Quantcast
Channel: eReaders - Todo eReaders
Viewing all 832 articles
Browse latest View live

Icarus también tiene un eReader de 13 pulgadas

$
0
0

Icarus A4

Hace unos días hemos conocido a través de Indiegogo un nuevo eReader del fabricante Icarus. Este nuevo dispositivo intenta llevar a la empresa al mercado de los eReaders de grandes pantallas. Así el nuevo Icarus tendrá una pantalla de 13 pulgadas con Android como sistema operativo.

El eReader está consiguiendo dinero a través de crowdfunding, pero eso no significa que el dispositivo esté ligado a esta campaña para salir al mercado. Ya durante los últimos meses hemos visto como el Icarus Illumina 8 no sólo se presentaba a través de crowdfunding sino que además se vendía a través de la tienda online de Amazon.El nuevo eReader de Icarus tiene una pantalla de 13 pulgadas con tecnología moebius, una tecnología ya conocida con una resolución similar al Onyx Boox Max. Además el dispositivo tiene un procesador dual core con 1 Gb de ram y 16 Gb de almacenamiento interno que se podrán ampliar mediante su slot de tarjetas microsd.

Icarus 13 contará con salida de audio para los audiobooks

La batería del terminal es de 4.100 mAh, una batería que permitirá que el usuario utilice el eReader durante 15 días aproximadamente entre carga y carga. Además de wifi y bluetooth, el Icarus 13 cuenta con salida de audio que permitirá escuchar canciones y audiobooks. Pero lo más interesante es que el dispositivo vendrá con Android 4.0 y acceso a la Play Store. Algo que hará que cualquier usuario pueda utilizar el eReader como eReader, como agenda electrónica o sencillamente como un cuaderno para anotar cosas.

Si tenemos en cuenta la información de la campaña crowdfunding, el dispositivo de Icarus costará unos 699 dólares, un precio interesante si tenemos en cuenta el resto de dispositivos con una pantalla de 13 pulgadas, pero aún así sigue teniendo un precio caro si tenemos en cuenta los dispositivos de 6 pulgadas o al menos eso parece ¿vosotros qué pensáis?

El artículo Icarus también tiene un eReader de 13 pulgadas ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.


Las bibliotecas empiezan a mirar con otros ojos a los clubs de ebooks

$
0
0

Book club

Son importantes las iniciativas para animar a la lectura a las personas y no solamente a través de los libros impresos, sino a través de los digitales con ideas y propuestas nuevas que vayan acordes a los tiempos que nos tocan.

Es aquí donde están empezando a mirar con otros ojos a los clubs de ebooks desde las bibliotecas en Estados Unidos, ya que están comenzando a formar los suyos propios. La New York Public Library está usando su colección de ebooks para el Gracie Book Club.

Es que incluso la biblioteca pública Squamish está haciendo 10 copias del mismo ebook disponible para que cualquiera pueda entablar discusiones y conversaciones alrededor de los temas y libros.

Overdrive es la mayor compañía operando en estos momentos en el espacio de la librería digital y las oportunidades son que de forma local se consigan los ebooks desde su repertorio. Para incluso poder ofrecer mejores opciones ante la creciente tendencia de club de libros, Overdrive está ahora ofreciendo nuevas opciones.

La primera de ellas es la habilidad para el uso simultáneo donde, por una cantidad mínima, un título en específico puede ser conseguido por una comunidad completa en algún momento desde los seis meses hasta el año entero. La segunda de las opciones es ventas por unidad, donde múltiples copias del ebook pueden ser vendidas a la biblioteca asociada con OverDrive a un precio reducido con un periodo de acceso de 30 días.

Hay ya miles de bibliotecas en países como Canadá y Estados Unidos que ya operan con su propio club de libros u ofrecen herramientas online para que empieces por ti mismo. El problema con este modelo es que las bibliotecas solamente ofrecen libros impresos y no digitales. Hay solamente unas cuantas las que ofrecen herramientas interesantes para formar un club online de lectura, pero seguramente que algunas empiecen a ver el modelo de Overdrive como algo bien interesante.

El artículo Las bibliotecas empiezan a mirar con otros ojos a los clubs de ebooks ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

¿Habrá eReaders con Ubuntu próximamente?

$
0
0

Ubuntu en eReaders

Actualmente los eReaders que encontramos en el mercado suelen llevar como sistema operativo Android o bien uno creado en donde la base es una pequeña distribución empotrada de Gnu/Linux. Esto hace que cada uno pueda ofrecer lo último en funciones pero sin perder seguridad o rendimiento en el proceso.

Sin embargo, en los últimos meses los fabricantes están optando por Android, así los eReaders que utilizan Android han ido creciendo paulatinamente gracias a su Play Store, algo que permite instalar cualquier aplicación que aumenta la funcionalidad de nuestro lector de ebooks. Pero esto podría cambiar rapidamente.

Al parecer en una conferencia de hardware, Canonical ha presentado una versión de Ubuntu Core para hardware Freescale, en concreto Freescale i.MX 6, el chipset que muchos eReaders llevan en su interior. Esta versión podría ser utilizada en los eReaders con lo que la próxima hornada de libros electrónicos podrían llevar Ubuntu y no Android en su interior.

Ubuntu Core ya cuenta con una versión especial para procesadores Freescale i.MX 6

Ubuntu Core es una versión de Ubuntu que está orientada y creada para el Internet de las Cosas, es decir, para hardware con pocos recursos, lo que hace que en equipos como los últimos eReaders, Ubuntu Core pueda volar. Por otro lado, actualmente se está trabajando en una store propia de aplicaciones para esta plataforma e incluso Canonical está trabajando en una convergencia, lo que haría que con un eReader podamos incluso tener un potente ordenador de sobremesa.

