Quantcast
Channel: eReaders - Todo eReaders
Viewing all 832 articles
Browse latest View live

El Sony DPT-S1 vuelve al mercado o al menos vuelve a tener stock

$
0
0

Sony DPT-S1

Esta semana hemos conocido la sorprendente noticia de que Kobo discontinua su Kobo Glo HD, un eReader potente y que significó la importancia de Kobo dentro del mercado de los eReaders.

Muchos hablan de un problema de stock más que una retirada de los mercados y puede que tengan razón pues algo similar ha ocurrido con el eReader de Sony. El último gran eReader de Sony, el DPT-S1 fuer retirado hace tiempo o al menos eso se comentaba, pero parece que sólo era un problema de stock.

Así, tras meses sin stock, Sony ha vuelto a crear stock de este eReader con una pantalla de 13,3 pulgadas. Un stock que sigue teniendo el precio con el que salió el eReader. Un precio bastante más alto que el precio de otros eReaders como el Onyx Boox Max, un eReader que tiene la misma pantalla, con Android y casi 100 dólares más barato que el Sony DPT-S1.

El gran Sony DPT-S1 no estaba retirado sino sin stock

Esta vuelta del Sony DPT-S1 no representa nada nuevo, el software sigue siendo el mismo y sus virtudes y defectos también siguen siendo los mismos, lo que hace que el eReader sea bastante inapetecible para muchos usuarios. Además del Onyx Boox Max, en el mercado existen otras alternativas más económicas como el Kobo Aura One.

Pero también hay que tener en cuenta que dentro de unas semanas se lanzarán nuevos dispositivos por parte de Apple y Microsoft que harán que las empresas, el mercado al que está dirigido este Sony DPT-S1, opten por los nuevos dispositivos y no por este eReader. Así pues parece que este stock será el último del Sony DPT-S1 o eso parece. En cualquier caso no deja de sorprender este regreso, no sólo a mi sino también a muchas personas del sector que no aprecian este último eReader de Sony.

El artículo El Sony DPT-S1 vuelve al mercado o al menos vuelve a tener stock ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.


Onyx Boox Prometheus, un eReader de pantalla grande

$
0
0

Onyx Boox Prometheus

Parece que cada vez son más los eReaders con pantalla grande. Si bien hace poco conocíamos el Kobo Aura One y antes el Onyx Boox Max, ahora un nuevo eReader con pantalla de 9,7 pulgadas aparece en escena, este se llama Onyx Boox Prometheus.

Este nuevo eReader de la marca Onyx Boox mantiene la marca de identidad de la empresa, teniendo Android en su corazón, Android 4.0.4 como sistema operativo de este nuevo modelo que se diferencia de otros como el M96 o el conocido Tagus Magno.

El nuevo Onyx Boox Prometheus en cuestión tiene una pantalla de E-Ink con tecnología Pearl y una resolución de 825 x 1200 pixeles. Además contamos con pantalla iluminada. El resto del hardware de Onyx Boox Prometheus está compuesto por un procesador de Freescale a 1 Ghz, 1 Gb de ram y 16 Gb de almacenamiento interno. Además el eReader tiene una botonera en la parte lateral que nos hará más fácil manejarnos con el dispositivo, algo que Onyx Boox no se resiste a perder.

Onyx Boox Prometheus sigue teniendo la tecnología Pearl en su pantalla

El eReader está alimentado por una batería de 3.000 mAh, una gran batería que sustentará no sólo a la pantalla sino también a las conexión wireless y bluetooth que el dispositivo tiene.

Lamentablemente Onyx Boox Prometheus sólo está disponible por el momento en el mercado ruso, pero como ha ocurrido con otros modelos, este dispositivo puede ser llevado a otros países, con en el caso de España que puede ser el futuro Tagus Magno, un eReader que puede renovarse dentro de poco o así puede ser si se respeta las fechas de los lanzamientos anteriores. En cualquier caso, parece que Onyx Boox tampoco se resiste a tener un gran eReader con una gran pantalla, pero ¿ será la única empresa y el único eReader en tenerlo? ¿ vosotros qué pensáis?

El artículo Onyx Boox Prometheus, un eReader de pantalla grande ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Wolder miBuk Mirage ¿un eReader actual?

$
0
0

miBuk Mirage

La marca española Wolder ha lanzado recientemente un nuevo modelo de eReader, un eReader llamado miBuk Mirage. Este dispositivo actualiza la gama nueva de eReaders de Wolder que se iniciaron con el modelo Harmony.

Wolder pretende con el miBuk Mirage dar una vuelta de tuerca a las prestaciones del miBuk Harmony ofreciendo más potencia a cambio de un alto precio, pero ¿realmente merece la pena el hardware por la diferencia de precio?

El nuevo miBuk Mirage tiene una pantalla de 6 pulgadas con una resolución de 1024 x 758 pixeles con tecnología Pearl de E-Ink. Además esta pantalla tiene iluminación y es táctil.

miBuk Mirage tendrá una pantalla de 6 pulgadas con tecnología Pearl

El procesador es de Freescale y contiene 256 MB de ram. El almacenamiento interno de este eReader es de 8 Gb que se pueden ampliar mediante un slot para tarjetas microsd. La batería de este dispositivo es de 2.000 mAh, una capacidad mayor que la batería de miBuk Harmony y más que suficiente para dar una autonomía de más de un mes aunque puede variar en función del uso que demos a este eReader. Los formatos que reconoce este eReader son los siguientes: PDF, TXTE, PUB, PDB, MOBI, RTF, HTM, HTML, ZIP, FB2 y DOC.

