Quantcast
Channel: eReaders - Todo eReaders
Viewing all 832 articles
Browse latest View live

Ya está disponible el Kindle Oasis, el más avanzado eReader de Amazon

$
0
0

Kindle Oasis

De manera sorprendente y tal como aventuró el propio Bezos, se ha lanzado el nuevo Kindle Oasis, un dispositivo que mejora notablemente la experiencia de lectura.

Al final el Kindle Oasis tiene un diseño asimétrico como apareció en las primeras fotos filtradas, pero hoy ya sabemos a que se debe ese diseño, algo interesante. Por un lado la botonera lateral permite que cualquier usuario, bien sea zurdo o bien sea diestro pueda utilizar el dispositivo sin problema. Además en una parte el grosor del Kindle Oasis es mayor con el fin de que los usuarios nuevos no noten la diferencia respecto al lomo de un libro.

El Kindle Oasis tendrá dos baterías y una funda especial

Kindle Oasis incorpora dos botones para poder avanzar las páginas con el dedo según lo sujetamos. También tenemos una pantalla táctil e iluminada con 10 luces leds, tal y como nos mostraron los pasados días en las filtraciones.

Kindle Oasis

Kindle Oasis vendrá acompañado de una funda que tiene una batería extra y que proporciona una mayor autonomía. Unidas las dos baterías pueden hacer que el eReader tenga una autonomía de meses y meses sin tener que recargarla.

La pantalla del Kindle Oasis tiene la mista tecnología Carta que el Kindle Voyage así como el mismo tamaño, 6 pulgadas y una resolución de 300 dpi. A pesar de que se grosor medio es menor, el Kindle Oasis es el eReader más resistente de Amazon, muy por delante del Kindle Voyage y del Kindle Paperwhite. El software de este dispositivo también ha sido mejorado y optimizado para el eReader, así no sólo encontramos las funciones básicas de los Kindle de Amazon sino que además encontramos configuraciones establecidas para aquellos que no quieren configurar su eReader, así Amazon ha dispuesto que el eReader pase a modo hibernación tras una hora sin uso, algo que permitirá ahorrar la batería de una forma considerable, aunque siempre podremos configurarlo a nuestro gusto.

Kindle Oasis más funda

Desgraciadamente la batería de este dispositivo no es aquella que prometía dos años sin carga, pero si que es una gran batería que nos permitirá dos meses mínimo de autonomía, una autonomía mayor que los otros eReaders de Amazon y también del mercado de eReaders.

Además en este caso, el dispositivo viene con una funda de Amazon, algo que ahorra dinero y esfuerzos a muchos usuarios pero aún hay cosas que faltan como la inclusión del cargador, un elemento que Amazon se niega a incluir a pesar de que en las Fire de 50 dólares si que lo incluye.

Funda Kindle Oasis

El Kindle Oasis tendrá un precio de 289 euros la versión normal  y 349 euros la versión con 4G. Este precio es alto pero también hace referencia a uno de los eReaders de gama alta del mercado de eReaders, un eReader que ofrece casi todo lo que busca y necesita cualquier usuario de eReaders y eso hay que pagarlo. Aún así, la versión básica de Kindle Oasis no es tan elevada como otros eReaders que ofrecen menos y que se están vendiendo actualmente. Pero como muchos dispositivos, el Kindle Oasis tendrá que enfrentarse a los eReaders actuales en una comparativa. Aún así ¿qué os parece este nuevo eReader?

El artículo Ya está disponible el Kindle Oasis, el más avanzado eReader de Amazon ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.


Kindle Oasis VS Kindle Voyage, los dos mejores eReaders del mercado frente a frente

$
0
0

Amazon

Ayer mismo Amazon presentaba de forma oficial el nuevo Kindle Oasis, un nuevo eReader de gama alta que destaca por su mejorado diseño, respecto a su antecesor, el Kindle Voyage y por mantener intactas las prestaciones que nos ofrecía el anterior Kindle que era el buque insignia de la compañía que dirige Jeff Bezos. Después de analizarlo ayer, después de poder probarlo durante unos pocos minutos en el evento al que nos invitó Amazon España, hoy no podemos dejar pasar la oportunidad de enfrentarlo con su antecesor.

Hoy y a través de este artículo vamos a comparar con todo lujo de detalles al nuevo Kindle Oasis con el Kindle Voyage. Tal vez las diferencias no sean demasiadas, pero si importantes y aunque estemos ante dos de los dispositivos más caros del mercado, tenemos pocas dudas de que estamos ante posiblemente los dos mejores dispositivos del mercado.

Si quieres saber en qué se parecen el nuevo Kindle Oasis y el Kindle Voyage sigue leyendo con atención porque a través de este artículo te vas a enterar, no solo de eso, sino de otras muchas cosas más, que creemos pueden serte realmente interesantes.

Antes de comprar su pantalla, su precio o sus prestaciones en diferentes aspectos, vamos a hacer un completo repaso por sus principales características y especificaciones, para que todos podamos situarnos y saber con claridad lo que nos ofrece cada uno de estos dos Kindle.

Características y especificaciones del Kindle Oasis

Kindle Oasis

  • Pantalla: incorpora una pantalla táctil de 6 pulgadas con tecnología Paperwhite con E Ink Carta™ y luz de lectura integrada, 300 ppp, tecnología de fuentes optimizada y 16 escalas de grises
  • Dimensiones: 143 x 122 x 3.4-8.5 milímetros
  • Fabricado sobre una carcasa de plástico, con un marco de polímero que ha sido sometido a un proceso de galvanización
  • Peso: Versión WiFi 131/128 gramos y 1133/240 gramos la versión WiFi + 3G (En primer lugar se muestra el peso sin funda y en segundo lugar con ella colocada)
  • Memoria interna: 4 GB que permite almacenar más de 2.000 eBooks, aunque dependerá del tamaño de cada uno de los libros
  • Conectividad: conexión WiFi y 3G o únicamente WiFi
  • Formatos soportados: Formato 8 Kindle (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección, PRC de forma nativa; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP por conversión
  • Luz integrada

Características y especificaciones del Kindle Voyage

Kindle

  • Pantalla: incorpora una pantalla de 6 pulgadas con tecnología carta e-papper, táctil, con una resolución de 1440 x 1080 y 300 píxeles por pulgada
  • Dimensiones: 162 x 115 x 76 milímetros
  • Fabricado en magnesio negro
  • Peso: Versión WiFi 180 gramos y 188 gramos la versión WiFi + 3G
  • Memoria interna: 4 GB que permite almacenar más de 2.000 eBooks, aunque dependerá del tamaño de cada uno de los libros
  • Conectividad: conexión WiFi y 3G o únicamente WiFi
  • Formatos soportados: Kindle Format 8 (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección y PRC en su formato original; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP por conversión
  • Luz integrada
  • Mayor contraste de pantalla que nos permitirá leer de una forma más cómoda y agradable

Diseño; un paso atrás para seguir mejorando

Con la llegada al mercado el pasado año del Kindle Voyage Amazon quiso ofrecernos un dispositivo con una enorme potencia, unas interesantes especificaciones, pero sobre todo con un diseño Premium y lleno de elegancia. Fabricado en materiales de alta calidad, con solo sujetarlo en la mano uno se podía dar cuenta de que no estaba ante un dispositivo cualquier.

Sin embargo con la llegada del Kindle Oasis al mercado, la compañía que dirige Jeff Bezos, parece que ha decidido dar un paso atrás, para poder avanzar en otro dirección, que a todas luces para más interesante. En este nuevo Kindle, el plástico, de gran calidad, vuelve a ser le protagonista principal, para poder ofrecernos un dispositivo de unas dimensiones más reducidas y sobre todo con un peso mucho menor.

Además el plástico con el que está construido este nuevo Kindle no nos ha dado una mala sensación y la reducción del peso es muy de agradecer. Tal y como ya has podido comprobar hemos pasado de 188 gramos que pesa el Kindle Voyage a los tan solo 131 gramos que pesa el Nuevo Kindle Oasis.

La incorporación de la funda, con batería incorporada esto de los puntos fuertes del Kindle Oasis, en el que no se han utilizado los materiales de alta calidad que se usaron en el Kindle Voyage, pero que han sido sustituidos para ofrecernos otras muchas cosas más, a cual más interesante, o al menos eso creemos nosotros.