Desde luego queda mucho para todo esto, es decir, el próximo eReader de Amazon o Kobo no llevará Ubuntu, pero no deja de ser significativo que los procesadores Freescale ya sean compatibles con Ubuntu e incluso que existan versiones adaptadas a esta plataforma. Puede que realmente no tardemos en conocer eReaders con Ubuntu, pero me parece que en ese caso, seguramente no lo sepamos a no ser que destripemos el dispositivo ¿ vosotros qué pensaís? ¿ os gustaría un eReader con Ubuntu?

El artículo ¿Habrá eReaders con Ubuntu próximamente? ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Ya puedes guardar eBooks en la tarjeta SD del Amazon Fire Tablet

$
0
0

Amazon Fire Tablet

Hace dos meses tuvimos una gran noticia al saber que se podía descargar los audiolibros en la tarjeta SD de una tablet Fire. Esto nos permitió acceder a una escucha offline con todas las ventajas que supone al poder utilizar esa tarjeta SD para tener todos los audiolibros que queramos para un uso posterior.

Pero es ahora, en una mayor actualización para la Fire Tablet, la que permite almacenar incluso ebooks gracias a la versión 5.2.7.1 que debería de estar tocando a la puerta de tu dispositivo para que lo actualices pertinentemente y puedas acceder a esta gran ventaja.

Amazon está reportando el despliegue de una nueva actualización a Fire OS 5 Bellini que añade la característica de descarga de vídeo prometida en el lanzamiento de esta versión en otoño, y la nueva opción para descargar eBooks en el almacenamiento de tu tarjeta SD.

Si vas a buscar la actualización de forma manual en la web de Amazon no se encuentra disponible, ya que tienen que subir el archivo correcto y actualizar la lista de cambios con los nuevos detalles.

Y es que a partir de ahora todas las descargas de eBooks que se realicen a través de la app Kindle, serán llevados a la tarjeta SD en vez de la memoria interna. Los eBooks que hayas descargado ya se mantendrán en la memoria interna, pero todas esas descargas nuevas van directas a la tarjeta SD, mientras tengas la opción activa.

Otra de las mejores ventajas de esta actualización es que permite la descarga de PDF a la tarjeta SD, así que los fans de los comics digitales podrán descargar esos archivos de gran tamaño a su tarjeta SD para tener su propia colección disponible todo el tiempo desde su Fire Tablet. Una gran actualización que está siendo desplegada en fases, por lo que un poco de paciencia.

El artículo Ya puedes guardar eBooks en la tarjeta SD del Amazon Fire Tablet ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

miBuk Harmony, un nuevo eReader de origen español

$
0
0

miBuk Harmony

Parece ser que el 2016 será conocido como el año de los eReaders españoles o al menos eso parece. Si hace unas semanas sabíamos de un nuevo modelo por parte de la empresa BQ, hoy nos enteremos que la empresa española Wolder ha lanzado un modelo nuevo de eReader, un dispositivo que podríamos considerar como uno de los más ligeros del mercado, no sólo en su peso sino también en su precio.
El nuevo eReader se llama miBuk Harmony y contará con dos versiones, una versión simple y una versión premium que se denominará miBuk Harmony Plus.

miBuk Harmony tiene un precio bajo aunque también usa una tecnología antigua

El dispositivo en cuestión tiene una pantalla de 6 pulgadas de tinta electrónica con una resolución de 800 x 600 píxeles, en el caso del modelo Plus, la resolución será de 1024 x 728 píxeles. La tecnología de pantalla que se utiliza en este modelo es Pearl de E-Ink, una tecnología un poco antigua pero que por otro lado hace que el dispositivo sea más económico que otro modelo. La capacidad de almacenamiento interno de miBuk Harmony es de 8 Gb, pero en este caso tiene un slot de tarjetas microsd que ampliará la capacidad del dispositivo. La batería del eReader es de 1.500 mAh o lo equivalente a más de 6250 pasos de página.

La diferencia entre las dos versiones del miBuk Harmony radican no sólo en la resolución de la pantalla sino también en que la versión Plus tiene luz frontal y la versión normal no tiene iluminación. miBuk Harmony cuenta también con varias carcasas y varios modelos que hacen que podamos elegir entre el clásico negro o el rosa con tintes dorados que parece más un dorado rosa que un rosa normal. El precio de este eReader es de 69 euros en su versión clásica y 89 euros en su versión Plus. Precios bastantes bajos para todos los bolsillos, incluso para los que consideren comprar un Kindle.

En cuanto a la relación precio/calidad, lo cierto es que no podemos decir mucho sobre este nuevo eReader ya que acaba de salir. Seguramente sorprenda como muchos otros modelos que a pesar de tener unas características bajas, suelen dar un gran rendimiento y calidad. Y aún así me alegra saber que las empresas nacionales siguen teniendo en cuenta su división de eReaders.

El artículo miBuk Harmony, un nuevo eReader de origen español ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Así se dibuja en el Good e-Reader 13.3

$
0
0

Pinche aquí para ver el vídeo

Combinar la tecnología de tinta electrónica en la pantalla con un dispositivo que tenga Android, permite una serie de ventajas al usuario bastante destacables a la hora de realizar otro tipo de acciones, aparte de lo que es la propia lectura en si.