El sistema operativo es propietario, es decir, que no podremos utilizar apps de servicios de lectura pues no tiene Android, como ocurre en otros modelos de eReaders, por ejemplo en los modelos de Onyx Boox.

El coste de miBuk Mirage es 119 euros, un precio bastante alto si tenemos en cuenta que la tecnología de la pantalla es bastante antigua así como la diferencia con miBuk Harmony.

A priori, las diferencias radican en una pantalla táctil y una mayor batería, algo que para muchos puede ser más que suficiente pero para otros no. En este caso existe muchos modelos que merecen la pena, como el miBuk Harmony o el Tagus Lux 2016, modelos de eReader más interesantes y más económicos que miBuk Mirage, pero ¿ vosotros qué opináis? ¿ creéis que Mirage es interesante?

Imagen vía: https://instagram.com/yeraycastilla
Imagen vía: https://instagram.com/wolderelectronics

El artículo Wolder miBuk Mirage ¿un eReader actual? ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Kobo soluciona los problemas de batería del Kobo Aura One y Kobo Aura Edition 2

$
0
0

Kobo Aura One

El Kobo Aura One y el Kobo Aura Edition 2 son dos grandes eReaders que han despertado la atención y las ventas de muchos, pero sus usuarios se quejan de problemas de batería y de su autonomía.

Aunque en la caja y Kobo siempre nos habla de una duración aproximada de un mes o más, lo cierto es que los usuarios se están quejando de que su eReader no llega a ese tiempo de autonomía. Kobo ha oído estas quejas y aunque no ha dicho nada al respecto, sus actos parecen confirmar la situación de este eReader.

Recientemente Kobo ha actualizado el firmware de estos eReaders, teniendo la nomenclatura 4.1.7729. Este firmware será bastante importante para los dueños de estos nuevos eReaders pues no sólo corregirá los problemas de la batería sino que además tendrá algunas novedades como el control completo sobre Overdrive, lo que significa que los usuarios podrán devolver el ebook desde el eReader, no siendo necesario ningún dispositivo más.

El nuevo firmware no sólo corregirá los problemas de batería sino que también mejorará Overdrive

Los problemas de sincronización también han sido solucionados así como algunos problemas que existían con la SSID, algo arreglará los problemas de conexión de algunos dispositivos. Las funciones que aún no funcionan han sido eliminadas de los menús, por lo que ahora los menús están más limpios y son más funcionales si caben.

En cualquier caso, hasta que nadie diga lo contrario, parece que esta actualización es casi obligatoria de tener en nuestro eReader, bien sea un Kobo Aura One o bien sea otro modelo, pues el problema parece radicar en el software y no en el hardware. Lamentablemente esta actualización será gradual, es decir, no lo recibirán todos los dispositivos a la vez, pero si que lo harán en cuestión de horas o días, sólo hay que esperar un poco más, algo posible si soluciona ese problema ¿ no creéis?

El artículo Kobo soluciona los problemas de batería del Kobo Aura One y Kobo Aura Edition 2 ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

¿Preparará Amazon un nuevo Kindle Voyage?

$
0
0

Kindle

En los últimos días varios usuarios de Amazon Prime han dado la voz de alarma de grandes descuentos en eReaders, descuentos que alcanzan los 40 dólares en el caso del Kindle Básico o el Kindle Voyage.

Estos descuentos han despertado la voz de alarma de muchos usuarios que piensan que son una limpieza de stock, algo muy posible y que indicaría un próximo lanzamiento de Kindle. Pero ¿ qué Kindle será? ¿ Qué Kindle no será actualizado?

Hasta el momento podemos afirmar que dispositivo no será actualizado y posiblemente no sea renovado en estos meses si Amazon lanza algún eReader. Estos modelos son el Kindle Básico y el Kindle Oasis, eReaders que han sido actualizados hace unos meses y que no tendría sentido si no presentan problemas graves, cosas que no han hecho.

El Kindle Voyage tiene muchas “papeletas” para ser el próximo modelo de Amazon

Así pues parece que el Kindle Paperwhite y el Kindle Voyage son los candidatos para esta renovación, además coincide con los descuentos pues el Kindle Oasis no ha tenido ningún descuento en su precio.

Parece que la decisión estaría entre un nuevo Kindle Paperwhite y un Kindle Voyage. En esta disyuntiva yo me inclino por el Kindle Voyage. Esto se debe a que la filosofía de Amazon ha cambiado y ahora optan por los eReaders premium, coincidiendo con el Kindle Voyage. También se han aplicado descuentos por este modelo, lo que también ayudaría a creer en este nuevo modelo. Pero lo más importante para mi es que el eReader no ha sido actualizado aún como el Kindle Paperwhite o el Kindle básico y podríamos estar ante este tipo de actualización.

En cualquier caso, la duda sobre si veremos un nuevo eReader o no está aún sobre la mesa y podría ser que hasta el próximo año no viéramos un nuevo modelo, pero Amazon ya quiso el año pasado lanzar un nuevo modelo en diciembre, puede que ahora si lo haga ¿ vosotros qué pensáis?