Pantalla; no las busques porque no hay diferencias

Amazon

La pantalla del Kindle Voyage ya era de una calidad absolutamente asombrosa, con una nitidez que no habíamos visto antes en ningún otro eReader y que nos ofrecía una enorme comodidad a la hora de leer, incluso en situaciones de poca luminosidad, gracias a su luz integrada.

En este Kindle Oasis podemos ver prácticamente la misma pantalla que en el anterior Kindle, a falta de conocer la resolución de la pantalla del nuevo dispositivo, que no ha sido dada a conocer. Ambas pantallas tienen unas dimensiones de 6 pulgadas con una diagonal de 15,2 centímetros, donde las similitudes son muchas y las diferencias prácticamente ninguna, por no afirmar con rotundidad que ninguna.

Sin duda alguna la pantalla no va a ser una de las diferencias que nos hagan inclinarnos por comprar uno u otro dispositivo.

La nueva funda del Kindle Oasis, ¿necesaria y suficiente como novedad?

Funda Kindle Oasis

Desde hacía días se llevaba rumoreando la posibilidad de que el nuevo Kindle incorporara una funda donde una batería externa es la gran protagonista. Esta funda podríamos decir que es una de las grandes diferencias del nuevo Kindle Oasis respecto al Kindloe Voyage.

Dependiendo de las necesidades de cada usuario puede ser una autentica bendición, aunque mucho me temo que pocos usuarios le sacarán partido y es que la batería de los eReader ya nos ofrece una enorme autonomía y creo que ni es necesaria para este nuevo Kindle, ni suficiente como para que sea la gran diferenciadora respecto a su antecesor.

Además no hay que olvidar que este nuevo Kindle nos ofrece la carga rápida lo que permite cargar la batería del dispositivo en un espacio de tiempo muy reducido. ¿De verdad alguien le ve sentido en un eReader a una funda con batería incorporada?.

El precio; una diferencia de grandes dimensiones

El Kindle Voyage llegó al mercado con un precio que sorprendió a más de uno, ya que la mayoría de usuarios teníamos a los eReader como dispositivos con un precio más o menos normal y al alcance de cualquier usuario. Amazon lo justificó diciendo que estamos ante un libro electrónico de gama alta, fabricado en materiales Premium y que nos ofrecía características y funcionalidades que no podríamos tener en otro dispositivo de este tipo.

La cosa no le fue mal a la gran tienda virtual y a pesar de los problemas iniciales de stock, las ventas rápidamente ofrecieron unas buenas cifras. Ahora parece que quieren volver a dar una nueva vuelta de tuerca y nos ofrece el Kindle Oasis, con un precio todavía mayor que el del Voyage y que se queda fuera del alcance de muchos bolsillos, o al menos de lo que muchos usuarios están dispuestos a pagar por un eReader.

Kindle Voyage

Actualmente el Kindle Voyage se vende en su versión más económica por un precio de 189,99 euros. Por 100 euros más, es decir 289,99 nos encontramos la versión más básica del nuevo Kindle Oasis, que justifica su precio con un mejor diseño, unas mejoradas prestaciones y sobre todo una funda que no solo lo protegerá sino que le aportará una dosis extra de batería. Ahora hace falta valorar si estamos dispuestos a pagar casi 300 euros por un eReader para disfrutar de la lectura digital.

La diferencia en el precio es elevada; ¿lo es tanto a nivel de diseño y prestaciones como para tener que pagar ese diferencia?.

El Kidle Oasis, un ganador de este duelo sin demasiados argumentos

Es cierto que Amazon ha conseguido que este Kindle Oasis tenga un peso mucho menor y un diseño muy mejorado, incorporando una nueva funda que nos aporta una dosis extra de batería, pero hasta ahí podríamos decir que llegan las novedades. Si el Kindle Voyage fuera la versión 1.0 de un dispositivo, este Kindle Oasis creo que podría ser la 1.2 sin problemas, cuando todos esperábamos que fuera una 2.0 con importantes novedades.

El nuevo Kindle Oasis es el ganador de este duelo, aunque sin demasiados argumentos y con un precio que se han incrementado en nada más y nada menos que 100 euros. Yo sinceramente esperaba mucho más de este nuevo Kindle y que incorporara nuevas funciones y no tan solo una funda con una batería incorporada. Esta funda puede ser muy útil en un smartphone cuya batería es de corta duración, pero en un eReader cuya batería puede llegar a durar varias semanas sinceramente no le veo la lógica o la utilidad.

¿Quién es para ti el ganador del duelo entre el nuevo Kindle Oasis y el Kindle Voyage?. Puedes contarnos tu opinión en el espacio reservado para los comentarios de esta entrada, en nuestro foro o bien a través de alguna de las redes sociales en las que estamos presentes y listos para poder debatir contigo sobre este o cualquier otro tema.

El artículo Kindle Oasis VS Kindle Voyage, los dos mejores eReaders del mercado frente a frente ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Kindle Oasis vs Kobo Aura H2O, ¿enfrentamiento de colosos?

$
0
0

Oasis VS Aura H2O

Ayer salió a la venta el nuevo Kindle de Amazon, un dispositivo que fue anunciado por el propio Bezos como el mejor eReader del mercado pero aún los competidores de Amazon tienen que decir algo al respecto. Por ello hemos querido enfrentar al Kindle Oasis con el Kobo Aura H2O, los dos eReaders más potentes y caros que existen en el mercado.

Lo cierto es que a pesar de esta comparativa, los dos ereaders son dispositivos que van dirigidos a segmentos distintos aunque los dos tienen en común que buscan ofrecer la mejor experiencia de lectura para el usuario, algo que intentaremos medir y mostraros.

Especificaciones del Kindle Oasis

Kindle Oasis más funda

  • Incorpora una pantalla táctil de 6 pulgadas con tecnología Paperwhite con E Ink Carta™ y luz de lectura integrada, 300 ppp, tecnología de fuentes optimizada y 16 escalas de grises
  • 143 x 122 x 3.4-8.5 milímetros
  • Fabricado sobre una carcasa de plástico, con un marco de polímero que ha sido sometido a un proceso de galvanización
  • Versión WiFi 131/128 gramos y 1133/240 gramos la versión WiFi + 3G (En primer lugar se muestra el peso sin funda y en segundo lugar con ella colocada)
  • 4 GB que permite almacenar más de 2.000 eBooks, aunque dependerá del tamaño de cada uno de los libros
  • Conexión WiFi y 3G o únicamente WiFi
  • Formato 8 Kindle (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección, PRC de forma nativa; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP por conversión
  • Luz integrada

Especificaciones del Kobo Aura H2O

Kobo Aura H2O

  • Incorpora una pantalla táctil de 6,8 pulgadas con tecnología Carta de E Ink, luz de lectura integrada con ComforLight, 365 ppp y tecnología de fuentes optimizada.
  • 179 x 129 x 9.7 mm y 233 gr.
  • 4 Gb de almacenamiento interno.
  • Conexión Wifi y salida Microusb.
  • Batería de 2 meses de duración
  • Formato EPUB, EPUB3, PDF, MOBI, JPEG, GIF, PNG, BMP, TIFF, TXT, HTML, RTF, CBZ, CBR.
  • Luz Integrada y resistencia al agua.

Diseño

El diseño de Kindle Oasis ha sido muy polémico pero también esta siendo querido, algo similar ocurrió con el Kobo Aura H2O, pero en menor escala. Lo cierto es que en ambos dispositivos el diseño busca una lectura más confortable, poder leer el eReader pero sin notar que nos pesa la mano. En este aspecto cabe señalar la cubierta de goma del Kobo Aura H2O que hace que podamos manejarlo perfectamente con pocos dedos e incluso con la palma de la mano. En el caso del Kindle Oasis, su terminación gruesa hace que tengamos la sensación de tener un libro pero su superficie no puede sujetarse con la palma de la mano. En este aspecto creo que el Kobo H2O supera al Kindle Oasis.

