su Kindle.

Por otro lado no hay que olvidar que esta medida también tiene una doble intención de detener la piratería por lo que si tenéis ebooks piratas, puede que tras la actualización no funcionen, así que tened cuidado y pensad muy bien la actualización pues no se puede volver hacia atrás.

El artículo Cómo actualizar nuestro viejo Kindle para que siga funcionando ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Penguin Random House reporta que el 25% de los ingresos llegan desde los eBooks

$
0
0

PRH

Penguin Random House es una compañía formada de la unión de las editoras de libros Random House y se denomina a si misma como “la primera editorial mayorista de libros en el mundo”.

Justamente ha reportado un incremento del 11,8% en ingresos en 2015 si se compara con el año 2014 lo que lleva a un aumento en operaciones Ebitda del 23,7 por ciento. La compañía ha declarado también que han generado 3.320 millones de euros en ventas de libros.

Los libros electrónicos o eBooks han conseguido ser partícipes en un 25 por ciento de las ganancias globales según la compañía. Uno de los detalles más significativos de este reporte financiero de Penguin Random House de 2015 es que el 50 por ciento de sus ganancias totales llegaron desde retailers online. No solamente incluyen e-books, sino que también impresos. También pudimos acceder la semana pasada a estos otros datos.

Entre los libros más vendidos mundialmente se encuentra La chica del tren de Paula Hawkins, que vendió más de 7 millones de copia en su edición inglesa y alemana a través de todas las plataformas de PRH. Grey, la nueva novela de E.L. James de la serie de Cincuenta Sombras, vendió 8,5 millones de copias en inglés, alemán y español. En lo referente a los libros para niños y los YA, se incluyen los títulos Dr.Seuss, los que conjuntamente vendieron 10,8 millones de copias.

En Estados Unidos, las ventas y ganancias ambas superaron las cifras obtenidas en 2014. America se llevó un 56,8 por ciento de todos ingresos de PRH, comparado al 55,6 por ciento de 2014. Los libros que más cifras de ventas alcanzaron fueron Rogue Lawyer de John Grisham, The Life-Changing Magic of Tidying Up de Marie Kond y Between the World and Me de Ta-Nehisi Coates.

Los libros para niños también lograron muy buenos números entre los que se incluyen Ciudades de Papel de John Green y nuevos títulos de James Dashner y Rick Yancey.

El artículo Penguin Random House reporta que el 25% de los ingresos llegan desde los eBooks ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Google rinde homenaje a Ángela Ruiz Robles, la precursora del Libro Electrónico

$
0
0

Doodle de Ángela Ruiz Robles

1oo años antes de que Amazon presentase su primer Kindle, una humilde profesora española había creado ya el primero dispositivo precursor del eReader o Libro Electrónico. Esta profesora de origen leonés se llamaba Ángela Ruiz Robles, una profesora que buscaba crear un dispositivo apto para sus estudiantes.
La misma Ángela Ruiz Robles patentó su sistema para de bobinas de aire comprimido que no sólo permitía pasar los documentos y textos que estaban guardados en un carrete sino que además daba ayuda a un dispositivo que permitía ampliar los textos y hacer zoom para adecuarlo a la vista de todos. Paralelamente a este libro electrónico, Ángela Ruiz Robles desarrolló el Atlas Científico Gramatical, un carrete que se incluía en el Libro Electrónico y que era una especie de enciclopedia con hipertexto, una versión primitiva de la Wikipedia.

Ángela Ruiz Robles quería incorporar una calculadora pero no pudo

Desde luego sobran motivos para crear un doodle en honor a Ángela Ruiz Robles y en honor a su dispositivo, es por ello que hoy durante el 121 aniversario de su nacimiento, Google ha publicado su Doodle.

Prototipo de eReader

Ángela Ruiz Robles nació en León donde terminó sus estudios de Magisterio, más tarde se trasladó a Ferrol donde ejerció como profesora de la localidad, por aquél entonces los niños escolares se dividían por géneros por lo que Ángela Ruiz Robles sólo impartió clase a niñas de la localidad, algunas de ellas familiares del dictador español Francisco Franco.