El artículo ¿Preparará Amazon un nuevo Kindle Voyage? ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Los informes de la FCC confirman el bluetooth del Kindle Oasis y la falta de auriculares

$
0
0

Kindle Oasis

Hace unos días que han caducado los informes de la FCC sobre el Kindle Oasis, mejor dicho, que ha caducado la restricción que había sobre ellos y eso ha hecho que los usuarios podamos no sólo conocer lo que realmente tiene nuestro Kindle Oasis sino también lo que no tiene.

En este punto destaca la ausencia de auriculares, algo que muchos piensan que tiene el nuevo Kindle Oasis pero que realmente no tienen o no aparece en el informe, por lo que se confirma su ausencia.

El Kindle Oasis efectivamente tiene una pequeña batería en su interior

Pero en este caso es más llamativo las constancias o el hardware que si está. Por un lado tenemos el módulo de bluetooh, módulo para lo cual si se realizó una prueba y por lo tanto está presente en el eReader. Aunque personalmente me llama la atención la pequeña batería que tiene este eReader.

Si recordáis, hace poco un usuario abrió su Kindle y tomó fotografías del Kindle Oasis. En ellas aparecía una batería de 245 mAh, una capacidad realmente pequeña, tan pequeña que muchos creímos que estaba confundida, pero no era así: el Kindle Oasis realmente tiene esa batería. Esto significa que tecnológicamente el Kindle Oasis si que representa una revolución tecnológica aunque parece que Amazon no lo ha sabido potenciar.

Pero este informe de la FCC no ha sido realmente positivo para Amazon pues ahora la gente sabe que está pagando por un eReader cuyos componentes, pantalla y batería principalmente, son muy baratos y la diferencia no es significativa o eso parece a primera vista.

En cualquier caso, esto significa que Amazon sigue teniendo material para seguir siendo el rey de los eReaders, pero aún no lo ha sacado, algo interesante para el futuro del mercado de los ebooks y eReaders ¿no creéis?

El artículo Los informes de la FCC confirman el bluetooth del Kindle Oasis y la falta de auriculares ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Amazon bloquea las descargas al primer Kindle o eso dicen sus usuarios

$
0
0

Primer Kindle

En los últimos días varios usuarios se están quejando en los foros relacionados con el Amazon Kindle por el bloqueo que están sufriendo al dejar de tener soporte su eReader para la tienda de Amazon.

Así, los usuarios del primer eReader de Amazon no pueden actualmente descargar los ebooks que han comprado en la tienda de Amazon, la única manera que existe es mediante Calibre u otro software similar pero no directamente de la cuenta de Amazon, algo que ha preocupado a sus usuarios.

Este problema parece ser cuestión de software pues Amazon no ha dicho nada ni tampoco los usuarios de otros modelos han advertido sobre el problema, por lo que todos apuntan a un cierre de soporte o una estrategia de Amazon para que dejen de utilizar este eReader y opten por la aplicacion web o por otro modelo de los eReaders de Amazon.

Actualmente existen opciones de eReaders mejores y más económicas que el primer Kindle de Amazon

Si esto hubiera pasado hace varios años, la cuestión sería grave pues el eReader no era tan viejo ni los eReaders tenían los precios de ahora, pero francamente, creo que es hora de cambiar y abandonar el primer Kindle de Amazon, si realmente es vuestro caso.

Actualmente, dentro de la propia Amazon, existe la tablet Fire de 50 dólares como una alternativa que hace menos daño a la salud que el primer Kindle o un Kindle básico que cuesta 79 dólares, algo más que asequible y totalmente compatible con los nuevos formatos de ebooks y nuevo software. Por lo que a pesar de estar mal el bloqueo de dispositivos, en este caso puede que sea un gran consejo de parte de Amazon. Al menos la pantalla de los actuales eReaders es mejor para nuestra salud y para nuestra factura eléctrica ¿no creéis?

El artículo Amazon bloquea las descargas al primer Kindle o eso dicen sus usuarios ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Icarus Illumina E654BK, un nuevo eReader con Android

$
0
0

Icarus Illumina E654BK

Seguramente que muchos de vosotros conocéis ya la marca de eReaders Icarus, entre otras cosas porque fue una de las primeras marcas que se apuntaron a la moda reciente de lanzar eReaders con pantalla grande, cosa que cumplió con el Icarus Illumina XL.

Pero estos eReaders no son los únicos con los que Icarus trabaja. Recientemente ha presentado su nuevo Icarus Illumina E654BK, un eReader tradicional a pesar de su nombre tan raro y que seguramente será una buena opción para muchos.

Icarus Illumina E654BK tiene acceso a la Play Store

El Icarus Illumina E654BK tiene una pantalla de 6 pulgadas con tecnología Carta, táctil e iluminación que harán que los usuarios no echen en falta a otros dispositivos. La resolución de la pantalla del Icarus Illumina E654BK tiene 1024 x 768 pixeles con 300 dpi. Pero lo importante del nuevo Icarus Illumina E654BK no es su pantalla sino su sistema operativo.

e654bk-main-image-transparant-homescreen-sm

El Icarus Illumina E654BK tendrá Android 4.2.2 puro en su interior con acceso a la Play Store que permitirá entre otras cosas poder instalar cualquier app como apps de notas, agendas o apps de servicios de lectura vía streaming, algo importante e intesante para muchos. El Icarus Illumina E654BK tendrá un procesador Freescale, acompañado de 512 Mb de ram y 8 Gb de almacenamiento interno que se podrán ampliar mediante slot microsd. La batería de este eReader tiene una capacidad de 2.800 mAh, una capacidad que hará que el dispositivo aguante más de un mes entre carga y carga.