Pantalla

El Kobo Aura H2O tiene una pantalla de 6,8 pulgadas con una resolución de 1430 x 1080 pixeles con 265 dpi. Tiene tecnología Carta al igual que Kindle Oasis pero su iluminación no es tan buena como la del Kindle Oasis. En cambio el Kindle Oasis tiene una mayor resolución, una mejora iluminación pero es un pelín más pequeña. A pesar del tamaño, en este aspecto Kindle Oasis supera a su rival.

Amazon

Batería

La batería de ambos dispositivos es muy buena, pero que muy buena, siendo superior al mes en cualquier dispositivo, pero hay que tener en cuenta que el Kindle Oasis tiene una batería auxiliar que que alarga aún más la autonomía del eReader. Pero hay que ser honestos y esto mismo también lo puede hacer una PowerBank al Kobo Aura H20. Aún así parece que la carga rápida hace que el Kindle Oasis tenga ventaja sobre el Kobo Aura H2O pero no mucha ya que son pocos los usuarios que necesitan un eReader con una mayor autonomía.

Software

El Kobo Aura H2O utiliza la misma base de software que el resto de dispositivos de Kobo lo que hace que podamos cambiar de eReader sin tener que aprender a utilizarlo, además es compatible con Pocket, un gran servicio para leer despúes. El Kindle Oasis tiene integración con Goodreads y con SendToKindle, dos grandes aplicaciones que muchos usuarios disfrutan de ello. Pero respecto a formatos, el Kobo Aura H2O es compatible con el formato ePub mientras que el Kindle Oasis no. En este aspecto podríamos decir que el Kobo Aura H2O gana, pero no por mucho si realmente nos gusta el ecosistema de Amazon.

Kobo

Funciones extra

El Kindle Oasis viene con una funda de regalo y es muy resistente además de tener una botonera que hace que el Oasis funcione bien para personas zurdas o diestras. Este es un punto fuerte ya que son muchas personas que por estos problemas no pueden leer bien en su eReader; pero en el caso del Kobo Aura H2O, la certificación IP67 así como ComfortLight que regula la luz con respecto la luz de ambiente, son elementos extras que pueden llamar mucho la atención. En este aspecto creo que ambos dispositivos están empatados pues dependiendo de nuestra situación uno u otro será mejor, si somos zurdos optamos por el Kindle Oasis pero en el caso de ir bastante a la playa, el Kobo Aura H2O es la mejor opción.

Video thumbnail for youtube video El Kobo Aura H2O también pasa por el congelador

Precio

El precio se ha convertido en un gran factor para muchos, un gran ereader no sólo se mide por sus píxeles o tecnologías sino también por su precio, un gran eReader tiene un precio bajo, o eso dicen. El Kobo Aura H2O cuesta 179 euros, un precio muy alto para un eReader pero lo cierto es que la gente está dispuesta a comprar un ereader así por este precio. El Kindle Oasis tendrá un coste de 289 euros, cien euros más que el Kobo Aura H2O, pero si tenemos en cuenta que trae consigo una funda con batería auxiliar, el precio puede resultar más asequible que el Kobo Aura H2O pues no trae ni batería ni funda.

En este aspecto parece que el ganador para muchos es el Kobo Aura H2O pero no hay que olvidar los gastos complementarios por lo que parece que el Kindle Oasis dará alguna sorpresa futura.

Opinión

Personalmente creo que son dos grandes eReaders, el Kindle Oasis ha traído pocas novedades pero las que ha traído son muy interesantes y podrá hacer que olvidemos la mala pasada que ha supuesto el Kindle Voyage. Pero también hay que recordar que el Kobo Aura H2O tiene ya más de un año de existencia, un gran eReader que a pesar de su vejez puede competir con novedades como el Kindle Oasis. Si tuviera que elegir alguno posiblemente miraría que ecosistema me gusta más, si el de Kobo o el ecosistema de Amazon y luego optaría por el eReader correspondiente. Vamos que la cosa no está clara pero es que ambos dispositivos son grandes dispositivos les guste a sus empresas o no

¿ vosotros con cuál os quedáis?

El artículo Kindle Oasis vs Kobo Aura H2O, ¿enfrentamiento de colosos? ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

¿Para qué tipo de usuario está enfocado el Kindle Oasis?

$
0
0

Kindle Oasis

El miercolés pasado tuve en mi mano al Kindle Oasis, el nuevo eReader de Amazon que llega para ser la “gama alta” del repertorio que tiene ahora mismo en el mercado disponible para cualquier usuario.

La respuesta de la comunidad ha sido bastante afirmativa en el sentido de que estamos ante un eReader a un precio bastante alto y que está consiguiendo que sean muchos los usuarios que no tienen pensado adquirirlo. La idea de Amazon es que sea un eReader exclusivo y no de entrada, más bien para un fan de los Kindle que quiere tener ciertas características como ese ligero peso y su fino grosor.

El gran punto de venta para el Oasis es que provee un panel con 10 puntos de luz que ofrecen una visión uniforme para una especial lectura en la oscuridad. Tampoco podemos olvidarnos de esos meses de batería con ese formato dual en el que la funda se posiciona como el cargador extra que se encargará de suministrar la suficiente cada vez que se “enganche” nuestro eReader.

Kindle Oasis

Al tacto es un dispositivo que engatusa desde el primer momento que lo tienes en la mano. En la presentación casi no podía soltarme de él para girarlo de todas las formas posibles, otra de sus grandes cualidades tanto para zurdos como diestros. Incluso tiene modo apaisado si prefieres la lectura de esta forma, ya que naturalmente da a ello.

Las sensaciones son muy buenas y ese grosor tan fino consigue de que te olvides de que estás ante un eReader y te centres meramente en la lectura. Algo también a detallar.

Pero todas estas sensaciones se encuentran con su precio final de 289€, que es cuando a uno le surgen las dudas y si esas impresiones tan positivas serán capaces de sobrepasar el muro que significa el precio. Seguramente que esa barrera impedirá a muchos, pero otros se quedarán embelesados con sus cualidades para pasar finalmente a su compra.

Amazon sabe, y dijo en la presentación, que han lanzado un eReader que no es para todo el mundo.

El artículo ¿Para qué tipo de usuario está enfocado el Kindle Oasis? ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Kindle Oasis podría tener una conexión Bluetooth oculta

$
0
0

Kindle Oasis más funda

Desde que conocimos la semana pasada al nuevo eReader de Amazon, las críticas al nuevo eReader han sido muchas, sobretodo por el alto precio y las pocas mejoras que Amazon ha incluido en su eReader. Esto podría tener su fin o mejor dicho esto no sería cierto.

Al parecer varios documentos que están en la FCC ponen en relación a un dispositivo con el Kindle Oasis, algo que sería interesante pues ese dispositivo tiene conexión bluetooth e incluso dicen que tendría salida de audio, con lo que el nuevo Kindle Oasis podría tener sorpresas con alguna que otra actualización.

El Kindle Oasis podría tener funciones ocultas como el bluetooth

Para ser exactos, los documentos encontrados no hablan de Amazon pero si de una empresa que podría ser una empresa de Amazon. La nomeclatura y los códigos son casi idénticos al Kindle Oasis, lo que confirma las sospechas y además son dos dispositivos, ¿ alguien recuerda la nueva Fire que se está preparando? Ambos dispositivos cuentan con bluetooth y con sonido, pero sólo uno de ellos tiene salida de audio por lo que podríamos decir que el Kindle Oasis, de confirmarse las informaciones, podría reproducir audiobooks vía bluetooth.

Desgraciadamente estas informaciones y documentación nos las dice la FCC y no Amazon, por lo que siempre queda la duda, pero es más plausible la idea de que el Kindle Oasis tenga hardware oculto que se muestra con actualizaciones que no el hecho de que más de 200 dólares sea el coste de los componentes de Kindle Oasis. Además, por ilógico que parezca esta práctica lo hacen grandes empresas como Sony o Microsoft, empresas que ya lo han hecho con sus videoconsolas. El Kindle Oasis podría ser el primero de su clase que siga esta política de construcción, pero no por ello deja de ser interesante ¿ no creéis?

El artículo Kindle Oasis podría tener una conexión Bluetooth oculta ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

BQ nos sorprende con el BQ Cervantes 3, un nuevo ereader en el mercado

$
0
0

Cervantes 3

Casi de manera sorprendente, BQ, la empresa española primera en apostar por los eReaders ha presentado un modelo nuevo de eReader, Cervantes 3.

