Quantcast
Channel: eReaders - Todo eReaders
Viewing all 832 articles
Browse latest View live

Ebay y el mercado de segunda mano, una gran opción para muchos que quieren un eReader

$
0
0

eReaders

Las cifras oficiales sobre la venta de eReaders y ebooks no son muy altas ni positivas pero no significa que sea la realidad. De forma paralela existe un mercado de segunda mano de lo que no se registra nada y que puede dar orientaciones sobre lo que realmente está sucediendo en el mercado y entre los usuarios de ebooks.

El eReader de segunda mano está en alza, algo que muchos no piensan pero realmente está ocurriendo. Así en lugares como eBay u otras webs de segunda mano, el dispositivo estrella ( al menos uno de ellos) es el eReader.

En el mercado de segunda mano podemos encontrar eReaders premium por menos de 100 dólares

Podemos encontrar Kindle Paperwhite de segunda mano por menos de 50 dólares pero también podemos encontrar eReaders de otras marcas pero de alta gama por un precio aún más bajo. Así, los dispositivos de Kobo son los más populares en este aspecto, llegando a encontrarse el Kobo Aura H2O, un eReader de 7 pulgadas, por 62 dólares o el Kobo Aura One por 20 dólares menos de su precio original. Modelos que son tan premium como el Kindle Oasis pero a un precio más asequible, bastante más asequible que en una tienda oficial.

El mercado de los ebooks de segunda mano es aún mayor. Un mercado en el que gracias a complementos o herramientas que quitan el drm podemos pasarnos toda una vida leyendo ebooks sin pagar por ello, pero también es más peligroso.

Mientras que la reventa de eReaders es legal, la reventa de ebooks es ilegal y eso hace que no todo el mundo use este tipo de ebooks a pesar de que las nuevas leyes parecen apuntar al hecho de poder revender ebooks en un futuro no muy lejano ¿ será acaso el 2017 la fecha ideal para ello? ¿ habéis comprado un eReader de segunda mano? ¿ vosotros qué pensáis?

El artículo Ebay y el mercado de segunda mano, una gran opción para muchos que quieren un eReader ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.


Onyx Boox MonteCristo, un eReader tan caro como los habanos

$
0
0

Onyx Boox MonteCristo

Onyx Boox sigue lanzando productos y eReaders nuevos con tecnología Carta y para diversos mercados. Recientemente hemos visto como se ha lanzado el Onyx Boox MonteCristo para el mercado ruso. Este eReader tiene una pantalla muy buena que no sólo tiene tecnología Carta sino que también tiene una resolución 1072 × 1448 píxeles y 300 ppi.

El eReader en cuestión es interesante pero no así su precio. Este Onyx Boox MonteCristo se vende a 169 euros, un precio muy alto para todas sus características ya que por lo mismo pero pagando menos dinero podemos tener otro eReader como el Kindle Paperwhite o Kobo Aura Edition o incluso el Tagus Iris.

Onyx Boox MonteCristo es un eReader con un procesador de 1 Ghz de doble núcleo, 512 Mb de ram y 8 Gb de almacenamiento interno. A pesar de tener botonera, la pantalla es táctil y cuenta con iluminación. Android 4.2 es el sistema operativo que lleva este dispositivo con acceso a la Play Store pero no podrá ejecutar mucho software debido a su limitado hardware. Sólo tiene acceso wifi, por lo que no tendremos posibilidad ni de conectar vía bluetooth ni de escuchar audiobooks.

Onyx Boox MonteCristo se lanzará al mercado ruso por el momento

La batería de este Onyx Boox Montecristo será de 3.000 mAh, una batería más que suficiente para tener un mes de autonomía o incluso más si sólo lo utilizamos para leer ebooks.

El precio de este dispositivo está en torno a los 169 euros, un precio muy alto si tenemos en cuenta todas esas funciones que le falta aún y sus rivales. Porque nadie opta por un eReader así si tenemos otro similar por menos dinero como el Kobo Aura Edition 2, el Tolino Vision 4 HD o el Kindle Paperwhite.

Como veis la lista es amplia y se podría ampliar aún más.  Pero puede que a pesar de ello, este Onyx Boox MonteCristo encuentre un hueco en el gran mercado ruso ¿vosotros qué creéis?

El artículo Onyx Boox MonteCristo, un eReader tan caro como los habanos ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

reMarkable, un cuaderno digital con pantalla grande

$
0
0

reMarkable

La moda de las pantallas grandes en dispositivos de lectura parece que ha llegado finalmente. Tras el lanzamiento del Sony DPT-S1 y otros modelos, ahora las compañías, tanto las conocidas como las desconocidas, están lanzando dispositivos con una pantalla grande.

El último dispositivo dentro de esta categoría es reMarkable, un eReader o mejor dicho, un cuaderno digital que tiene una pantalla grande para poder tomar nota de todo así como poder leerlo. Este dispositivo cuenta con un stylus y un precio bastante interesante para muchos.