Actualmente el Icarus Illumina E654BK se puede reservar y costará 119 euros, un precio igual que el Kindle Paperwhite, pero a diferencia de éste, el Icarus Illumina E654BK viene acompañado de una funda para el eReader, diferencia interesante para muchos lectores. Y no hay que olvidar que tiene acceso a la Play Store, algo interesante para quienes buscan algo más que un eReader o sencillamente no quieren estar atados a la dictadura de Amazon. Así pues, parece que el Icarus Illumina E654BK es una gran opción para muchos, pero no es la única…

El artículo Icarus Illumina E654BK, un nuevo eReader con Android ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.


El otoño se queda sin eReaders

$
0
0

Tolino Tab 8

Las cosas cambian. Es algo que todos sabemos, pero a veces esos cambios se producen sin causa aparente. Al parecer este otoño, al igual que el pasado, no tendremos nuevos modelos de eReaders, al menos modelos de las marcas más famosas como Amazon o Barnes & Noble.

Desde el 2009 hasta el 2014, a comienzos de otoño era tradicional conocer todos los modelos más importantes de eReaders que estarían vigentes durante todo el año. Esto parece que no será así. Al menos en lo que va de estación sólo hemos conocido un nuevo modelo por parte de Kobo.

Otoño ha dejado de ser “la estación del eReader”

Además del lanzamiento de eReaders nuevos, otoño daba comienzo a la Feria de Frankfurt así como otros eventos relacionados con el ebook. Tolino aprovechaba para lanzar sus nuevos modelos durante esta feria. Este año no se verá ningún eReader nuevo de Tolino, por lo que la Vieja Europa se ha quedado sin modelos nuevos de Kindle y sin modelos nuevos de Tolino. Por otro lado, la marca Onyx Boox, típica de los eReaders nacionales, tampoco ha presentado ningún modelo nuevo, sólo varios modelos renovados con más memoria ram y tecnología Carta.

En cualquier caso, parece que el mercado sigue liderado por Amazon pues, las marcas rivales han dejado de lanzar modelos durante el comienzo del otoño al igual que Amazon. Pero también puede ser que tales cambios se deban a otros factores como los procesos de fabricación, pero eso haría que Kobo no pudiese lanzar sus eReaders en estas fechas.

Era muy cómodo el poder tener todos los lanzamientos en una sola semana, pero a la larga, para el mercado, esto es beneficioso pues ahora ningún lector espera a ver todos los modelos en otoño. Algo que es bueno para los usuarios que no tienen que esperar y para las propias empresas, que venden más unidades sin esperar a los lanzamientos de otros modelos. Ahora bien ¿ se cambiará la estación de otoño por otra estación? ¿ vosotros qué pensáis?

El artículo El otoño se queda sin eReaders ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Tagus Iris, el nuevo eReader “premium” de Casa del Libro

$
0
0

tagus-iris
Ayer os contábamos como Onyx Boox actualizaba un modelo suyo con la tecnología Carta y cómo ese modelo podría llegar a España. Así que hoy pensé en mirar la web de Casa del Libro, la librería española que trabaja con Onyx Boox por si había alguna novedad… y si la hay.

Casa del Libro ya vende un eReader de la familia Tagus, el conocido como Tagus Iris, un eReader que sustituye al Tagus Tera y que a pesar de su precio, sus características son bastantes interesantes.

El diseño del Tagus Iris es similar al de otros eReaders, algo que parece no cambiar. Además de tener el botón central, Tagus Iris tiene los botones laterales para mover y pasar páginas.

El hardware de este eReader es interesante pero conocido fuera de nuestras fronteras. El procesador es dual core a 1,2 Ghz, un procesador que cuenta con 512 Mb de ram y 8 Gb de almacenamiento interno. La pantalla tiene un tamaño de 6 pulgadas, es de tinta electrónica de la marca E-Ink y con tecnología Carta. La resolución de esta pantalla es 1024 x 758 pixeles con 212 dpi. Este eReader tiene iluminación en la pantalla pero no tiene respuesta táctil, es decir, no podremos usar los dedos para pasar páginas.

Tagus Iris nos permitirá escuchar audiobooks o tener una tarifa plana de ebooks

La batería de este dispositivo tiene una capacidad de 3.000 mAh que corresponde según Casa del Libro a 8.000 pasos de página o más de un mes de autonomía sino hacemos un consumo excesivo de la conexión wifi. Además este eReader tiene salida de audio que podremos utilizar para escuchar podcast o audiobooks. Pero lo mejor de este dispositivo es su sistema operativo. Tagus Iris posee Android 4.2.2, una versión antigua pero potente de Android que permitirá utilizar el eReader como una gran alternativa para tomar notas o tener de agenda. Sin olvidar que podremos instalar cualquier servicio de lectura vía streaming u otra app similar.

La parte negativa de este dispositivo es su precio. Tagus Iris cuesta 129,90 euros, un precio alto si tenemos en cuenta que otros modelos como el Kobo Aura Edition 2 o el Kindle Paperwhite cuestan menos y tiene pantalla táctil con más resolución. Así que parece que Tagus sigue sin ser un duro competidor para los grandes aunque si el usuario busca algo más que leer ebooks, el Tagus Iris puede ser una gran alternativa ¿ no creéis?