El BQ Cervantes 3 es un eReader que continua la misma linea que sus modelos anteriores pero actualizado con el último hardware. Es decir que Cervantes 3 tiene una pantalla con tecnología Carta y una pantalla con iluminación Frontlight.

Al igual que otros modelos, BQ mantiene la ranura microsd para aumentar el almacenamiento interno, pero lo cierto es que dudo mucho que lo necesite ya que en su software tiene la posibilidad de usar el servicio Nubico, un servicio de tarifa plana de ebooks de origen español que nos permitirá leer cuanto queramos sin tener que depender de Amazon o Kindle Unlimited.

Cervantes 3
Cervantes 3 es un eReader actualizado pero no encontraremos el hardware que está por venir ni tampoco un precio desorbitado como otros eReader. Cervantes 3 ya está disponible en la tienda de BQ por 139 euros, un precio un poco alto si tenemos en cuenta a los competidores pero aún por debajo del precio del Kindle Oasis.

Características del Cervantes 3

  • Procesador Freescale IMX 6 1 Ghz.
  • 512 MB de ram
  • Pantalla de 6″ con tecnología Carta, táctil, iluminada y con una resolución de 1072 x 1448 píxeles
  • 8 Gb de almacenamiento interno ampliables.
  • Soporta los formatos Epub, FB2, pdf, mobi,doc, rtf,txt, jpeg, jpg, png, ico, gif, pgm, ppm, tga, tiff, xbm y xpm.
  • Batería de 1.500 mAh.
  • 169 x 116 x 9,5 mm y 185 gr de peso
  • Wifi, conexión microusb, slot para tarjetas microsd
  • Compatible con Nubico.
  • Precio: 139,90 euros

Conclusión sobre Cervantes 3

Aunque aún queda probarlo y testearlo de manera exhaustiva, parece que el Cervantes 3 no es más que una actualización de hardware de la familia Cervantes. Una actualización necesaria por otra parte ya que el eReader se estaba quedando anticuado con la tecnología Pearl pero una actualización que no será interesante para aquellos lectores que estén contentos con su antiguo Cervantes. Aún así el precio del dispositivo hace que el Cervantes 3 tenga una nada mala relación calidad/precio ¿ no creéis?

El artículo BQ nos sorprende con el BQ Cervantes 3, un nuevo ereader en el mercado ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Kindle Oasis no será el único con funda solar

$
0
0

Funda solar para H2O

Aunque no hemos visto más que una funda de cuero con una batería auxiliar, muchos parecen indicar que dentro de unos días o unas semanas, Amazon pondrá a la venta una funda solar para el Kindle Oasis, tal y como se aventuraban los primeros informes sobre el eReader.

Pero varios usuarios de eReaders están haciendo que esta funda solar no sea única ni exclusiva del Kindle Oasis. Al parecer un usuario de MobileRead ha publicado unas imágenes y un tutorial sobre cómo hacer una funda solar para el Kobo Aura H2O. Esta funda solar parece que funciona muy bien con el eReader lo que hace que el Kobo Aura H2O se convierta en uno de los mejores eReaders para el verano ya que no sólo es resistente al agua sino que también podrá recargarse en la playa mientras leemos o sencillamente mientras nos damos un chapuzón.

Cualquier eReader podrá tener una funda solar con este método nuevo

El proceso para realizar esta funda solar es bastante sencillo y permite que por poco dinero tengamos una fuente ininterrumpida de energía. Los componentes además de ser baratos son fáciles de encontrar. Actualmente existen muchos cargadores solares en eBay que por poco dinero nos ofrecen una solución verde y práctica. Esto sujeto a una funda oficial del Kobo Aura H2O permite obtener la funda solar.

Lo bueno de este proyecto es que nos permitirá no sólo que el Kobo Aura H2O tenga una funda solar sino el poder fabricar una funda solar para cualquier eReader, sólo hemos de conseguir que el cargador solar entre en la funda y no se salga por los extremos.

Lo interesante de este proyecto no su utilidad sino el simple hecho de que con un poco de imaginación podemos encontrar soluciones a nuestros problemas, lejos de tener que pagar grandes cantidades de dinero por esas soluciones como pasa actualmente con el Kindle Oasis que realmente pagamos por las soluciones que aporta y no por las novedades. Así que si no queréis cambiar de eReader, os recomiendo proyectos como esta funda solar ¿interesantes no?

El artículo Kindle Oasis no será el único con funda solar ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Onyx Boox muestra en un video sus novedades para el 2016

$
0
0

Pinche aquí para ver el vídeo

Poco a poco la empresa Onyx Boox se está convirtiendo en un referente dentro del mundo de los eReaders, si bien no tienen una marca tan consolidada como Amazon o Kobo, lo cierto es que sus eReaders nacionales y sus modelos cada vez suenan más en el mercado y eso ha hecho que cada vez más usuarios prefieran estos dispositivos.

El famoso experto Charbax ha conseguido hablar con representantes de Onyx Boox y mostrar en un video las novedades de la empresa para este año 2016. Lo cierto es que muchas de esas novedades ya las conocemos. En general podemos decir que las novedades tendrán relación con dispositivos de pantalla grande y con la certificación IP68, es decir, con la resistencia al agua. 

Onyx Boox presentará un eReader resistente al agua

Dos de los nuevos eReaders ya los conocemos, los Onyx Boox N96 y N96L, dos eReaders con una pantalla de 9,7 pulgadas. También hemos visto en acción el Onyx Boox Max, el eReader con una pantalla de 13,3 pulgadas, un dispositivo que estará disponible a finales de abril para todos. Y no tan conocido ha sido el modelo resistente al agua de Onyx Boox que tiene una pantalla de 6 pulgadas y que posiblemente se presente a principios de verano al mercado.

En esencia podemos decir que son pocos modelos, pero puede que la empresa Onyx Boox tenga ya suficiente con un dispositivo como el Onyx Boox Max, el cual posiblemente haga un elevado número de ventas. También es interesante el eReader resistente al agua, un eReader de 6 pulgadas que además tiene un tamaño reducido y Android 4 como sistema operativo, lo que hace que podamos utilizarlo como una agenda electrónica bastante interesante. Este modelo podría llegar al mercado español gracias a la firma española Tagus e incluso los dispositivos con pantalla grande, pero habrá que esperar al mes de octubre para ello.

El artículo Onyx Boox muestra en un video sus novedades para el 2016 ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.


Kepler Pro, el nuevo eReader de Onyx Boox resistente al agua

$
0
0

Kepler Pro

Parece que hemos tardado bien poco en conocer a ese misterioso eReader de Onyx Boox que aparecía en el video de Charbax. Este misterioso eReader se llama Kepler Pro y competirá con la tercera generación de Kindle Paperwhite. El nuevo eReader tendrá una pantalla de 6 pulgadas y unas dimensiones reducidas pero también contará con la certificación IP68, una certificación que indicará que es resistente al agua.

La pantalla de Kepler Pro tendrá la tecnología Carta de pantalla con una resolución de 1442 x 1072 píxeles. Esta pantalla además contará con iluminación y será táctil. El procesador de Kepler Pro es Freescale IMX6 a 1 Ghz con 1 Gb de ram. El almacenamiento interno será de 16 Gb con posibilidad de ampliarse mediante slot microsd. El peso de este nuevo eReader será de 205 gr. aproximadamente y tendrá un grosor de 8 mm.

La batería de Kepler Pro es casi el doble que la batería de muchos eReaders

La batería en esta ocasión es enorme, unos 3.000 mAh, lo que da a entender que el eReader tendrá una autonomía de más de 2 meses, igual al nuevo Kindle Oasis. Aunque en esta ocasión el uso abusivo podría hacer que la batería no llegase a un mes de autonomía ya que Kepler Pro tiene además de Wifi, una conexión bluetooth y sonido que permitirán no sólo conectarnos con cualquier auricular bluetooth sino escuchar audiobooks. Pero no podremos usar salida minijack ya que el Kepler Pro no tiene. Como es costumbre en los dispositivos de Onyx Boox, el nuevo Kepler Pro tiene Android 4, una versión de Android antigua pero útil que nos permitirá utilizar el dispositivo como una gran agenda electrónica además de eReader, sin olvidar que podremos insertar cualquier servicio de tarifa plana de ebooks que deseemos.