Angela-Ruiz

En cualquier caso, personalmente quiero unirme a este homenaje que Google ha hecho en el día de hoy. Ángela Ruiz Robles es una figura que yo al igual que muchos teníamos como desconocida y que merece un gran homenaje por sus avances en un dispositivo que actualmente tanto hace disfrutar y ayuda a muchas personas. Lástima que no tuvo tanto éxito como los eReaders de ahora, podría haber sido la salvación de más de uno.

El artículo Google rinde homenaje a Ángela Ruiz Robles, la precursora del Libro Electrónico ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

El Boyue T63 Shine llegará al mercado en el mes de mayo

$
0
0

Boyue T63 Shine

Hace ya casi un año que oímos hablar de él y parece que finalmente será en el mes de mayo cuando podamos conocer este nuevo dispositivo, el Boyue T63 Shine. Este eReader aparecerá tras una campaña de crowdfunding y muchos rumores e informaciones que hacían anunciar una llegada inminente de un eReader que ha tardado casi un año en llegar.

Como es costumbre en los dispositivos de Boyue, el nuevo Boyue T63 Shine saldrá para el mercado oriental, un mercado que lo nombrará JDRead, el nombre de una librería oriental.

El Boyue T63 Shine es un eReader con una pantalla de tinta electrónica con tecnología Carta y una resolución  1440 x 1080 píxeles, un procesador dual core a 1 Ghz y 512 Mb de ram. La memoria interna del Boyue T63 Shine es de 8 Gb que se podrán ampliar mediante tarjeta microsd. Pero lo más llamativo es que Boyue ha decidido liberar el dispositivo y podremos instalar cualquier app de Android ya que su sistema operativo es Android 4.2 sin restricción alguna.

JDRead parece que será el nombre del Boyue T63 Shine

Si atendemos a la información que se publicó en una campaña de crowdfunding, el Boyue T63 Shine tendrá un precio por debajo de los 100 euros, algo interesante pues sus características son casi similares al Kobo Glo HD o al Kindle Paperwhite 3, pero con un precio mucho menos que los dispositivos populares.

Personalmente creo que este dispositivo llegará a España a través de otro nombre y con otra compañía, sin embargo el modelo llegará y podrá ser una alternativa interesante para muchos lectores o al menos para aquellos que quieran cambiar de eReader, pero dudo que llegue antes del mes de septiembre, una fecha un poco tardía para aquellos que quieran cambiar ya el eReader o simplemente para hacer frente a los futuros lanzamientos de Kobo y Amazon.

El artículo El Boyue T63 Shine llegará al mercado en el mes de mayo ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.


Good eReader 13.3 un eReader que ha conseguido financiación , para sorpresa de todos

$
0
0

eReader de 13 pulgadas

Hace unas semanas se dio a conocer un nuevo eReader con pantalla grande, un eReader que creaba la web GoodeReader y que buscaba financiación para su eReader. El dispositivo en sí no es malo ya que utiliza una potencia adecuada combinada con una pantalla de 13,3 pulgadas, pero su precio era altamente caro, pasando de los 200 dólares que puede costar el Kindle Voyage a más de 750 dólares que cuesta el Good eReader 13.3.
Un precio enorme que hacía que pocos apostasen por ello, al menos así parecía, pero sorprendentemente el Good eReader 13.3  ha conseguido la financiación pedida y más dinero, a falta de 2 meses para su conclusión. En total el dispositivo ha conseguido 55.612 dólares, una cifra que supera con creces los 42.000 dólares que pedía la web para lanzar su eReader Good eReader 13.3 .