Una de las características del inminente Good e-Reader 13.3 es su app de dibujo tal como demuestran en un vídeo que han compartido desde YouTube y que se suma a esa campaña que tienen en Indiegogo. Esta app te permite tomar notas usando una sensibilidad en la presión de 1024 grados a través de un lápiz stylus que se acompaña en el vídeo compartido.

Hay tres diferentes herramientas para la escritura para que así pueda un usuario aventajarse de escribir notas desde este eReader. El lápiz, bolígrafo y pincel son estas tres y nos llevan ante ocho distintos presets en el grosor y más de 20 distintas opciones avanzadas que se pueden usar desde la barra de herramientas totalmente personalizable para un acceso rápido a ellas.

Goog e-Reader

Entre algunas de las ventajas de esta app para tomar notas y dibujar es que, aparte de poder usar el espacio vacío como si fuera una hoja en blanco, hay hasta siete distintos formatos para elegir entre ellos, como puede ser el más típico de cuadrícula o el del líneas. Esto le da mayor versatilidad de uso a un eReader que llegará con unas características bien destacables para no ser solamente aquel para leer, de aquí que también aumente considerablemente su precio.

Si por lo que sea, todavía no has ha convencido este eReader al que han denominado como Good e-Reader 13.3, puedes pasarte por el vídeo de 7 minutos para ver in situ las distintas opciones de escritura y las capacidades para tomar notas de este dispositivo. También puedes comprarlo desde hoy mismo en Indiegogo por 699 dólares.

El artículo Así se dibuja en el Good e-Reader 13.3 ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Gvido, un eReader para los más músicos

$
0
0

Gvido

Aunque el mundo de la Música es un mundo anclado en el pasado, o eso nos lo puede parecer a muchos, lo cierto es que los elementos importantes dentro del mundo de la Música, como son los instrumentos o las partituras, se actualizan constantemente.

Hace unas horas hemos conocido un dispositivo electrónico curioso que no sólo está enfocado para el mundo de la Música sino también con el mundo de los eReaders, dos mundos que no parecen estar muy relacionados, al menos últimamente. Este dispositivo peculiar se llama Gvido.Gvido es un eReader con doble pantalla, es decir, con forma de cuaderno. Su tamaño es grande pues tiene dos pantallas de 13 pulgadas o lo que es lo mismo, Gvido tiene la forma de un cuaderno de hoja A4. Este dispositivo utiliza dos pantallas de tinta electrónica con tecnología mobius, por lo que no tenemos grandes resoluciones pero podemos hacer funciones como escribir, tomar notas y almacenarlo todo en el dispositivo. Gvido tiene una capacidad de almacenamiento de 8 Gb, una capacidad alta pero que estará llena de archivos pdf ya que no lee formatos específicos de partituras o de ebooks, sólo puede leer archivos pdf como el Sony DPT-S1.

Gvido funciona de manera similar al Sony DPT-S1 pero con dos pantallas

Tanto el precio, como la fecha de lanzamiento de Gvido son elementos que aún no conocemos y que puede que tardemos en conocer pues aún no se ha hecho oficial el lanzamiento del prototipo, es decir, que tardará en salir al mercado para aquellos que además de leer ebooks quiera escuchar o producir música. El primer prototipo de Gvido será presentado en el Mercado Internacional del Disco que se celebra en Cannes. Por lo que puede incluso que algunos músicos, como los españoles o los estadounidenses no lleguen o tarden aún más tiempo en poder adquirir este dispositivo.

A pesar de que Gvido no me parece un gran dispositivo, si que pone en relieve un problema que muchos usuarios tienen: los formatos de los dispositivos. Gvido soluciona la vida a un sector, los músicos, pero hay más problemas en mundillos donde los formatos de los eReaders no solucionan sus necesidades ¿a vosotros qué os parece?

El artículo Gvido, un eReader para los más músicos ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Una empresa francesa venderá gafas de sol de tinta electrónica

$
0
0

Gafas de Sol

No sé si se debe a las intenciones de E-Ink o al material en sí, pero parece que cada vez hay más dispositivos que utilizan la tinta electrónica pero no precisamente para crear eReaders nuevos. Recientemente una empresa francesa ha presentado en una plataforma de crowdfunding un gadget nuevo, unas gafas de sol.

Este gadget es peculiar pues además de tener funciones tecnológicas, también tiene dos pantallas pequeñas de tinta electrónica que nos mostrará texto en la cara exterior de estas gafas. Así el usuario podrá ver a través de estas gafas o solo sencillamente usarlo para leer.La empresa que ha lanzado estas gafas de sol peculiares se llama Switch Art, una empresa con sede en París que ha decidido dar un paso más en el mundo de los wearables, pero en esta ocasión utilizando la tinta electrónica. En la campaña de crowdfunding que ha lanzado, la empresa ha solicitado 22,500 dólares, una cifra bastante alta para un gadget así. Pero es un precio razonable si tenemos en cuenta que el gadget final, es decir, las gafas de sol tendrán un precio de 189 dólares la unidad. Un precio razonable si realmente funcionan como prometen, pero puede que sea caro si realmente sólo utilizan las pantallas de tinta electrónica como cristales para este accesorio.

Switch Art llevará la tinta electrónica a las gafas de sol, pero ¿realmente es necesario?