Kepler Pro

Desgraciadamente no sabemos ni el precio ni la fecha de lanzamiento del Kepler Pro, pero algo me dice que será dentro de poco tiempo, coincidiendo con la llegada del verano o al menos eso sería razonable al ser un dispositivo resistente al agua. En general creo que el precio será el que determine si Kepler Pro vence o no al Kindle Paperwhite ya que parece que son dispositivos casi iguales en características aunque Kepler Pro parece tener funcionalidades más interesantes, pero ¿y su rendimiento? ¿ y su precio? ¿ qué os parece el nuevo Kepler Pro?

El artículo Kepler Pro, el nuevo eReader de Onyx Boox resistente al agua ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

El mejor eReader que puedes comprar

$
0
0

Comprar eBook

Hoy en día en el mercado existen docenas de libros electrónicos que podemos adquirir, pero por desgracia comprar un eBook no suele ser una tarea sencilla y que cualquiera pueda realizar con éxito. Por ello hoy a través de este artículo te vamos a aconsejar y dar instrucciones para comprar el mejor eBook y no morir en el intento.

Antes de recomendarte los que a nuestro parecer son los mejores libros electrónicos, vamos a mostrar una serie de características que deberías de tener en cuenta a la hora de comprar un eBook para comenzar a disfrutar de la lectura digital.

Si estás pensando en comprar un libro electrónico, coge papel y bolígrafo o bien tu tablet, para tomar nota de todo lo que te vamos a mostrar a continuación y que te servirá en gran medida para escoger el mejor libro electrónico adaptado a tus necesidades.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar un eReader

Pantalla del eReader

e-Ink

Como no podía ser de otra manera la pantalla es uno de los aspectos fundamentales de cualquier libro electrónico, y es que leyendo de ella nos pasaremos grandes ratos cada día. Para ello es fundamental que tenga una pantalla de una tamaño adecuado, con una resolución óptima y que en la medida de lo posible tenga luz incorporada ya que nos permitirá leer de una forma cómoda y sin cansar ni forzar nuestra vista en casi cualquier lugar.

Es importante también que nos fijemos a la hora de comprar uno u otro libro electrónico en la clase de tinta electrónica que usa. La tecnología E-ink Pearl es la más avanzada del mercado y que está presente en la mayoría de dispositivos más destacados del mercado, pero nunca sobra asegurarse de este aspecto ya que nos permitirá leer cómodamente y además tener una duración de la batería mucho mayor que con otro tipo de tecnologías.

Batería

La batería suele ser algo secundario en los libros electrónicos, ya que gracias a la tinta electrónica su duración se mide en semanas, pero tampoco debemos de olvidarnos de ella. Sin fiarnos demasiado de la publicidad que hacen todos los fabricantes de que la batería de su dispositivo dura al menos 8 semanas, deberemos de vigilar de cerca los mAh de la batería y comprobar opiniones de otros usuarios en Internet.

También es interesante comprobar que tipo de carga tiene el eReader ya que si dispone de carga rápida nos permitirá cargar el dispositivo en poco tiempo. Esto puede ser realmente útil si viajamos a menudo con nuestro libro electrónico.

Conectividad WiFi o 3G

Energy Sistem

Para la mayoría de usuarios esta será una opción no demasiado interesante, pero para unos cuantos será fundamental. Y es que si el eReader dispone de conectividad WiFi o 3G podremos acceder de una forma sencilla a las bibliotecas digitales o incluso a nuestra biblioteca que tengamos en la nube.

Si por el contrario nuestro nuevo eReader no dispone de ningún tipo de conectividad nuestras posibilidades a la hora de adquirir o conseguir libros digitales se reducirán en gran medida.

Diseño y ergonomía

Podríamos decir que en un segundo plano debemos de tener en cuenta aspectos como el diseño o la ergonomía. En lo referente al diseño podremos tener en cuenta que no tenga esquinas muy pronunciadas o que no nos permitan leer con comodidad.

Además sería recomendable probar el dispositivo antes de adquirirlo, por ejemplo en una gran superficie, para comprobar que sea cómodo a la mano y que no vaya a ser tan incómodo que no nos vaya a permitir leer, disfrutando de cada página.

Diccionario integrado

Depende de lo que leamos, es más que posible que necesitemos tener un diccionario cerca para poder buscar y entender algunas palabras. Algunos libros electrónicos ya llevan diccionario integrado, por lo que si eres amigo de los diccionarios y los usas cada vez que lees, vigila de cerca que el libro electrónico que te vayas a comprar tenga esta función.

Los mejores eReaders

Una vez conocidos algunos de los principales aspectos que debemos de tener en cuenta a la hora de comprar un eReader, vamos a repasar algunos de los mejores que nos podemos encontrar en el mercado;

Kindle Voyage

Comprar Kindle Voyage

El Kindle Voyage es posiblemente el eReader con un mejor diseño que nos podemos encontrar en el mercado y con además unas características y especificaciones que superan con creces a las de cualquier otro dispositivo. Fabricado por Amazon, tal vez su único punto negativo sea su precio, y es que es demasiado elevado para un presupuesto más o menos normal.

A continuación vamos a hacer un repaso por las principales especificaciones de este Kindle Voyage;

  • Pantalla: incorpora una pantalla de 6 pulgadas con tecnología carta e-papper, táctil, con una resolución de 1440 x 1080 y 300 píxeles por pulgada
  • Dimensiones: 16,2 cm x 11,5 cm x 0,76 cm
  • Peso: Versión WiFi 180 gramos y 188 gramos la versión WiFi + 3G
  • Memoria interna: 4 GB que permite almacenar más de 2.000 eBooks, aunque dependerá del tamaño de cada uno de los libros
  • Conectividad: conexión WiFi y 3G o únicamente WiFi
  • Luz integrada
  • Mayor contraste de pantalla que nos permitirá leer de una forma más cómoda y agradable

Kobo Aura H20

Cobo Aura H20 uno de los mejores eBook

Otro de los grandes referentes del mercado son los dispositivos de Kobo, que ha sabido mejorar con el paso de los años y situarse a la altura de Amazon, aunque por el momento no tiene la reputación y la popularidad de Amazon. El Kobo Aura H20 es una de las muestras de que en Kobo están haciendo las cosas muy bien.

Y es que este libro electrónico presume de unas características, que repasaremos justo a continuación, que nos permitirán disfrutar de la lectura digital de una manera más que interesante.

  • Dimensiones: 179 x 129 x 9,7 milímetros
  • Peso: 233 gramos
  • Pantalla de 6,8 pulgadas con una resolución de 1430 x 1080 píxeles, tecnología Carta y 265 ppi
  • Batería Li-On de 1.700 mAh
  • Resistente al agua y al polvo gracias a su certificación IP-67

Kindle Paperwhite

Amazon Kindle Paperwhite

Para muchos el Kindle Paperwhite es el libro electrónico perfecto ya que aúna en un sólo dispositivo todo lo que se necesita para disfrutar de la lectura y además se puede adquirir por un precio más o menos asumible por cualquier usuario.

En nuestra humilde opinión estamos ante un dispositivo casi perfecto, puesto que como ya todos sabemos los eReader de Amazon utilizan un formato de eBooks propio lo que en muchas cosas nos limita las opciones y en otras nos complica nuestra estancia en el mundo de la lectura digital.

A continuación vamos a hacer un pequeño repaso por las principales características y especificaciones del Kindle Paperwhite;

  • Pantalla de 6 pulgadas con tecnología Carta e-paper y luz de lectura integrada, 300 ppp, tecnología de fuentes optimizada y 16 escalas de grises
  • Dimensiones: 16,9 cm x 11,7 cm x 0,91 cm
  • Peso: 206 gramos
  • Memoria interna: 4GB
  • Conectividad: conexión WiFi y 3G o únicamente WiFi
  • Fuente Bookerly, exclusiva de Amazon y diseñada para que se pueda leer de forma sencilla y cómoda
  • Inclusión de la función de lectura Kindle Page Flip que permitirá a los usuarios hojear los libros por página, saltar de un capítulo a otro o salta incluso al final del libro sin perder el punto de lectura

Energy eReader Pro

Energy System eReader Pro

Si buscamos un eReader que nos ofrezca unas interesantes especificaciones y además lo podamos adquirir por un precio más o menos reducido una gran opción puede ser el Energy eReader Pro, fabricado por la compañía de origen español Energy Sistem.