Good eReader 13.3 ha conseguido venderse al precio de 799 dólares la unidad

Posiblemente el éxito de este dispositivo esté en el hecho de que ocupa el mercado que actualmente tiene el Sony DPT-S1, un eReader con una gran pantalla que se especializa en la empresa y el sector industrial y para el cúal el precio es asequible. Pero no hay que olvidar que el dispositivo tiene sus limitaciones. Limitaciones como el color, la reproducción de vídeos, etc… limitaciones que no tendría el iPad Pro o Microsoft Surface Pro 4 y tienen un precio más asequible que este eReader.

En cualquier caso no deja de sorprenderme que un eReader con este precio consiga venderse y otros dispositivos como el Tagus Magno o el Kindle Voyage tengan problemas a la hora de venderse. Aunque no hay que olvidar que ahora se pide financiación, es decir, inversores, por lo que a la hora de ponerse a la venta, posiblemente el Good eReader 13.3 conozca la dura realidad, aunque espero que no ¿A vosotros qué os parece? ¿creéis que el precio es alto? ¿ pensáis que habido algo extraño en esta campaña? ¿ os compraríais el Good eReader 13.3 ?

El artículo Good eReader 13.3 un eReader que ha conseguido financiación , para sorpresa de todos ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Amazon te compra tu viejo Kindle sino le quieres actualizar

$
0
0

Amazon

A principios de este año os hablamos de un programa de reciclaje que Amazon estaba realizando para comprarnos nuestros viejos eReaders. Este programa comenzaba en enero y terminaba ayer 31 de marzo. Pero parece que Amazon ha cambiado de parecer y ha decidido ofrecer esto de forma indefinida. La finalidad de este cambio se debe entre otras cosas a la necesidad de actualizar los dispositivos de Kindle, actualización cuasi obligatoria por parte de Amazon. Hay muchos usuarios que no quieren o no saben actualizar su viejo Kindle, por eso Amazon ha pensado que igual se prefiera vender el viejo Kindle para comprar otro nuevo.

El programa puede ser rentable si en verdad somos lectores voraces ya que Amazon da hasta 20 dólares por el viejo Kindle lo que hace que el Kindle básico cueste menos de 30 euros y el Kindle Paperwhite se sitúe sobre los 70 euros al cambio.

Lo cierto es que para dispositivos más antiguos que el Kindle Paperwhite Keyboard, la oferta es atractiva, pero para quienes tiene un eReader más reciente que la versión citada, la oferta no es tan buena y por ello muchos se piensan si realmente merece la pena.

El viejo Kindle puede aún ser útil si estamos cómodos con él

Personalmente creo que este programa de Amazon es interesante si realmente estamos incómodos con nuestro viejo Kindle, por ejemplo si vemos que el viejo Kindle se descarga muy rápidamente, si necesitamos algo más ligero o sencillamente si queremos cuidar más nuestra vista, sino lo más recomendable es seguir con el viejo Kindle.

Muchos amigos mios me dicen que prefieren el viejo eReader que tienen a los nuevos de ahora, que ya están acostumbrados a él y no lo cambian, algo normal si realmente no tienes problemas con tu eReader. Pero posiblemente Amazon no entienda esto e intente hacer algo para que se actualicen más usuarios ¿vosotros qué pensáis?

El artículo Amazon te compra tu viejo Kindle sino le quieres actualizar ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Kobo lanzará un nuevo eReader a finales de este mes

$
0
0

Kobo Aura HD

Queda muy poco tiempo para el Día del Libro y como muchos fabricantes y empresas, Kobo está preparando algo especial para esos días. Así algunas fuentes cercanas a Kobo y a sus fabricantes ya indican que el fabricante canadiense lanzará un eReader nuevo entre el Día del Libro, es decir el próximo día 23 de abril y el Día de la Madre que este año coincide con el Día del Trabajador, es decir, el 1 de mayo.

Este dispositivo probablemente no será una tablet ni una tablet acompañará al eReader, puesto que durante los últimos meses Kobo ha reafirmado su salida del mercado de las tablets, seguramente será un eReader y muy posible un eReader de gama alta.