El artículo Tagus Iris, el nuevo eReader “premium” de Casa del Libro ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Boeye T103, un eReader con una pantalla de 10 pulgadas

$
0
0

Click here to view the embedded video.

Hace unos días ha tenido lugar la Feria de Frankfurt en Alemania, Feria en la cual algunos fabricantes chinos han presentado eReaders de marca blanca que conoceremos próximamente, aunque no sabemos cuando.

Uno de los más llamativos ha sido el Boeye T103 un eReader de pantalla grande, de una gran pantalla. Boeye T103 tiene una pantalla de 10,3 pulgadas, una pantalla de tinta electrónica que contará con una resolución de 1404 x 1872 pixeles.

La tecnología de esta pantalla será Mobius y contará con 267 dpi, una resolución más que aceptable para un eReader de gran pantalla pero superado por modelos más pequeños como por ejemplo el Kobo Glo HD.

Boeye T103 tendrá tecnología Mobius en su pantalla

En este caso no sólo hay imágenes del dispositivo sino también un video que se rodó en la Feria. Este video nos muestra un dispositivo bastante interesante, pero aún así la pantalla es más oscura que la pantalla del Kobo Aura One. En cualquier caso estamos hablando de más de dos pulgadas más que hará que el Boeye T103 sea apto no sólo para ebooks sino también para archivos pdf.

Desgraciadamente no sabemos cuando saldrá este nuevo eReader al mercado ni que precio tendrá finalmente o si estará disponible para Europa. Pero seguramente que marcas que trabajan con Boeye como Bookeen, lanzarán sus respectivos modelos con este eReader grande.

Y este Boeye T103 no fue el único eReader que conocimos, se vio también un modelo de Boeye con una pantalla de 6 pulgadas, algo nada fuera de lo normal pues el eReader tiene pantalla iluminada y táctil, como muchos otros modelos anteriores de Boeye.

Parece que significa que dentro de poco tiempo tendremos nuevos eReaders, eReaders con pantallas grandes, pero ¿son nuevos o un intento por competir con los nuevos eReaders de Kobo y Amazon? ¿ Vosotros qué pensáis?

El artículo Boeye T103, un eReader con una pantalla de 10 pulgadas ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

iReader 2 o iReader Plus, uno de los eReaders más populares entre los chinos

$
0
0

Click here to view the embedded video.

Durante la pasada Feria de Frankfurt no sólo hemos visto un eReader del fabricante chino Boeye sino que también hemos visto un eReader de iReader, el fabricante chino que asegura ser un éxito en China. Al menos así lo indican las cifras que han anunciado a los cuatro vientos, pues sólo en dispositivos, iReader ha vendido más de un millón de libros electrónicos en China.

Para celebrarlo y continuar con ello, iReader ha dejado ver su siguiente modelo, un eReader con una pantalla grande y denominado iReader 2 o también conocido como iReader Plus.

Este dispositivo es interesante a nivel de hardware pues tiene una pantalla de 6,8 pulgadas con una resolución de 1800 x 1200 pixeles. Esta pantalla tiene iluminación, es táctil y además tiene tecnología Carta. El procesador del eReader es dual core acompañado de 512 Mb de ram y 4 Gb de almacenamiento interno. Esta capacidad se puede ampliar mediante un slot para tarjetas microsd. Este modelo tiene además conexión wifi y bluetooth, pero no tiene salida de audio, por lo que no funcionarán audiobooks.

iReader Plus es un eReader de pantalla grande que llegará a Europa próximamente

El precio de este eReader será de 120 euros aproximadamente, un precio interesante para un eReader con una pantalla de ese tamaño y parece que tal modelo llegará a Europa o así lo han indicado los responsables de la empresa. Afirman que entre los dispositivos y los usuarios de sus apps, iReader es una gran marca de eReaders en China, algo que no cabe duda tras ver el hardware de este dispositivo, pero en la Vieja Europa y en Estados Unidos las cosas funcionan de manera distinta.

En cualquier caso creo que iReader Plus es un interesante eReader, no sólo por su relación calidad/precio sino por su pantalla, una pantalla más grande de lo habitual que muchos usuarios agradecerán a la hora de utilizar como dispositivo de lectura.

El artículo iReader 2 o iReader Plus, uno de los eReaders más populares entre los chinos ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Tolino Vision 4 HD, el eReader alemán que llega tarde

$
0
0

Tolino Vision 4 HD

Durante el 2016 hemos visto modelos de todas las casas y marcas de eReaders conocidas y no conocidas. En muchos casos hemos visto más de un modelo a excepción de la Alianza Tolino que sólo ha presentado un modelo de eReader, el Tolino Page. Pero esto está apunto de cambiar. Recientemente la página de la Alianza Tolino ha introducido un nuevo eReader llamado Tolino Vision 4 HD que se comerciará a partir de mañana en las tiendas de la Alianza.

Este eReader introduce bastantes novedades dentro de la gama e incluso dentro del mercado pues además de tener tecnología Carta, su dispositivo es resistente al agua y tiene una gran batería.

Tolino Vision 4 HD es un eReader con una pantalla de 6 pulgadas con tecnología Carta. Este dispositivo al igual que otros muchos tiene un procesador Freescale de 1 Ghz con 512 Mb de ram. El Tolino Vision 4 HD cuenta con 8 Gb de almacenamiento interno de los cuales son usables sólo 6 Gb. La pantalla del dispositivo tiene una resolución de 1448 x 1072 pixeles con 300 ppi. Además la pantalla es táctil y cuenta con iluminación. En este último punto cambia el dispositivo pues no sólo ofrecerá una pantalla iluminada y con luz azul sino que el dispositivo cambiará la tonalidad de la luz de pantalla en función de la luz que haya en el ambiente o de la hora del día. Algo muy interesante para muchos lectores.