Por otro lado, además de la utilización de tinta electrónica para estas gafas, el diseño original y pop reinan en estas gafas, por lo que el usuario además de poder leer en cualquier momento, podrá estar a la moda. Las gafas de sol de Switch Art tendrá conexión Wifi o NFC, aunque realmente no tenemos noticias de como se comunicarán ni con que dispositivos serán compatibles, pero lo cierto es que desde la empresa se asegura que el funcionamiento es perfecto.

Personalmente creo que este dispositivo es muy curioso, curioso porque los usuarios podrán leer directamente con una pantalla de tinta electrónica y a la vez utilizará un wearable, algo que no se puede decir de otros dispositivos como el calzado con tinta electrónica o el smartwatch de Sony ¿a vosotros qué os parece?

El artículo Una empresa francesa venderá gafas de sol de tinta electrónica ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.


Los supermercados Aldi comienzan a vender su propio eReader

$
0
0

Aldi

Actualmente vivimos en un tiempo donde los eReaders que más destacan son los dispositivos de marca blanca, dispositivos que siendo igual, pueden parar en cualquier comercio o librería. Es lo que ha pasado con los dispositivos de Onyx Boox y los supermercados Aldi.

Así la cadena de supermercados de Aldi en Bélgica ha comenzado a vender eReaders en sus tiendas. El eReader nos recuerda al modelo de Onyx Boox, claramente es un dispositivo de Onyx Boox, pero desconocemos que modelo exactamente ha sido utilizado para esta campaña.Según la ficha de venta, el nuevo eReader de Aldi tiene una pantalla de 6 pulgadas, luz frontal y pantalla táctil. El dispositivo cuenta con 4 Gb de almacenamiento interno y dos botones laterales para pasar páginas. El precio del dispositivo es de 79 euros, un precio bastante bajo dentro del mercado de eReaders.

Aldi sólo venderá eReaders, no se meterá en el mercado de los ebooks por el momento

Desgraciadamente no sabemos en que modelo de los muchos dispositivos de Onyx Boox se basa este eReader, esto podría darnos más información sobre las características que tiene el dispositivo como la resolución de la pantalla, la tecnología que usa o si es compatible o no con Calibre. Elementos importantes para los usuarios, pero seguramente que no tardaremos mucho en saber que modelo es y también como desbloquear el eReader para poder utilizar Android de manera libre.

Aldi no es la primera cadena de supermercados que distribuye eReaders, pero seguramente que tendrá más éxito que otras cadenas ya que la apuesta no es muy grande y en vez de ofrecer ebooks, lo único que hace es vender el dispositivo, el resto lo ponemos nosotros, algo que está siendo más valorado por muchos que el tener implantado una librería online de ebooks o servicios que no llegan a nada ¿vosotros qué preferís?

El artículo Los supermercados Aldi comienzan a vender su propio eReader ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Amazon te regala un libro si compras un Kindle Paperwhite

$
0
0

Pack Kindle Paperwhite

Parece que este año, Amazon se ha decantado por las ofertas y los packs en vez de por lanzar nuevos dispositivos. A todas miras, más económico lo uno que el lanzamiento de nuevos productos, pero ello no impide que las ofertas sean a veces paradójicas y llamen mucho la atención.

Recientemente varios usuarios de Amazon han alarmado sobre una nueva oferta que consistiría en la compra de un libro más un Kindle Paperwhite por el precio del eReader, es decir, el libro se regala, siendo cuanto menos llamativo.

Lo cierto es que son campañas puntuales o al menos eso parece indicar Amazon entre sus allegados, con esto queremos decir que no valdrá con cualquier libro sino con los títulos que Amazon ha marcado y sólo será válido si en el momento en que se compra el libro, compramos también el eReader. También tendrá que ser este modelo, algo que no entiendo, pues si se comprara el Kindle Oasis, Amazon ganaría más dinero que con el Kindle Paperwhite, pero parece que Amazon quiere deshacerse del Kindle Paperwhite.

La nueva oferta del Kindle Paperwhite incluye un libro de papel gratis

En cualquier caso no deja de ser paradójico que para vender eReaders, Amazon acuda a vender libros físicos, libros que por otro lado no tendría mucho sentido si el usuario siguiese con los planteamientos de Amazon, es decir, comprar lecturas de manera rápida para comprar otras más.

Aún así, creo que la oferta está bien puesto que aún hay títulos que no salen en formato digital y puede ser un gran momento para muchos que quieran renovar su eReader y a la vez obtener esa lectura que no pueden conseguir en formato digital. Lástima que es Amazon la que elige los títulos y no los usuarios, de otra manera podrían vender más ¿no creéis?

El artículo Amazon te regala un libro si compras un Kindle Paperwhite ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

El Sony DPT-S1 sigue vendiéndose, pero a un precio más barato

$
0
0

Sony_DPT_S1

A lo largo de esta semana hemos oído varias noticias diferentes sobre el Sony Dpt-S1, noticias que estaban relacionadas con la venta de este dispositivo, desde que no estaba fabricándose hasta que las tiendas se han quedado sin stock.

Lo cierto es que actualmente el eReader de pantalla grande más famoso del mundo se sigue vendiendo pero a un precio más barato de lo normal. Exactamente 100 dólares más barato, lo que supone que el Sony DPT-S1 está a casi la mitad de su primer precio, algo que no deja de ser llamativo.El Sony DPT-S1 empezó esta semana a mostrar el cartel de “Sin Stock” en ciertas tiendas online y parecía que no se iba a reponer, por lo que rápidamente saltó la alarma de que Sony no iba a fabricar más este dispositivo. Algo que no es cierto, pero parece que de ahora en adelante será más difícil de conseguir un dispositivo así.