Aún no sabemos ningún detalle sobre el nuevo dispositivo, pero en Todo eReaders conocíamos desde hace bastantes meses la intención de sacar nuevos eReaders similares a Kobo Glo HD que tendrán una pantalla un poco más grande ( al menos uno de ellos) y con nuevas funciones y características, al menos nada que ver con el último eReader de Kobo, el conocido con el sobrenombre de Pika.

Kobo estaría preparando el lanzamiento de un nuevo eReader de gama alta

Kobo suele presentar dispositivos sobre el mes de abril y en el mes de septiembre/octubre. Algo que podría avalar para muchos las informaciones sobre un nuevo dispositivo, pero en este caso las informaciones que nos han dado en Todo eReaders venían de algunos empleados de Kobo, algo que podría considerarse como una prueba, aunque puede que los modelos propuestos no se fabriquen. En cualquier caso parece que Kobo seguirá sorprendiendo con sus nuevos modelos, la cuestión está ¿en qué dispositivo de Amazon intentará desbancar? ¿ será el Kindle Voyage? ¿ será más económico que los dispositivos de Amazon? ¿ tendrá el mismo éxito que el Kobo Glo HD? ¿ Vosotros qué pensáis?

El artículo Kobo lanzará un nuevo eReader a finales de este mes ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Kindle para Android se actualiza con mejoras para las notas

$
0
0

Kindle

Hace unas semanas que Kindle para iOS se actualizó con una increíble mejora que muchos deseaban, el poder exportar las notas y subrayados a otro dispositivo sin tener que depender del ebook o del eReader. Esta función es algo que muchos desean tener en sus dispositivos pues cuando exportan sus ebooks a otras plataformas suelen perderlo y ahora con esta función no tienen porqué perderlo.

Pero para Android y otras plataformas esto no estaba disponible hasta el pasado lunes. La app de Kindle para Android se ha actualizado el pasado lunes y ha incluido esta opción, es decir, la posibilidad de poder exportar las notas y subrayados de los ebooks que tengamos mediante el correo electrónico, algo interesante para muchos. Además esta actualización de Kindle para Android permitirá que podamos copiar texto en formato bibliográfico y lo podamos exportar así, facilitando el trabajo de muchos profesionales que necesitan de esa información.

Kindle para Android permitirá enviar notas a través del email

Otro de los puntos nuevos de la app es la regulación del brillo, una regulación que podremos hacer desde más lugares, algo que antes estaba permitido sólo a través del menú superior pero ahora podremos hacerlo desde la parte inferior e incluso a través del gesto en la pantalla. Esta función se ha incluido para la lectura de cómics y manga, elementos en los cuales la regulación del brillo es importante y ahora parece que podrán hacerlo de una manera efectiva.

Pero para aquellos que no utilicéis ni notas ni cómics, sabed que también tenéis que actualizar pues la actualización incluye un montón de corrección de bugs y problemas que tenía la app frente algunas actualizaciones de Android o con algunos ebooks. Cosas que ya están solucionadas o eso parece.

Personalmente, si no se ha tenido problema con la app, no actualizaría la versión de Kindle para Android puesto que también mejora los sistemas de protección y puede que algunos ebooks convertidos con Calibre no podamos leerlos tras la actualización, pero si hacemos uso de las notas y de los subrayados, la actualización es obligada.

El artículo Kindle para Android se actualiza con mejoras para las notas ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

¿Será Kindle Voyage 2 el eReader misterioso?

$
0
0

Amazon

Esta mañana nos hemos topado con la noticia de que Amazon también estaría fabricando un nuevo eReader que se presentará la próxima semana. Este eReader será de alta gama según dicen muchos, pero desconocemos realmente sus prestaciones. Un misterio aún, pero parece que no del todo.