Con un diseño cuidado, luz integrada y la peculiaridad de que cuenta con la versión 4.2.2 de Android como sistema operativo, este dispositivo puede ser perfecto para ti que acabas de adentrarte en el mundo de la lectura digital.

A continuación os mostramos las principales características y especificaciones de este Energy eReader Pro;

  • Dimensiones 160 x 122 x 10 milímetros
  • Peso de 220 gramos
  • Pantalla táctil de tinta electrónica de 6 pulgadas con una resolución de 758 x 1024 píxeles que nos ofrece 212 ppp y 16 niveles de grises. Dispone de luz integrada y regulable
  • Procesador de doble núcleo ARM Cortex A9 1.0Ghz
  • Memoria RAM de 512 MB
  • Almacenamiento interno de 8 GB ampliables mediante tarjeta microSD hasta los 64 GB
  • Batería de litio de 2.800 mAh
  • Sistema operativo Android 4.2.2 Jelly Bean

Kindle básico

Kindle básico, uno de los mejores eBook

Por último no podíamos olvidarnos del Kindle básico, que nos ofrece lo justo y necesario para poder leer libros digitales a un precio muy reducido y que cualquier usuario puede asumir sin demasiado esfuerzo. No debemos de esperar demasiado de este eReader, pero si buscamos algo básico y que nos permita leer, este Kindle puede ser la solución perfecta.

Estas son las principales características y especificaciones de este Kindle básico;

  • Dimensiones: 169 x 119 x 10,2 milímetros
  • Peso: 191 gramos
  • Almacenamiento interno: 4 GB
  • Procesador de 1 GHz
  • Almacenamiento en el Cloud: gratuito e ilimitado para el contenido de Amazon
  • Conectividad: WiFi
  • Formatos compatibles: Formato 8 Kindle (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección, PRC de forma nativa; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP por conversión

Comprar el mejor eBook no es una tarea sencilla, pero esperamos que con los consejos que os hemos dado a lo largo de este artículo y los modelos que os hemos mostrado, os resulte algo más sencillo.

El artículo El mejor eReader que puedes comprar ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Cómo instalar Bookerly, Ember, Roboto y otras fuentes en eReaders Kobo

$
0
0

Kobo

El jueves pasado conocimos la nueva fuente Ember de Amazon que llegará en el nuevo Kindle Oasis. Una fuente exclusiva para este eReader que podrá ser utilizada por otros Kindle cuando llegue a la actualización pertinente.

Pero si tienes otro lector digital y quieres usarla, hay una manera de poder instalarla en un Kobo eReader. Es curioso que, mientras no se puede instalar fuentes personalizadas en una tablet Fire o Kindle sin “romper el sistema”, es bastante fácil la instalación en los lectores eReaders.

El truco para poder instalar cualquiera de esas fuentes, como son Bookerly, Ember, Roboto y otras, lo explico paso a paso a continuación.

Cómo instalar una fuente personalizada en un dispositivo Kobo

  • Simplemente conectamos el dispositivo Kobo en el ordenador a través del USB y entonces usamos las mismas opciones de creación de una carpeta en el ordenador para crear una a la que llamaremos fonts en la carpeta raíz del dispositivo
  • Esa carpeta debe ser nombrada fonts con la “s” como obligación, ya que si no el dispositivo no la reconocerá
  • Copia todos los archivos de las fuentes en esa carpeta. Una familia de fuentes normalmente viene en un conjunto de cuatro y todas tienen similares nombres para que así el lector pueda reconocerlas

Podéis descargar las fuentes Bookeryl y Ember al final de la entrada. Otras opciones como fuentes pueden ser encontradas en estos foros.

Una vez que se hayan instalado las fuentes, deberíais de ser capaces de seleccionarlas desde el menú de fuentes que puede ser encontrado dentro de un ebook. Ya será cuestión de gustos seleccionar una fuente final, pero es una oportunidad para conocer de cerca la nueva fuente Ember de Amazon que se encuentra de forma exclusiva en el Kindle Oasis cuando vaya a ser lanzado.

Una curiosa forma de acceder a algo exclusivo desde lo que es un dispositivo de la competencia.

Ember-bookerly

El artículo Cómo instalar Bookerly, Ember, Roboto y otras fuentes en eReaders Kobo ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Amazon lanza un Kindle Paperwhite blanco en Japón y China

$
0
0

Kindle Paperwhite Blanco

Amazon no para de trabajar con sus dispositivos y en vez de sacar nuevos modelos, Bezos ha aprendido la lección y ahora saca packs y modelos especiales que salen más rentables a la empresa. Así Amazon ha sacado ahora un Kindle Paperwhite blanco para los mercados de China y Japón.
Estos mercados fueron los primeros en recibir versiones blancas de los eReaders más populares de Amazon y parece que ahora recibirán una versión de su popular Kindle Paperwhite. El Kindle Paperwhite blanco se basa en el último modelo de Kindle Paperwhite o al menos así lo parece por las especificaciones de una pantalla con resolución de 300 ppi y un almacenamiento físico de 4 Gb.

Amazon ha sacado el Kindle Paperwhite Blanco para China y Japón

El precio de este dispositivo es similar también al actual Kindle Paperwhite, al menos antes de ls rebaja, por lo que personalmente creo que el Kindle Paperwhite blanco se basa en este modelo y no en un modelo anterior. Esta no es la primera versión blanca de un eReader de Amazon e incluso ahora podemos obtener un eReader de color blanco en Europa. Teniendo en cuenta los tiempos que Amazon tuvo con el lanzamiento de estos dispositivos, creemos que el Kindle Paperwhite blanco llegará al Reino Unido y a Europa a finales de este año, puede que con el Black Friday o en el mes de septiembre con el lanzamiento de los nuevos eReaders.

Personalmente creo que la edición blanca de Kindle Paperwhite es bastante bonita, más aún que la edición normal. Me parece que da un aire totalmente renovado al dispositivo sin tener que costar más dinero, algo que muchos usuarios aprecian y pueden que hagan decidirse por este eReader y no por otro. A veces las compras son muy subjetivas, lamentablemente, como hemos dicho, este Kindle Paperwhite blanco no estará en Europa hasta finales de año. Una verdadera lástima ¿no creéis?

El artículo Amazon lanza un Kindle Paperwhite blanco en Japón y China ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Onyx Boox Bering 3 se convierte en un eReader Android por 99 dólares

$
0
0

Onyx Bering 3

Desde otros lares encontramos todo tipo de dispositivos que consiguen rebajar los precios de los que finalmente conseguimos aquí. Si miramos el mercado de smartphones, grandes marcas por todos conocidos se las están viendo con ese maremágnum de terminales que casi podríamos decir que los regalan.

Algo parecido sucede con Onyx que principalmente llama la atención del mercado occidental cuando desvela productos en la forma de eReaders de “gama alta” como son el Kepler Pro o el Max, pero es en Rusia donde están siguiendo esas otras directrices para experimentar con lectores digitales que buscan la forma de engatusar a un mercado que demanda bajos precios.

Uno de ellos es el Bering 3. Un eReader que funciona con Android 4.2 y que tiene en sus entrañas a una CPU que tiene una buena velocidad de reloj, aunque podemos echar en falta que la pantalla sea táctil.

El Bering 3 es una versión actualizada del eReader Bering. Tiene pantalla Pearl E-ink de 6 pulgadas con luz frontal, botones para cambiar de página, d-pad pero nos quedamos sin esa capacidad de “tocar” la pantalla para así utilizar sus funciones. Tiene la versión de Android a la 4.2, una muy antigua, y en la CPU cuenta con dos cores a una velocidad de reloj de 1 GHz. Termina de definirse en el hardware con 512 MB de RAM y 8 GB de almacenamiento interno.

Para aumentar la capacidad de la memoria interna tiene una ranura para microSD. Cuenta con conexión Wi-Fi, una batería de 3Ah, pero se queda sin audio o Bluetooth. Su peso es de 182 gramos y tiene un grosor de 8,7 milímetros.