Tolino Vision 4 HD

Tolino Vision 4 HD contará con la tecnología tap2flip que nos permitirá pasar página desde la parte trasera. La batería de este eReader es de 1.500 mAh, batería que proporcionará varias semanas de autonomía e incluso cuenta con una tecnología nueva similar a la Carga rápida que permite una mayor autonomía con poca carga.

En este caso estamos ante un eReader que es resistente al agua. Tolino Vision 4 HD cuenta con HZO que indica que está recubierto de manera interna y es resistente al agua aunque no podemos llevarlo a hacer submarinismo, como pasa con otros dispositivos.

Por lo demás el Tolino Vision 4 HD cuenta con los complementos de otros modelos de Tolino, esto es, un disco cloud de 25 Gb, conexión wifi, un acceso directo a la tienda de Tolino, etc…. En cuanto a formatos, no sólo lee archivos pdf o ebooks mobi sino que también lee ebooks en formato Epub.

A pesar de que no conocemos aún el precio, en la web oficial el Tolino Vision 4 HD sustituye al Tolino Vision 3 HD por lo que pensamos que su precio será similar, esto es, 159 euros, aunque hemos de esperar a mañana a conocerlo ya que ninguna tienda online lo ha mostrado aún. En cualquier caso es un eReader interesante, un modelo que a pesar de llegar tarde puede hacer una dura competencia a algunos eReaders del mercado ¿ no creéis?

El artículo Tolino Vision 4 HD, el eReader alemán que llega tarde ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Onyx Boox Kepler Pro, un eReader “casi” premium con un precio muy “premium”

$
0
0

Kepler Pro

En el mes de abril conocimos un nuevo modelo de Onyx Boox que tenía una pantalla con tecnología Carta y era resistente al agua. Este eReader recibía el nombre de Kepler Pro. Este eReader ya está disponible para todos sin embargo su precio es bastante alto y posiblemente muchos no se hayan fijado o no opten por este Kepler Pro.

Las características principales que anunciamos en el mes de abril no cambian mucho con el producto final salvo alguna ausencia con el certificado IP68 del cual no se sabe nada aunque la carcasa es metálica.

Tal y como os contamos anteriormente, el Kepler Pro tiene una pantalla de 6 pulgadas con tecnología Carta, iluminación y táctil. Esta pantalla tiene una resolución de 1442 x 1072 pixeles con 300 ppi. El procesador del Kepler Pro es Freescale 1 Ghz con 1 Gb de memoria ram, 16 Gb de almacenamiento interno pudiendo ampliarse gracias al slot para tarjetas microsd. Además el dispositivo tiene Wifi y bluetooth. Todo soportado por una autonomía de 3.000 mAh, una gran batería que dará una autonomía bastante alta a este dispositivo.

El Kepler Pro carece de salida de audio

Al igual que el resto de dispositivos de Onyx Boox, Kepler Pro está movido por una versión de Android, en concreto Android 4.2, una versión un poco antigua de Android pero más que suficiente para dar al dispositivo otras funciones además de la lectura.

El precio del Kepler Pr es 216 euros, un precio muy alto si tenemos en cuenta que los materiales no son premium, ni se tiene el certificado IP68 ni tampoco tiene salida de audio.  Un precio que está siendo un lastre para el propio eReader pues pocas personas van a optar por este eReader teniendo otros modelos más potentes y más asequibles como el Kobo H2O, el Kindle Paperwhite o incluso el Onyx Boox C67ML.

Posiblemente el precio baje durante las próximas semanas, pero hasta el momento este precio es el final y eso es una molestia. Por lo demás, el Kepler Pro es un eReader interesante donde el almacenamiento no será un problema ni tampoco la velocidad, algo que será alto por la cantidad de memoria ram que encontramos. Ahora bien ¿ a vosotros qué os parece?

El artículo Onyx Boox Kepler Pro, un eReader “casi” premium con un precio muy “premium” ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Sony confirma la discontinuación del Sony DPT-S1 pero anuncia otro producto…

$
0
0

DPT-S1

Hace días, mejor dicho meses que venimos sufriendo cortes en la venta y producción del Sony DPT-S1, un eReader que tiene una pantalla equivalente al tamaño de un folio. Esto ha hecho que circule varias especulaciones sobre el dispositivo, hasta el punto de que muchos medios ya no cuentan con el dispositivo.

Pero hasta el momento, este corte o este parón no estaba justificado o avalado por la propia compañía fabricante del dispositivo, esto eso, Sony. Pero hasta el momento porque recientemente Sony se ha pronunciado sobre este dispositivo.

Recientemente Sony ha confirmado el discontinuamiento del eReader de pantalla grande, el Sony DPT-S1, un eReader de pantalla grande que ya no se venderá más ni se fabricará, al menos que queden algunas unidades por venderse, algo que encontraremos en algunas stores grandes como Amazon. Lugares donde es difícil de que se hayan vendido todas por el alto coste que el eReader tenía.