Si ayer Bezos hacía públicas sus intenciones, hoy nos encontramos con que Amazon ha rebajado todos sus eReaders y cuando decimos todos, son “todos”, incluido el Kindle Voyage. Lo que me ha hecho recordar que durante los últimos meses del 2015, Amazon dejó ver varios indicios que indicaban la existencia de un Kindle Voyage 2, algo que no tuvo lugar pero que bien podría aparecer la próxima semana.

Según lo que sabemos del Kindle Voyage 2, éste tiene una resolución alta, superior a cualquier dispositivo, una tecnología Carta mejorada y una gran batería. Estas funciones serían únicas en el mercado del eReader pero también tiene más potencia y un precio más bajo.

Kindle Voyage 2 podría estar listo para su lanzamiento la próxima semana

Puede que el Kindle Voyage 2 se haya retrasado debido a la inclusión de un nuevo procesador Freescale, lo que estaríamos ante un dispositivo verdaderamente de gama alta y un precio relativamente atractivo. Pero todo esto es una especulación ya que no sabemos más que el tweet de Bezos, algo que ha sorprendido a muchos ya que los dispositivos anteriores de Amazon no suelen volver pero parece que todo esto cambiará.

Personalmente creo que el Kindle Voyage es un gran eReader pero con un precio muy alto, por lo que rebajar el Kindle Voyage a los 150 dólares como está actualmente hace que ya sólo eso sea interesante pero aún así esperaré a ver el nuevo eReader, un dispositivo que seguramente no dejará indiferente a nadie, ni tan siquiera a los competidores de Amazon ¿no creéis?

El artículo ¿Será Kindle Voyage 2 el eReader misterioso? ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

El nuevo Kindle contará con una funda recargable que no podremos retirar

$
0
0

Amazon

Ayer mismo Amazon anunciaba a través de su CEO y fundador, Jeff Bezos, la presentación oficial la próxima semana de un nuevo lector de libros digitales Kindle. Hasta el momento en el mercado tenemos disponibles 3 dispositivos diferentes; el Kindle Voyage, el Kindle Paperwhite y el Kindle básico. De momento no conocemos demasiada información sobre este nuevo dispositivo aunque los rumores apuntan a que podríamos estar ante el Kindle Voyage 2.

Además en las últimas horas hemos conocido que este nuevo Kindle incorporará de forma nativa una funda que además de proteger al dispositivo será recargable. Con esto Amazon conseguirá que el grosor del eReader sea mucho menor, algo que sin duda todos los usuarios agradeceremos mucho.

Simplemente se trata de un rumor en el que no se ha profundizado y deberemos de esperar a la próxima semana para conocer este nuevo Kindle y ver que nuevas características o funciones ha incorporado Amazon.

En una opinión muy personal creo que nunca está mal que se mejore el diseño de cualquier dispositivo, pero no tengo muy claro como imaginarme esta nueva funda recargable que veremos en el nuevo Kindle. La mayoría de fundas recargables de dispositivos que están disponibles en el mercado suelen aumentar en gran medida el tamaño del gadget, pero tal vez Amazon haya encontrado la solución perfecta para que esto no sea así.

Si tienes la misma intriga que nosotros en conocer el nuevo Kindle anunciado por Jeff Bezos, lee nuestro sitio web a diario y aquí te contaremos todos los detalles sobre este nuevo miembro de la familia de eReaders de Amazon.

¿Cómo te imaginas la funda recargable que incorporará el nuevo Kindle de Amazon?.

El artículo El nuevo Kindle contará con una funda recargable que no podremos retirar ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Nuevo plugin añade texto a voz a Calibre

$
0
0

Calibre plugin

Calibre es la mejor herramienta gratuita para la gestión de ebooks o libros electrónicos que existe ahora en el mercado. En un momento en el que está a punto de recibir mejoras para convertirla en un mejor lector de ebooks, tenemos otra gran novedad.

Un nuevo plugin fue lanzado el domingo que permite que Calibre te lea tus libros mientras estés conduciendo o cuando estés un rato de forma relajada en el sofá de tu salón. Una característica que abre un buen repertorio de momentos con este gestor de ebooks.