Su precio al cambio es de 99 dólares. Un eReader en el que no se entiende esa versión de Android y que por el mercado occidental podría pasar sin pena ni gloria. Lo curioso es tener un dispositivo Android sin pantalla táctil.

El artículo Onyx Boox Bering 3 se convierte en un eReader Android por 99 dólares ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Aparecen problemas con algunas pantallas del Kindle Oasis

$
0
0

Kindle Oasis

Hace ya casi un mes que conocimos el Kindle Oasis, un eReader de gama alta en todos los sentidos, incluido su precio y ya muchos usuarios están recibiendo las primeras unidades de este eReader, unidades que no terminan de convencer debido a los problemas que presentan sus pantallas.

Al parecer varias unidades de Kindle Oasis están apareciendo con manchas en las pantallas que hacen que la lectura no sea tan buena con debería de ser. Estas manchas no han aparecido en una sola unidad sino que están apareciendo en muchas unidades siendo una molestia para los usuarios que lo han comprado. Pero lo peor de esto es que el servicio venta tiene un colapso por este nuevo modelo lo que hace que si un usuario quiera devolver su unidad por otra nueva, tiene que esperar 12 semanas.

Lo que ocurre con el Kindle Oasis no es nada nuevo ni tiene la culpa de ello Amazon, es algo que está ocurriendo en muchos dispositivos con pantalla, no hace mucho ocurrió con los Nexus de Google y esas manchas no eran tal sino que la pantalla se volvía amarillenta. Este terminal tenía un coste superior a los 400 euros, un precio más alto que el Kindle Oasis y aun así la pantalla era defectuosa.

Kindle Oasis no es el primer gadget caro que presenta problemas con sus pantallas

El problema de las pantallas es algo que tenemos que enfrentarnos todos, lo único que no deja de dar rabia que un dispositivo que cuesta mucho más que otro eReader normal presente este problema cuando no es algo típico o esperado. Muchos estarán ya encendiendo las antorchas ya contra Amazon, yo personalmente entiendo que este problema no es por culpa de Amazon sino por algo de los proveedores de Amazon, algo que podría pasar con el eReader más caro del mundo o también con el eReader más barato del mercado. En cualquier caso esperemos que Amazon ponga remedio a este problema y que intente localizar las unidades afectadas antes de que lleguen a los usuarios, aunque es algo dificil sino puede hacer frente a la demanda ¿no creéis?

El artículo Aparecen problemas con algunas pantallas del Kindle Oasis ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Guangzhou Technologies crea la primera pantalla de tinta electrónica hecha con grafeno

$
0
0

Pantalla Grafeno

Las tecnologías de pantalla están creciendo mucho en los últimos meses, hasta el punto de ser más económicas y más saludables para la vista que nunca. Una empresa ha conseguido crear una pantalla de tinta electrónica con grafeno, un material nuevo para las pantallas y además más abundante en la naturaleza que el utilizado por las actuales pantallas de tinta electrónica. Cabía suponer que este invento sería de E-Ink, pero realmente no ha sido así, el invento ha sido de la empresa Guangzhou Technologies, una de las empresas rivales de E-Ink.
Guangzhou Technologies asegura que ha creado la primera pantalla de tinta electrónica hecha con grafeno, una pantalla que es más barata y más blanca que las pantallas actuales, algo que será desde luego interesante de ver. Pero cómo bien sabéis muchos, esto no significa que llegue a nuestros eReaders favoritos pues ni Amazon ni Kobo trabajan con Guangzhou Technologies.

Bookeen podría ser el primer fabricante europeo en tener esta pantalla de Guangzhou Technologies

En Europa, el principal fabricante que trabaja con Guangzhou Technologies es Bookeen, lo que hace suponer que dentro de poco podríamos ver un eReader de Bookeen con este tipo de tecnología. Lamentablemente se dice que el tamaño usado será el tamaño tradicional de las 6 pulgadas pues pantallas más grandes de ese tamaño, aunque son más baratas que las pantallas tradicionales, siguen siendo caras para un eReader o al menos eso se dice.

Personalmente creo que las tecnologías actuales de pantalla, batería y otros elementos de hardware están agotando los recursos que hay en la naturaleza y eso está haciendo que se busquen alternativas. El grafeno es una gran alternativa, no cabe duda, pero parece que es una de esas alternativas que no veremos a corto plazo en el mercado o al menos eso parece ¿vosotros qué pensáis?

El artículo Guangzhou Technologies crea la primera pantalla de tinta electrónica hecha con grafeno ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.


Kindle Oasis sorprende aún más tras ver su interior

$
0
0

Kindle Oasis

A estas alturas ya todos conocemos el nuevo Kindle Oasis de Amazon, un eReader de alta gama que a muchos ha desilusionado pues no ofrece grandes cambios con respecto al Kindle Voyage. Pero parece que esto va a cambiar.

Un usuario cansado de esperar a que alguien destripe un Kindle Oasis, ha decidido abrir su eReader para ver lo que realmente esconde el dispositivo famoso de Amazon. Lo cierto es que hay cosas que no hemos encontrado cuando hemos visto las imágenes del interior del Kindle Amazon, cosas como el conector bluetooth, algo que con toda seguridad parecía que tenía. También hemos visto como el procesador en este modelo es de Freescale, en concreto el conocido i.MX 6 y el almacenamiento interno viene proporcionado por una memoria flash de Samsung.

El Kindle Oasis tendría una autonomía dada por una batería de 245 mAh.

Pero lo más llamativo es su batería. El Kindle Oasis viene equipado con una batería de 245 mAh. Si, si, 245 mAh, no es un error. Mientras otros dispositivos vienen con baterías superiores a los 1.500 mAh, incluso dispositivos anteriores de Amazon vienen equipadas con este tipo de baterías, el Kindle Oasis viene equipado con una batería de 245 mAh.

Interior Kindle Oasis

Ante esto podría haber dos explicaciones, o bien Amazon se ha confundido y la batería tendría que marcar 2.450 mAh ( algo lógico) o bien Amazon ha utilizado una tecnología nueva de pantalla que necesita muy poca energía y eso justifica la reducción de tamaño, con lo que las indicaciones estarían bien. El uso de esta pantalla justificaría el precio del eReader, pero también sería indicado por Amazon y esto no ha sido así, por lo que parece que los componentes o al menos algunos de ellos siguen en incógnita.

Personalmente creo que el Kindle Oasis de este usuario es defectuoso ya que dudo mucho que la batería normal del dispositivo sea de tan sólo 245 mAh. En este caso eReaders que incluyen 3.000 mAh de batería tendrían una duración de casi un año entre carga y carga, algo que no sucede. Al menos creo que el error es lo que justifica esta situación aunque también puede ser verdad ¿vosotros qué pensáis?

El artículo Kindle Oasis sorprende aún más tras ver su interior ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Dos razones para comprar un eReader

$
0
0

Kindle

Mi primer eReader es el Kindle Paperwhite de sexta generación y ha sido el primer contacto con un lector digital. Anteriormente nunca había usado un dispositivo móvil para la lectura digital, debido en parte a que me paso unas buenas horas diarias delante del ordenador y siempre había preferido el libro impreso para este motivo.

En este tiempo que llevo confraternizando con este eReader, he encontrado dos poderosas razones para preferir la compra de libros digitales que aquellos impresos a los que había estado acostumbrado desde siempre. Dos razones que valen perfectamente para animar a cualquier persona, que todavía esté reacia a adquirir un eReader, a la compra de uno de forma definitiva.

Recientemente he comenzado con la lectura de una obra de teatro que vamos a representar en una compañía en el mes de octubre. También estoy leyendo al mismo tiempo, de nuevo, El lobo estepario de Herman Hesse. Comento esto, porque me vale perfectamente para mostrar la primera razón para la compra de eReader: la comodidad.

Suelo ir por las tardes, antes de que caiga el sol, a un parque a leer, y la facilidad que me supone tener esas dos lecturas a mano en un dispositivo que, puedo llevar mismamente en el chándal, me ahorra el tener que ir con el cuadernillo de la obra adaptada de Maximo Gorki y el mismo libro del gran Herman Hesse.