El Sony DPT-S1 no se venderá pero parece que Sony no abandona el mercado del ereader

Y hay algo más. Sony no sólo confirma la parada en la producción de este modelo de eReader sino que explica que ello se debe a que se está preparando otro dispositivo similar que en pocas semanas verá la luz del mercado. Es decir, que puede que en pocos días Sony lance un eReader nuevo, posiblemente de pantalla grande como el Sony DPT-S1. Pero aún existen muchas incógnitas como el precio de este dispositivo, si realmente podrá o no podrá leer más archivos además del formato pdf y si realmente gustará o no al gran público.

Incógnitas que realmente interesan a quienes quieren comprarse un eReader de pantalla grande pues eran los fallos que tenía el “difunto” Sony DPT-S1 ¿ vosotros qué pensáis? ¿ creéis que el nuevo eReader será una evolución mejorada del Sony DPT-S1?

El artículo Sony confirma la discontinuación del Sony DPT-S1 pero anuncia otro producto… ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.


El Kobo Aura One no llegará (otra vez) hasta el 2017

$
0
0

Kobo Aura One

Los eReaders Premium que actualmente están en el mercado tienen todos la misma pega: son muy caros. Pero a pesar de esta pega, todos los informes apuntan a que estos dispositivos se agotan en las estanterías y en las tiendas de quienes los venden. Algo que está sorprendiendo a sus propios creadores pues no tienen tanto stock como pensaban.

En el caso del Kindle Oasis, el eReader está siendo repuesto paulatinamente, pero repuesto al fin y al cabo, en cambio no sucede lo mismo con el Kobo Aura One.

Según varias fuentes, el Kobo Aura One no volverá a las estanterías hasta el 2017, algo que muchos están lamentando por el simple hecho de que no existe un eReader Premium con ese tipo de pantalla. Sin embargo existen otras alternativas casi igual de buenas. La más famosa de ellas es la compra del Kobo H2O, un eReader con una pantalla de 7 pulgadas que a pesar de no venderse directamente en muchas tiendas, si que se puede conseguir en algunas stores y en sitios como eBay por un precio más que razonable e interesante.

Otra opción a este dispositivo es optar por algún modelo de pantalla grande como el Onyx Boox Max, un eReader con más de 13 pulgadas de pantalla. Sin embargo el precio de este dispositivo es más alto de lo normal. Y si la pantalla no es un problema para vosotros, los modelos Kobo Aura Edition 2 y el Kobo Glo HD son dos grandes opciones para quienes no quieren tener elementos de Amazon o no tienen posibilidad de comprar estos productos.

En cualquier caso seguramente estas navidades si que veamos alguna unidad del Kobo Aura One, aunque bien es cierto que seguramente hasta el 2017 no veamos un gran stock de este eReader pero ¿ realmente existirá demanda cuando llegue el Kobo Aura One ? ¿ vosotros qué pensáis?

El artículo El Kobo Aura One no llegará (otra vez) hasta el 2017 ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Amazon Marketing Services, un nuevo servicio de Amazon para ciertos autores

$
0
0

Amazon

El interés de Amazon por el mundo editorial cada vez es mayor así como su presencia en él. Su store así como su programa de autopublicación cada vez son más interesantes para muchos autores. Ahora lo será aún más con el nuevo servicio llamado Amazon Marketing Services.

Este servicio está destinado a ciertos autores y escritores que cumplan una serie de condiciones y ya está disponible para ellos a través de la plataforma de autopublicación, Kindle Direct Publishing.

Amazon Marketing Services es una plataforma de servicios que anunciarán y publicitarán el ebooks que los escritores han publicado en la plataforma de Amazon con el fin de hacerlo más atractivo y cercano a los usuarios. Así, no sólo lo pondrán en las primeras posiciones de venta sino que además hará que llegue a la pequeña librería. Todo por un módico precio … y algo más. Amazon Marketing Services sólo puede utilizarse en aquellos libros que estén escritos en inglés y que cumplan unas normas de edición e ideología. De no cumplirse estas normas y políticas, el ebook no puede usarse con Amazon Marketing Services.

Este servicio viene a completar el catálogo de Amazon en lo referente a la publicación de ebooks, un catálogo que hace que Amazon sea una gran opción para los escritores novatos o para cualquier escritor consagrado. Sin embargo hay que reconocer que este servicio de Amazon no es nada nuevo y ya muchas editoriales ofrecen esto, incluyendo la posibilidad de publicar en Amazon, hecho que muchos valoran positivamente.

Personalmente creo que Amazon Marketing Services es un complemento que Amazon debería haber creado desde hace tiempo. Los escritores no son expertos en publicidad ni tienen tiempo para ello si de verdad quieren escribir. De ahí su importancia. Esperemos que tal servicio sea efectivo aunque afortunadamente existen otras opciones buenas ¿ no creéis?

El artículo Amazon Marketing Services, un nuevo servicio de Amazon para ciertos autores ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

El Reino Unido se prepara para su Sábado Civilizado

$
0
0

Sábado Civilizado

Este viernes tendrá lugar el Black Friday, día comercial que casi se ha convertido en una fiesta. Una fiesta que ha creado un pequeño caos en algunos países, sobretodo los países europeos. Esto fue ya alertado por muchos desde hace años y en el Reino Unido parece que lo quieren parar.

El año pasado tuvo lugar el Civilised Saturday o también conocido como Sábado Civilizado. Este día tiene lugar al día siguiente del Black Friday y pretende que los usuarios de una manera calmada y sin estrés realicen también compras.