Y es que no solamente añade la funcionalidad de TTS, sino que aparte de ello conecta Calibre a las características TTS de tu sistema. Aunque por defecto la voz de Windows suena un poco mal, también permite que si tienes instalada una voz con mejor tono y entonación o una herramienta TTS distintas podrías acceder a una mejor experiencia.

El plugin está disponible desde MobileRead y puede ser instalado desde el menú “Cambiar el comportamiento de Calibre” o “change calibre behavior”. Comentar que, el desarrollador ha declarado que el plugin se encuentra en un estado un poco alfa. No hay control de velocidad u otra forma de cambiar entre las voces, pero la realidad es que acaba de ser lanzado y añade una característica que no puede ser encontrada en otras apps de lectura de Windows como son Kindle4PC o Kobo Reader.

Un plugin que, si se tiene una voz más al estilo de la que puede ser encontrada en Siri de Apple o Google Now de Google, ofrece una mejor experiencia a final de cuentas. Así que si tenéis una voz decente, no tardéis en probarlo y comprobar la experiencia que ofrece al poder sentaros en el sofá mientras va leyendo cualquiera de vuestros libros favoritos.

Aquí tenéis otro curioso plugin para Calibre.

El artículo Nuevo plugin añade texto a voz a Calibre ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.


Goodreads llega a los 50 millones de reseñas

$
0
0

Goodreads

Goodreads fue comprado en 2013 por Amazon y se ha asegurado su posición como la mayor red social enfocada a los libros del mundo en esta justa semana. Bajo el amparo de Amazon, Goodreads ha anunciado hace dos días que sus usuarios han llegado a lanzar 50 millones de reseñas desde su servicio. Una cifra espectacular que dibuja perfectamente el panorama de este servicio de tal expansión mundial.

Amazon compró Goodreads por un motivo principal, por su engine para las recomendaciones y reseñas de libros. Este servicio ha estado creando su “motor” desde que fuera lanzado y ya en 2013 tenía 23 millones de reseñas de libros, por lo que en estos 3 años han aumentado en más del doble tal como podemos saber hoy mismo.

Otis Chandler, fundador de Goodreads, tuvo unas palabras en el blog de Goodreads este mismo miércoles pasado: “muchos de nuestros usuarios han desarrollado su propio estilo distintivo y ha ganado una gran audiencia que se han convertido en fans de su creatividad al igual que sus recomendaciones. La increíble diversidad de reacciones y enfoques es lo que consigue que las reseñas de Goodreads sean únicas y apasionantes. Y ahora, nueve años más tarde, hemos llegado a un gran hito: 50 millones de reseñas“.

Chandler no compartió cuantas reseñas han sido eliminadas durante algunas de las infames purgas, pero quiso dar las gracias a todos los miembros por sus reseñas que han conseguido que el miércoles pudiera declarar esa gran noticia: “en nombre del equipo de Goodreads, quiero dar las gracias a todos esos que han escrito esas reseñas tan especiales durante todos estos años. Espero que hayáis encontrado la recompensa a cambio al mismo tiempo que echo atrás en algunas de ellas“.

Desde que Amazon comprara Goodreads en 2013, queda bien claro que el sitio ha prosperado claramente bajo la influencia de esta gran marca.

El artículo Goodreads llega a los 50 millones de reseñas ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Kindle Oasis, el nombre del nuevo eReader de Amazon

$
0
0

Kindle Oasis

Quedan muy pocas horas para conocer el nuevo dispositivo de Amazon, pues según Bezos, el dispositivo se presentará la próxima semana. Y a falta de esas horas ya conocemos el nombre del nuevo dispositivo así como su principal característica.

El Kindle Oasis o así se llama el nuevo eReader de Amazon. La información la hemos conocido gracias a un error de Amazon Japón que ha publicado por error las fundas del nuevo Kindle, ahí aparece ya el nombre de Kindle Oasis, un nombre distinto a los dispositivos conocidos. Junto a esto, el dominio Kindleoasis está comprado por Brillance Audio, una empresa subsidiaria de Amazon, todo esto indica que el eReader no sólo existe sino que se llamará así.