El Sony DPT-S1 sigue teniendo un precio alto a pesar de la última rebaja

Por parte de Sony no sabemos nada oficial. Pero está claro que las rebajas de precio no se deben a que quieran competir con el Boox Max y otro dispositivo sino que quieren vender todo el stock que tienen para dejar de fabricar… pero esto aún no ha ocurrido.

Personalmente creo que el dispositivo no está mal pero se pueden hacer grandes mejoras como la inclusión de más formatos de lectura o sencillamente un precio más asequible.

Ambos elementos lo tienen otros dispositivos del mercado como el propio iPad Pro o el eReader Onyx Boox Max y son los dispositivos preferidos por muchos usuarios y muchas empresas, sector a donde querían llegar los chicos de Sony. Lo cierto es que Sony no pasa por su mejor momento y eso se nota en todos sus gadgets aunque siempre puede haber una recuperación y volver a ser el gigante tecnológico que fue ¿ no creéis?

El artículo El Sony DPT-S1 sigue vendiéndose, pero a un precio más barato ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Kobo Aura One, el nuevo eReader de Kobo ya aparece en la FCC

$
0
0

Kobo Aura HD

Termina la semana y ha terminado muy bien para los fans de eReaders. Hace unas horas se ha desvelado un nuevo informe de la FCC sobre dos dispositivos de Kobo, dos dispositivos que pueden presentarse dentro de poco tiempo y que se presentan como una gran novedad. Y ¿qué hay de nuevo?

Pues la novedad de estos dispositivos es que uno de ellos tendrá una pantalla de 7,8 pulgadas, lo que supone tener un eReader de cerca de 8 pulgadas, único en su género, al menos con la pantalla de E-Ink. Este modelo recibirá el nombre de Kobo Aura One, un nombre de lo más curioso pues no continua con ninguna nomenclatura anterior.

El Kobo Aura One será uno de los eReaders más grandes con E-Ink

En el informe de la FCC hemos encontrado no sólo la especificaciones de la pantalla sino que también hemos sabido que tendrá conexión Wifi y una batería de 1.200 mAh. El resto de componentes aún no se han desvelado, algo que no deja de ser curioso y de crear expectación sobre un eReader que puede barrer el mercado de los eReaders.

Kobo Aura One

Muchos tienen la duda sobre si realmente el Kobo Aura One tendrá ese tamaño de pantalla o no, puesto que existe otro informe casi igual de un dispositivo de Kobo que tendrá una pantalla de 6 pulgadas con una batería de 1.200 mAh y Wifi. Posiblemente el Kobo Aura One venga acompañado de otro hermano pequeño que se ocupe de la gama baja, como hace unos meses nos presentaron el Kobo Touch 2.

Por el momento es todo lo que sabemos de estos dispositivos y puede que no tardemos en saber o en conocer estos dispositivos. En cualquier caso, si no los conocemos antes del mes de agosto, los conoceremos en el mes de septiembre, mes donde las empresas de eReaders suelen presentar sus mejores novedades del año. Así que parece que finalmente los eReaders de pantalla grande llegarán al mercado ¿no creéis?

El artículo Kobo Aura One, el nuevo eReader de Kobo ya aparece en la FCC ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

¿Tiene Amazon un eReader con pantalla a color?

$
0
0

Liquavista

En esta semana hemos conocido un nuevo dispositivo de Amazon y hace meses conocimos el Kindle Oasis, un nuevo eReader con un alto precio. Pero en todos los dispositivos no hemos encontrado rastro de ninguna pantalla nueva ni de la famosa pantalla a color, a pesar de que Amazon quiera revivir Liquavista.

Es por ello que muchos se están preguntando si Amazon tiene algún eReader con pantalla a color en su laboratorio e intencionadamente lo está ocultando. Muchos afirman que realmente existe ese eReader pero Amazon no lo saca por futuros problemas con otros dispositivos que Amazon tiene. Lo cierto es que a muchos ha sorprendido la tablet de 50 dólares de Amazon, incluso a la propia Amazon y de lanzarse un eReader con pantalla a color, las tablets de Amazon correrían un gran peligro así como el resto de dispositivos ereaders que Amazon tiene. Muchos se escudan en esto para decir que Amazon oculta el ereader de pantalla a color, pero francamente, si fuese el primero en lanzarlo, las ganancias superarían a las pérdidas y no valdría tal argumento.

El eReader con la pantalla a color podría terminar con el reinado de la tablet de 50 dólares

Sin embargo personalmente creo que Amazon tiene una nueva pantalla de tinta electrónica, tal vez no una pantalla a color pero si una pantalla nueva que podría cambiar el mercado de los eReaders y el de las tablets. Es por ello que Amazon no esté lanzando nada nuevo en cuánto a hardware sino más bien rehaciendo nuevos dispositivos.

Pero el año no ha terminado, aún queda medio año por delante y puede que Amazon si que lance un eReader con una pantalla de tinta electrónica nueva así como el nuevo procesador de Freescale.

Creo que actualmente hay una guerra fría entre Amazon y Kobo por lanzar el mejor eReader y será en septiembre cuando veamos los verdaderos cambios en el mercado y hasta ahora, los resultados además de proporcionar dinero, están proporcionando información para crear el eReader más perfecto ¿será posible esto? ¿ vosotros qué pensáis?