Kindle

La otra razón es por la propia tecnología en la pantalla de tinta electrónica que me supone una lectura relajada. Suelo utilizar mucho mi smartphone a diario y el ordenador se lleva también unas cuantas horas, por lo que volver a alguno de estos dos dispositivos para leer, acabaría con una vista cansada en poco tiempo.

El poder pasar a un eReader, al que le bajo al mínimo la luminosidad que lleva el Paperwhite, significa que podré leer tranquilamente todo el tiempo que quiera sin tener que preocuparme por si me duelen los ojos o acabe con un dolor de cabeza.

No digo con esto que vaya a eliminar la posibilidad de comprar libros impresos y a seguir leyéndolos; lo seguiré haciendo porque me gusta tener en mi librería alguna de mis lecturas favoritas. Pero eso, serán las preferidas y las que pueda compartir con algún amigo para incluso poder prestárselas.

Si estás interesado en la compra de un eReader y te han parecido motivos más que suficientes para probar, pásate por esta entrada de mi compañero que da algunos consejos para elegir el apropiado.

El artículo Dos razones para comprar un eReader ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Estas son las estafas contra las que Amazon y sus usuarios nos enfrentamos

$
0
0

Libro digital

Aunque realmente en los últimos meses no hemos recibido muchas novedades en el mundo de los ebooks por parte de Amazon, lo cierto es que los trabajadores de Amazon no paran y a la larga se está obteniendo resultados positivos. Un experto estadounidense en ebooks y autopublicación ha felicitado públicamente a Amazon por su intensa limpieza en su tienda online. Limpieza que hace que no caigamos en estafas que están ocurriendo actualmente. Lo cierto es que Amazon lleva años haciendo eso pero parece que durante los últimos meses se ha esforzado por trabajar intensamente en ello.

He creído conveniente citar algunas de esas estafas con el fin de no caer en ellas y no ser víctimas de algo injusto como es ser engañados con un ebook.

Una de las estafas más populares es la edición de contenido libre y publicación en la tienda de Amazon como contenido propio con un precio bastante alto. En este caso, si compramos un ebook sobre un tema conocido, lo mejor es mirar Google por si encontramos lo mismo con licencia Creative Commons o CopyLeft.
Otra estafa bastante popular es la venta de informes y estudios que están repletos de contenido inútil. La intención de los estafadores con estos informes es ofrecer la idea de que es un estudio trabajado pero realmente es un copia y pega de mucho contenido, a veces sin sentido. Ante esto, poco podemos hacer los usuarios, tal vez no fiarnos de ningún estudio…

Existen muchas estafas en la tienda online de Amazon a pesar de la limpieza que hace Amazon

Durante los últimos meses está teniendo lugar una estafa peculiar. Muchos editores y no-editores ofrecen ebooks con contenido extra, pero ese contenido extra no es más que viejo material ya conocidos que han sido reescritos pero que dicen lo mismo. Esta estafa se puede solucionar consultando la web de los autores y viendo si realmente ha publicado o no ese contenido.

Hace poco supimos que Amazon iba a imponer un tipo de índice y de tabla de contenido adaptada a los ebooks, algo que lo ha hecho para que algoritmo no caiga en una trampa de los editores en donde trucan o alteran las tablas de contenido, también se está intentando limpiar y detectar las palabras clave de relleno, palabras que afectan a nuestras búsquedas y que podrían engañarnos.

Phoenix Sullivan es un gran experto que ha detectado muy bien los problemas que la tienda de Amazon tiene en cuanto a estafas de ebooks. Algo que a priori Amazon no puede hacer nada, pero que vemos como poco a poco está revisando y detectando estos ebooks defectuosos. En cualquier caso no hay que desesperar pues siempre se puede hacer una trampa o un engaño en cosas como estas y da igual que Amazon luche con ello, pues al igual que la piratería, es algo que no se podrá evitar ¿o tal vez si?

El artículo Estas son las estafas contra las que Amazon y sus usuarios nos enfrentamos ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Amazon ya admite reservas del Onyx Boox Max

$
0
0

EReader de 13 pulgadas

El eReader de pantalla grande, Onyx Boox Max es una realidad, un eReader que estará en el mercado aunque ahora no lo podamos comprar como un Kindle Paperwhite. Sin embargo ya son varios los vendedores que están admitiendo pedidos y reservas de este nuevo eReader con pantalla grande.

Los últimos minoristas chinos que admiten reservas de este eReader y que venderán en un futuro cercano este dispositivo han publicado su oferta en varias stores de Amazon, lo que supone que cualquier usuario podrá comprar el Onyx Boox Max por un precio interesante para muchos.

Onyx Boox Max comenzará a venderse dentro de un mes

El Onyx Boox Max es un eReader con una pantalla de 13,3 pulgadas con una resolución de 1.600 x 1.200 píxeles, un procesador de doble núcleo con acceso wifi, slot microsd, un stylus para poder escribir sobre su gran pantalla y Android 4 con acceso a la Play Store. El Onyx Boox Max tendrá un coste de 650 dólares, es decir, 600 euros al cambio aproximadamente. Un precio alto para muchos, pero bastante económico si tenemos en cuenta a sus competidores y su precio. En este punto cabe destacar el Sony DPT-S1, un eReader que sólo lee archivos pdf y tiene un precio aún mayor, incluso después de haber hecho rebajas en su precio.

Si realmente estamos interesados en el Onyx Boox Max, lo podremos adquirir a través de este enlace. Este eReader está aún en reserva pero a quienes han reservado este dispositivo se le ha dicho que el eReader estará disponible en cuatro semanas. Esta fecha seguiría siendo totalmente aceptable por muchos, pero claro está, el precio sigue siendo alto si realmente no necesitamos tener una pantalla tan grande para leer, pero si queremos tener un cuaderno digital, puede que Onyx Boox Max sea un gran dispositivo, por encima de la famosa iPad Pro ¿vosotros qué pensáis?

El artículo Amazon ya admite reservas del Onyx Boox Max ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Cómo restablecer tu eReader de Kobo

$
0
0
Funda Sleepcover de Kobo

Funda sleepcover de Kobo

Durante los últimos meses e incluso durante el último año, nuestros dispositivos de lectura favoritos, los eReaders están teniendo bastantes problemas de funcionamiento tras alguna actualización. Esta situación no es exclusiva de una marca en concreto, pasa en todos, los Kindle, los Kobo, los BQ, los Onyx Boox, etc…

Para solucionar esto, muchas veces tenemos la opción de restablecer el eReader y volverlo a cuando lo sacamos de la caja por primera vez. Esto es una gran solución para la mayoría de los problemas e incluso para muchas actualizaciones. En el caso de Kobo, los usuarios y propietarios tienen varias soluciones para restablecer el eReader, soluciones que harán más fácil el manejo de situaciones raras.

Si queremos restablecer nuestro eReader de Kobo, el usuario puede utilizar dos métodos. Uno de éstos métodos pasa por hacerlo a través de software y el otro método es hacerlo de manera física.

Kobo permite restablecer sus eReaders de manera manual

El método de software es sencillo y cómodo. Sólo hemos de ir a Configuración–>Información del eReader–> Restablecer de Fábrica. Y tras esto el eReader comenzará a borrarse, se borrará nuestros datos de cuenta y eReaders descargados pero también se borrará el software o la modificación que está fastidiando al eReader.

La otra alternativa para restablecer nuestro eReader es a través de un botón físico. Al igual que muchos otros dispositivos electrónicos como los router, los eReaders de Kobo tienen en la parte inferior un agujero pequeño por donde podemos insertar un clip o un palillo y tras pulsarlo varios segundos se reiniciará el eReader, borrándose todo y haciendo el restablecimiento de fábrica.

Esta solución es muy buena pues a veces la actualización es tan problemática que no podemos restablecer el eReader a través de la pantalla. Es por ello que tal vez sea la opción más recomendable, pero al final la mejor solución para todo es buscar e instalar el mejor firmware que se adapte a nuestro eReader de Kobo que a veces no tiene porque ser el primero. En este artículo ya os hablamos sobre cómo actualizar el firmware del eReader. Tal vez sea un paso obligado después de restablecer el eReader ¿no creéis?

El artículo Cómo restablecer tu eReader de Kobo ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Viewing all 832 articles
Browse latest View live