El Sábado Civilizado contará con más apoyos en su segunda edición

El año pasado esta “festividad” fue un éxito y parece que este año lo será. Al menos ya muchas librerías del país se están preparando para ello. En esta segunda edición los usuarios disfrutarán sobretodo de comida y bebida así como de autores famosos y conocidos que estarán firmando libros y hablando con sus lectores. En Edimburgo, tal día estará protagonizado también por la música que acompañará a momentos de lectura, conversación y compras.

Y a pesar de que la fiesta comercial fue un éxito el año pasado, sigue habiendo detractores de ello. En especial podíamos hablar de Amazon que sigue sin reconocer el evento pero otras muchas librerías afirman que tal hecho es un fracaso a pesar de que en este año se cuenta con más empresas, editoriales y autores que quieren participar.

En cualquier caso, parece que el Sábado Civilizado ha llegado para quedarse y estaría bien que tal evento llegase a otros países como España, un país donde llega rápidamente lo que ocurre en Estados Unidos como el Black Friday o el CyberMonday pero no lo que ocurre en otros países como en el Reino Unido o en Australia. Pero esperemos que finalmente llegue a España ¿no creéis?

El artículo El Reino Unido se prepara para su Sábado Civilizado ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

InkBook Prime, un eReader no tan premium

$
0
0

InkBook Prime

Durante la pasada Feria de Frankfurt se pudo ver varios modelos de la marca InkBook además de otros dispositivos de lectura. Pensábamos que íbamos a tardar en ver esos eReaders en el mercado, pero parece que no será así pues ya algunos están en el mercado.

Varios blogs ya informan que Inbook Prime se ha puesto a la venta a un precio cercano al Kindle Paperwhite pero no con sus especificaciones aunque si podíamos decir que con la opción de comprar en Amazon.

InBook Prime es un eReader con una pantalla de 6 pulgadas, con tecnología Carta y una resolución de 1024 x 758 pixeles. La pantalla tiene iluminación y es táctil, por lo que no se diferencia mucho de otros eReaders como el Kobo Glo HD o el Kindle Paperwhite. Sin embargo, el InkBook Prime tiene un procesador Freescale de 1,2 Ghz, 512 Mb de ram y 8 Gb de almacenamiento interno.

InkBook Prime contará con varias aplicaciones de lectura instaladas en el eReader

El eReader tendrá conexión Wifi y bluetooh, algo interesante para quienes quieran conectar el eReader al ordenador sin cables. Pero además el InkBook Prime tiene Android 4.2, una versión que no sabemos si cuenta con la Play Store pero si que contará con muchas aplicaciones de lectura que hará que el eReader en cuestión pueda leer casi cualquier formato de ebook.

La batería del eReader tiene 2000 mAh, una cantidad interesante para leer durante varias semanas sin tener problemas de autonomía aunque como siempre, dependerá del uso que demos al dispositivo.

El precio del Inbook Prime es lo más parecido que encontraremos a un precio Premium. El eReader tiene un coste de 139 euros, algo exagerado para las características que presenta, siendo ligeramente peor que el Kindle Paperwhite o el Kobo Aura Edition 2 pero con un precio mayor para el usuario. Además este dispositivo no tiene para leer audiobooks, algo que ya muchos eReader que compiten con Amazon o Kobo lo incorporan.

En cualquier caso, dentro de los eReaders con Android, InkBook Prime no deja de ser una buena opción ¿no creéis?

El artículo InkBook Prime, un eReader no tan premium ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

InkBook Classic 2, ¿otro eReader básico?

$
0
0

InkBook CLassic 2

Esta semana hemos conocido un eReader de InkBook, un eReader para Europa que intentaba alcanzar a los dispositivos premium de Amazon y Kobo. Pero este eReader no será el único. InkBook sigue la estela de los grandes y también ha lanzado un eReader básico para sus usuarios menos exigentes.

Este nuevo modelo se llama InkBook Classic 2, una renovación de su eReader básico en el que se incorpora las últimas tecnologías y un precio bajo, aunque no tan bajo como el Kindle Básico.

Este nuevo eReader tiene una pantalla de 6 pulgadas con una resolución básica, 800 x600 pixeles y tecnología Carta. Esta tecnología se incorpora en el modelo aunque no es con una alta resolución. La pantalla es táctil a pesar de tener una botonera pero no tiene iluminación en la pantalla. El procesador del dispositivo es Freescale a 1,2 Ghz con 512 Mb de ram. El almacenamiento interno es de 4 Gb que se puede ampliar mediante una tarjeta microsd.

Inkbook Classic 2 intentará hacerse un hueco entre los eReaders básicos

Este eReader tiene Wifi pero no cuenta ni con bluetooth ni con salida de audio. Tampoco contamos con acceso a la Play Store ni tenemos apps preinstaladas pero si que sabemos que el dispositivo tiene Android 4.2, por lo que podremos instalar cualquier app de lectura para Android.

Todo está soportado por una batería de 2.000 mAh, una batería que dará una gran autonomía aunque todo dependerá del uso que le queramos dar al dispositivo.

El precio del InkBook Classic 2 no será nada económico, al menos no tan económico como el Kindle Básico. En este caso estamos ante un modelo que nos costará sobre los 99 dólares, un precio alto si tenemos en cuenta sus prestaciones y sus competidores. Aunque siempre habrá alguien que quiera pagar eso por ello ¿ no creéis?

El artículo InkBook Classic 2, ¿otro eReader básico? ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Viewing all 832 articles
Browse latest View live