El artículo ¿Tiene Amazon un eReader con pantalla a color? ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

E-Ink lanzará a finales de este año una pantalla grande con alta resolución

$
0
0

Paneles de alta resolución

Son muchas las pistas y las novedades que circulan en torno a E-Ink, la empresa de pantallas de tinta electrónica y aunque hemos visto ya algunas novedades de manera oficial, lo cierto es que parece que la compañía tiene algunas sorpresas aún.

Un distribuidor ha publicado una nueva pantalla de E-Ink, una pantalla grande que contaría con una alta resolución, una resolución que ningún eReader ha tenido o tiene actualmente y más para una pantalla de gran tamaño como la presentada.En este caso no estábamos hablando de una pantalla de 7,8 pulgadas como algunos podrían estar pensando sino en una pantalla de 13,3 pulgadas, una pantalla de tamaño A4 que contaría con una resolución de 2.200 x 1650 píxeles. Si una resolución 2K que aseguraría una alta apreciación del texto y de los objetos que se reproducen. Sin embargo, tal y como dice BEC, la pantalla no se comercializará hasta finales del 2016.

La nueva pantalla de E-Ink alcanzaría una alta resolución en una pantalla de 13,3 pulgadas

Esta pantalla utilizará la tecnología Carta 1.2, una tecnología desconocida por el momento, pero que apunta a una mejora de la conocida tecnología Carta, un paso intermedio entre Carta y Regal 2 o Fina, las tecnologías nuevas que están por venir y que a pesar de conocerse aún no hay ningún dispositivo con estas tecnologías.

Lamentablemente no sabemos que dispositivos tendrán esta pantalla o esta tecnología. Pero si tenemos en cuenta el pasado, donde en webs similares se anunciaban caracteristicas de nuevos eReaders o el convenio que Amazon tiene con E-Ink, podemos pensar que tanto Amazon como Kobo tendrán dispositivos con esta tecnología y este tamaño. Si somos muy optimistas, la nueva tecnología la tengamos en dispositivos estas Navidades pero seguramente hasta el mes de abril del 2017 no tengamos ninguna noticia de esta tecnología en un eReader. En cualquier caso parece que la alta resolución ha llegado al mundo de las pantallas de tinta electrónica y eso es algo que nuestros ojos agradecen.

El artículo E-Ink lanzará a finales de este año una pantalla grande con alta resolución ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Tolino Page, el nuevo eReader de Tolino para la gama baja

$
0
0

Tolino Page

Sorprendentemente Tolino nos ha sorprendido con un nuevo dispositivo: el Tolino Page. Este eReader no será un competidor del Kindle Oasis ni tampoco del Kobo Aura One, sino de la gama más baja. Así, Tolino Page luchará por esta gama contra el Kobo Touch 2 o el Kindle básico, especialmente este último.

El eReader no tiene un gran hardware pero si un gran precio, estando por debajo de los 79 euros del Kindle Básico y siendo más asequible que el Kindle Básico o al menos así lo parece.El hardware de este Tolino Page no es nada malo, ya que a su pantalla de 6 pulgadas con tecnología Carta le acompaña un procesador Freescale i.MX6 y 512 Mb de ram, más o menos el mismo hardware que tiene el Kindle Básico. La resolución de la pantalla de Tolino Page será de 800 x 600 píxeles, una resolución básica para una pantalla táctil pero que podrá soportar textos en modo horizontal o apaisado.

Tolino Page tendrá un precio de 69 euros

Tolino Page tendrá un peso pequeño, 170 gr, con unas medidas reducidas, 175 x 116 x 9,7 mm y un almacenamiento interno modesto, 4 Gb de los que se podrá usar 2 Gb. Pero lo bueno de Tolino Page es que soportará formatos libros como ePub o los ebooks con drm de adobe. Lamentablemente este dispositivo no contará con una gran batería, pero la autonomía de sus 1.000 mAh podrá hacer que el usuario pueda leer durante días sin tener que realizar ninguna carga. Tolino Page se venderá a 69 euros, un precio muy por debajo del Kindle Básico o del Kobo Touch 2, lo que hará que se venda mejor en Alemania y otros países europeos. Además ofrece un almacenamiento cloud de 25 Gb, un almacenamiento que nos permitirá guardar cualquier ebook o cualquier documento que queramos.

Tolino Page

Tolino Page complementará a otros dispositivos de Tolino, ocupándose especialmente de la gama baja y de quienes prefieren gastarse poco dinero en un eReader. Así parece que Tolino Page será un duro competidor, pero ¿ realmente será tan vendido como sus rivales? ¿ merecerá la pena este dispositivo o tal vez no? ¿será Tolino Page lo nuevo de Tolino para este año? ¿ a vosotros qué os parece?

El artículo Tolino Page, el nuevo eReader de Tolino para la gama baja ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.


Kobo rebaja el Kobo Aura H2O ¿El Kobo Aura One sustituirá a este eReader?

$
0
0

Kobo Aura H2O

Hace unas horas hemos sabido que Kobo ha rebajado el precio de su Kobo Aura H2O, el eReader más potente que tiene la marca hasta el momento. El precio ha sido rebajado de los 179 euros a los 159 euros, una rebaja que podría obedecer a una limpieza de stock.

Hace unos días supimos mediante una certificación la existencia de un dispositivo conocido como Kobo Aura One y tendrá una pantalla de 7,9 pulgadas. Así, parece que Kobo Aura One sería un gran dispositivo, un eReader de alta gama que competirá con el Kindle Voyage o el Kindle Oasis, entre otros.

¿El Kobo Aura H2O tiene un nuevo precio para limpiar el stock?