Por otro lado, gracias a estas fundas sabemos que el Kindle Oasis tendrá como función principal la resistencia de agua y golpes, es decir, el Kindle Oasis será competidor directo del Kobo H2O, el eReader acuático de Kobo. Así, Kindle Oasis será el primer dispositivo de Amazon que es resistente al agua sin intervenir ninguna empresa o utilizar un modelo viejo.

Kindle Oasis contará con la certificación IP68

Como muchos sabéis, Amazon ya ha lanzado una versión resistente al agua de varios eReaders que vendía actualmente, algo que hacía junto a la empresa Waterfi, pero Kindle Oasis es distinto. Kindle Oasis será un modelo nuevo, con la certificación IP68 y sin la intervención de ninguna empresa como Waterfi.

También se habla de la inclusión de botones para pasar páginas, pero eso se conoce gracias a los documentos de firmware, documentos que podrían hacer referencia al Kindle Básico y por lo tanto no tener nada que ver con Kindle Oasis. El misterio de la pantalla y el precio son elementos que muchos usuarios querrán saber, pero afortunadamente ya sabemos que el dispositivo se llamará Kindle Oasis, es decir, un paso más cerca ¿o tal vez no? ¿ vosotros qué pensáis?

El artículo Kindle Oasis, el nombre del nuevo eReader de Amazon ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Éste sería el nuevo Kindle Oasis, gracias a Amazon China

$
0
0

Kindle Oasis

Si durante este fin de semana hemos conocido el nombre del nuevo dispositivo de Amazon, hoy hemos conocido las primeras imágenes del Kindle Oasis, o al menos eso parece puesto que la fuente oficial es una filtración de Amazon China.

El nuevo Kindle Oasis tendría un diseño asimétrico con una pantalla de 6 pulgadas de tinta electrónica. La pantalla parece que tendrá una resolución de 300 dpi, al igual que el Kindle Voyage pero no sólo su diseño será diferente sino también su grosor y su peso. El Kindle Oasis tendrá un grosor de 3,4 mm y un peso de 130 gr. mientras que el Kindle Voyage tiene un grosor de 7,8 mm y un peso de 180 gr. La diferencia entre los dos dispositivos es alta, lo que llama la atención, pero estas informaciones son dadas por una filtración por lo que puede no ser verdad.

Kindle Oasis tendrá un diseño asimétrico aunque no es el primer eReader así

En cualquier caso, lo que llama la atención es que uso por parte de Amazon del diseño asimétrico, un diseño que pocos eReaders han tenido y que parece que volverá a darse entre los eReaders si finalmente Kindle Oasis es así y bien podría ser así ya que las ultimas informaciones del firmware hablan de una botonera para pasar página, algo que podemos ver en las imágenes.

Kindle Oasis

Personalmente no estoy muy seguro de que el eReader nuevo sea así, pero si que puede tener un diseño similar y desde luego, sus dimensiones no serán el punto fuerte del dispositivo. Pero lo que más me llama la atención es el hecho de que se compare con el Kindle Voyage. Hace meses que oímos hablar del Kindle Voyage 2 y puede que el Kindle Oasis sea el mismo dispositivo pero con el nombre cambiado por otros motivos ¿ vosotros qué pensáis?

El artículo Éste sería el nuevo Kindle Oasis, gracias a Amazon China ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Falsa alarma, el Kindle Oasis no costará 999 dólares

$
0
0

Kindle Oasis

A pesar de que aún no ha sido de manera oficial el nuevo Kindle Oasis, lo cierto es que son muchas tiendas de Amazon las que están filtrando informaciones por error. Las últimas filtraciones corresponden a Amazon Canadá la cual no sólo ha filtrado imágenes de Kindle Oasis sino que ha presentado la tabla comparativa entre eReaders en donde conocemos el precio del terminal o al menos eso han pensado muchos.