Si esto es una suposición hasta el momento, parece que ahora que el buque insignia de Kobo ha sido rebajado, la suposición empieza a tomarse en serio. El Kobo Aura H2O es un eReader que tiene una pantalla de 6,8 pulgadas con la tecnología Carta y una resolución alta, capaz de igualar al Kindle Voyage. Si este dispositivo comienza a ser discontinuado, lo que se espera es que aparezca un eReader que le sustituya. Y normal sería que fuese el Kobo Aura One, el eReader que se lanzará próximamente. Pero, ¿y si no es el único eReader que se lance? Hemos conocido informaciones del Kobo Aura One, pero ¿ es el único eReader que Kobo lanzará este año?

Si bien es cierto que Kobo no es propenso a crear segundas versiones, puede que Kobo lance un eReader que sea similar al Kobo Aura H2O, es decir, que sea resistente al agua. Un eReader que aún no conozcamos y puede que nos enteremos a finales de este verano. A pesar de todo, el Kobo Aura H2O es un gran dispositivo, un dispositivo que merece la pena tener a pesar de que salgan nuevos dispositivos y más con el precio de ahora ¿no creéis?

El artículo Kobo rebaja el Kobo Aura H2O ¿El Kobo Aura One sustituirá a este eReader? ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Y tu ¿ dónde lees? ¿ en eReader o en móvil?

$
0
0

Xiaomi Max

En los últimos meses el uso de phablets se ha normalizado siendo una gran opción a la hora de leer ebooks o cualquier otro tipo de lectura. Pero lo más interesante es que el precio de estos móviles ha bajado considerablemente por lo que muchos usuarios se están arriesgando con estos dispositivos.

En el extremo contrario están los usuarios que no sólo no utilizan las phablets sino que piensan que son un gadget sin sentido pues no son ni tablets ni móviles ni eReaders. Pero sobretodo se quejan de su tamaño, un tamaño enorme para un móvil pero ¿y para un eReader?

Lo cierto es que para asombro de muchos ( incluido el que os habla) las phablets o móviles grandes no sólo han aguantado en el mercado sino que están creciendo, siendo cada vez más usuales e incluso igualando en tamaño a los eReaders, así que no es extraño que muchos usuarios incluso busquen un móvil grande para utilizar de eReader. Así, actualmente creo que la gran ventaja que un eReader tiene actualmente es la batería, una batería que da una autonomía larga, en contra de la autonomía de las phablets y tablets que existen en el mercado. Pero ¿ y el resto de componentes?

El phablet o móvil grande ofrece tener pocos dispositivos en el bolsillo del usuario

Lo cierto es que tanto en potencia como en tamaño o prestaciones, el móvil grande supera al eReader y por ello es elegido por muchos como dispositivo de lectura pero ¿ y la pantalla? ¿ son buenas las pantallas de las phablets? Lo cierto es que son pocas las phablets que podrían cumplir con la exigencia de la pantalla. Posiblemente, sólo el iPhone 6S Plus y el Samsung Galaxy S7 Edge sean los que cumplan con esta exigencia, pero también es cierto que muchas tablets no lo cumplen y los usuarios lo utilizan para leer.

Pero la situación es la siguiente. Muchos usuarios están cansados de cargar con cargadores y dispositivos varios que cumplen con una sola función, es por ello que muchos usan la phablet como tablet, móvil y eReader. Olvidándose así de los cargadores y dispositivos varios. Además, teniendo en cuenta el precio del Kindle Oasis, muchas phablets son más económicas que los eReaders y eso al usuario final le interesa como se ha podido ver en la Fire de 50 dólares.

Personalmente me cuesta leer a través de un móvil grande, al menos leer como lo hago con mi eReader, con el cual me puedo pasar horas sin cansarme. Ahora bien, reconozco que para lecturas de 20 minutos, en tiempos muertos o lecturas puntuales, el móvil grande o una tablet mala puede ser de gran ayuda, lástima que no suelo tener la costumbre de realizar esas prácticas ¿ y vosotros? ¿ qué preferís, eReader o móvil grande? ¿ qué os parece la llegada de las phablets?

El artículo Y tu ¿ dónde lees? ¿ en eReader o en móvil? ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

El nuevo Kindle básico ¿ una decepción o un pelotazo?

$
0
0

Kindle Básico 2016

Muchos han empezado a recibir sus primeras unidades del nuevo Kindle básico, un eReader que a priori promete bastante y que sobre el papel deja en ridículo a muchos eReaders del mercado que tienen un mayor precio pero son menos funcionales.

Sí, en este saco podemos meter también al Kindle Voyage y al Kindle Oasis. Pero la crítica de los expertos y los usuarios parece cambiar cuando tienen este Kindle básico en sus manos. Una de las primeras cosas que critican es su pantalla, su oscura pantalla. Pero también hablan de otros elementos como Voiceview o el bluetooth.La valoración de los usuarios no es muy buena, siendo el 2 la nota mayoritaria dentro de la ficha del producto de Amazon y eso que ahí no votan todos los que compran o prueban este dispositivo. La queja más repetida o lo que muchos tildan de decepción es la pantalla con tecnología Carta a la que muchos apodan la pantalla más oscura que ha sacado Amazon hasta el momento.

La pantalla del nuevo Kindle es una gran decepción para muchos de sus usuarios

Muchos se quejan de esta pantalla, esta nueva pantalla que sería más oscura que en modelos anteriores, pero otros muchos usuarios no hablan de decepción sino de engaño pues creían que tenía una pantalla iluminada. Lo cierto es que no sé de donde se ha sacado esto, pero en ningún caso se ha hablado de que el Kindle Básico tuviera una pantalla iluminada y tal confusión ocurrió hace años con otros eReaders de Amazon, parece que algunos siguen perdidos en este aspecto.

Otros se quejan del bluetooth, una función interesante que parece ofrecer problemas de configuración y de conectividad con otros dispositivos. Esto es más serio y habría que dar una alarma sobre ello, pues algunos dispositivos bluetooth son incompatibles con este Kindle Básico y no se podrán conectar  a ciertos altavoces o manos libres. Y el tercer grupo de quejas hablan de problemas con el software, algo que no habría que dar mucho crédito pues en cuestión de horas, minutos o días Amazon puede lanzar una actualización y solventar estos problemas de un plumazo, aún así no deja de ser peculiar que Amazon siga con estos problemas.

Desgraciadamente no he podido probar este nuevo dispositivo y no puedo contrastar o confirmar estas opiniones, claro está que la pantalla iluminada no está en este dispositivo y lo de Bluetooth, a no ser que necesite Voiceview, no parece algo importantísimo. Pero esto, a mi sólo me hace desear más este dispositivo, al menos probarlo para comprobar si realmente las opiniones son ciertas o no. Así pues muchos tildan al nuevo Amazon Kindle Básico como decepción, otros como pelotazo ¿ vosotros qué pensáis?

El artículo El nuevo Kindle básico ¿ una decepción o un pelotazo? ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Chapters e Indigo Books rebajan el Kobo Glo HD

$
0
0

Librería Chapters

Ayer hemos tenido todos el Amazon Prime Day, un día en el que muchos dispositivos de Amazon se rebajaban drásticamente para los usuarios de Amazon Prime. Sin embargo, Amazon no es la única empresa que está haciendo esto. Varios usuarios de Canadá y Estados Unidos están alertando sobre la rebaja de los eReaders de Kobo.

Si bien hace poco os hablabamos del Kobo Aura H2O, ahora parece que es el turno del Kobo Glo HD, un eReader que se ha rebajado 20 dólares en las tiendas de Indigo Books y Chapters, dos cadenas importantes de librerías en ambos países. En cualquier otro momento, esto no tendría importancia, pero ahora que se comenta y se habla de un próximo lanzamiento de un eReader nuevo, por lo que cualquier bajada de precio puede indicar un vacío de stock para recibir al nuevo eReader. Muchos habíamos pensado que el Kobo Aura One sería el sustituto del Kobo Aura H2O pero ahora, con esta rebaja, se duda si realmente será el Kobo Aura H2O el que desaparezca o el Kobo Glo HD.

Kobo podría presentar un nuevo modelo que sustituya al Kobo Glo HD

También puede ser que no sea un dispositivo sino que sean dos dispositivos los que lance Kobo y entonces sean estos dos modelos los que desaparezcan o mejor dicho sean sustituidos. En el resto de los comercios que venden dispositivos de Kobo no se ha alertado sobre una rebaja pero eso no significa que no se vaya ha realizar durante las próximas semanas.

La tendencia de las empresas de eReaders es presentar sus nuevos eReaders entre los meses de septiembre y octubre, por lo que aún hay tiempo para deshacerse de las viejas versiones. En cualquier caso, parece que los nuevos dispositivos de Kobo no tendrán nada básico, es decir, no competirán con el Kindle Básico o al menos eso apuntan todas las informaciones.

El artículo Chapters e Indigo Books rebajan el Kobo Glo HD ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

eStories, un nuevo servicio de… Audiobooks

$
0
0

eStories

Los audiobooks están de moda, al menos en Estados Unidos. Durante los últimos meses el uso de estas lecturas peculiares ha crecido considerablemente, hasta el punto de que el formato se ha equiparado al ebook o al libro. Es por ello que muchas empresas están desarrollando servicios que trabajan con este formato editorial.

Una de estas empresas es eMusic, una empresa que ha lanzado el servicio eStories. eStories es un servicio de contenido vía streaming, para ser más exactos, audiobooks vía streaming. Funciona como las tarifas planas de ebooks, pero sólo utiliza audiobooks, aunque no será una cantidad pequeña. En este aspecto, eStories tiene un catálogo de 80.000 audiobooks, un catálogo que proviene de Findaway.

eStories es desde luego un duro competidor de Audible, el servicio de Amazon de audiobooks. En este aspecto, eStories tiene un amplio catálogo y una tarifa de 11,99 dólares, una tarifa un poco más alta que Audible Unlimited, pero a cambio ofrece títulos de las grandes editoriales así como una plataforma mayor, es decir, tiene apps para iOS y Android así como una plataforma web donde pueden consultar y escuchar estos audiobooks.

Aún así creo que tanto eStories como Audible tienen un duro competidor: los podcast. El formato podcast está totalmente liberado y además de contener audiobooks, también es cierto que ofrece otro contenido y más contenido que los audiobooks, por lo que la competencia es dura, al menos para los que usan los audiobooks. Principalmente son personas que no pueden concentrarse en la lectura de un ebook o un libro y para estos, sólo buscan contenido ilimitado, bien sea ebooks o bien podcasts.

En cualquier caso, el audiobook es algo que aún no ha llegado a España, bueno el éxito y pasión por el audiobook. Una pasión que tardará en llegar pero que creo que finalmente llegará al mercado español, ahora bien ¿estará eStories ahí?

El artículo eStories, un nuevo servicio de… Audiobooks ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Viewing all 832 articles
Browse latest View live