Según Amazon Canadá, el Kindle Oasis tendría un precio de 999 dólares canadienses, un precio muy alto que al transformarlo en euros sería de 680 euros aproximadamente, muy alto para un eReader de 6 pulgadas ¿ no creéis? Pero lo cierto es que ese precio es un marcador estándar, algo que sitúa la plataforma de Amazon para indicar que ahí va el precio, pero realmente no será su precio ( o al menos eso creemos todos).

Comparativa

Kindle Oasis también tendrá una mejor iluminación de pantalla pasando de 6 luces led que tiene el Kindle Voyage a 10 luces led que tendrá el Kindle Oasis. Además se confirma no sólo el diseño asimétrico sino también su ligereza, algo que muchos dudaban de las informaciones de Amazon China.

Amazon Canadá también venderá el Kindle Oasis

Pero lo más importante es el hecho de que Kindle Oasis se venderá en todo el mundo o al menos en todas las stores de Amazon como puede deducirse de las filtraciones que se están haciendo en diversas stores. Actualmente sabemos que Amazon Canadá, Amazon Japón y Amazon China tendrán Kindle Oasis así que sería muy raro que no lo tendría el resto de tiendas de Amazon ¿no creéis?

En cualquier caso, visto lo visto con algunos eReader que superando el precio del Tagus Magno son muy vendidos, no me sorprendería que Amazon pusiese un precio alto al Kindle Oasis pero no esos 999 dólares canadienses. Por cierto, esa tabla comparativa ha sido retirada actualmente. Todo indica que el Kindle Oasis se presentará mañana pero ¿será finalmente asi? ¿ vosotros qué pensáis?

El artículo Falsa alarma, el Kindle Oasis no costará 999 dólares ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Un informe de Technavio indica que el mercado del ebook superará al de papel en el 2020

$
0
0

Libros en demanda

Durante muchos meses los informes relativos al mercado del ebook en Estados Unidos hablan de una caída en picado de la venta de ebooks, algo que ha sido motivado por el IVA y los precios impuestos por las grandes editoriales. Un informe reciente parece que está en contra de esto, afirmando que no sólo el mercado del ebook en Estados Unidos crecerá sino que además superará en tan sólo cuatro años al mercado de libros. La empresa que ha realizado esta encuesta y posterior informe se llama Technavio Research, una empresa que poco ha contado sobre sus métodos de estadística pero según Technavio en tan sólo cuatro años el mercado del ebook saldrá a flote.
Según Technavio el despliegue de móviles y tablets así como los nuevos eReaders harán que los usuarios lean y compren más ebooks que libros físicos. Technavio ha utilizado fuentes de ventas de Apple, Kobo, Google, Barnes & Noble y Amazon, pero no ha dicho que métodos sigue para llegar a estas conclusiones ni tampoco dice nada sobre que pasará con las Cinco Grandes Editoriales.

Technavio no explica como llega a esas conclusiones pero son muy posibles

Cómo muchos sabéis, las Cinco Grandes Editoriales controlan el mercado al poder modificar los precios, eso ha hecho que los libros de bolsillo se vendan más que los ebooks, pero parece que tendrá su fin. Technavio afirma que esto ocurrirá en el 2020, cuando haya mayor difusión de dispositivos y técnicas de venta de ebooks.

Personalmente creo que esto es posible pues durante estos meses los informes sobre el mercado del ebook son negativos pero indican un mayor volumen de ventas que en periodos anteriores, aunque no con el mismo crecimiento. Esto me indica que es posible que los usuarios cambien de formato y opten por los ebooks, un formato que a pesar de estar denostado, muchos siguen prefiriéndolo ¿no creéis?

El artículo Un informe de Technavio indica que el mercado del ebook superará al de papel en el 2020 ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Viewing all 832 articles
Browse latest View live