Click here to view the embedded video.

reMarkable es un dispositivo de lectura y escritura que cuenta con un procesador a 1 Ghz, 512 Mb de ram y una pantalla de 10,3 pulgadas con una resolución de 1872 x 1404 pixeles y 206 ppi. Este dispositivo cuenta con un sistema propietario basado en Linux y 8 Gb de almacenamiento interno. Además de tener una pantalla táctil, reMarkable tiene un stylus que nos permitirá tomar notas sobre su pantalla.

reMarkable nos permite escribir sobre su gran pantalla y leer a través de ella

Este dispositivo tendrá un precio de 529 dólares sin ningún complemento. Pero ahora se puede adquirir por un precio menor debido a su lanzamiento. Así, si reservamos este dispositivo, reMarkable costará unos 379 dólares. Una diferencia de precio que a muchos expertos asusta.

Hace tiempo que venimos viviendo el fenómeno de vaporware, dispositivos que se anuncian, la gente lo compra y luego no se recibe nada ni se sabe nada sobre su lanzamiento oficial.

Muchos afirman que estaríamos ante un caso semejante, sin embargo las prestaciones parecen ser tan detalladas que es difícil de creer que el dispositivo no exista. En caso de existir, reMarkable podría competir duramente con otros dispositivos de pantalla grande como el Onyx Boox Max o el Sony DPT-S1. En cualquier caso, esto es algo que sucederá el próximo agosto del 2017 ¿ o tal vez no? ¿ vosotros qué pensáis?

El artículo reMarkable, un cuaderno digital con pantalla grande ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Viernes de actualizaciones: Tolino y Kindle reciben nuevos cambios

$
0
0

Tolino Page

Estos días se han lanzado varias actualizaciones importantes para los eReaders. Entre ellas destaca la actualización de Amazon Kindle y la actualización de Tolino. La primera, la actualización de Amazon Kindle, se aplica a todos los eReaders de Amazon, Kindle Oasis incluido.

La actualización de Tolino afecta sólo a los eReaders antiguos, es decir, los eReaders anteriores a Tolino Vision 4 HD, ya que tiene es el software de este último modelo. Ambas actualizaciones se pueden descargar vía OTA o bien descargándolo en nuestro equipo y hacer la instalación manual.

La actualización de Kindle es la más esperada por todos, por todos los usuarios que desde hace tiempo piden letras negritas en el texto. Esta posibilidad se incorpora en la última actualización que tiene el código de 5.8.7 del Firmware.

Amazon y Tolino tienen nuevas actualizaciones disponibles para sus eReaders

Este nuevo firmware además corrige problemas y bugs que tiene el software de los eReaders de Kindle, sin embargo no se hace mención ninguna al problema de Amazon FreeTime, por lo que posiblemente este problema no lo solucione aún.

La actualización de Tolino incorpora todas las novedades de software del último modelo de Tolino al resto de modelos. Esto es interesante pues hará que con modelos viejos de Tolino se pueda tomar en préstamo ebooks y también devolverlos desde nuestro eReader sin tener que desplazarse a la biblioteca de turno.

Estas actualizaciones se irán incorporando en nuestros eReaders durante los próximos días, posiblemente durante este fin de semana. Sin embargo, como hemos dicho anteriormente, sino queréis esperar, siempre podéis hacerlo de manera manual. Para obtener el nuevo software, sólo lo habéis de descargar desde los siguientes enlaces:

Además de las novedades, el nuevo software soluciona problemas de seguridad o bugs dañinos así que intentad actualizar el software de vuestro eReader ya que funcionará mejor.

El artículo Viernes de actualizaciones: Tolino y Kindle reciben nuevos cambios ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Amazon Polly, la voz que nos acompañará en nuestras lecturas

$
0
0

Kindle Básico

Esta misma semana Amazon ha anunciado novedades en su software. Estas novedades incluyen un nuevo programa TTS llamado Amazon Polly. Un software TTS es un programa que nos lee el texto que le damos o el texto de las aplicaciones que estamos ejecutando. Es una parte importante de asistentes virtuales como Alexa pero también de funciones de los ebooks como la escucha del libro.

Amazon Polly será un nuevo programa que sustituirá al proporcionado por Ivona y que mejora no sólo el procesado de texto sino también las opciones que el usuario tendrá para utilizar este software.

Amazon Polly será el nuevo software TTS de los dispositivos de lectura de Amazon

Por lo que sabemos, el nuevo software Amazon Polly tendrá dos voces ( una masculina y otra femenina) que podrán leer en 24 idiomas y tendrán hasta 47 timbres de voz distintos que el usuario o desarrollador podrá utilizar. Algo interesante para el usuario, pero además, Amazon Polly podrá leer un ebook como “Las aventuras de Huckleberry Finn” en cuestión de minutos y escucharlo como un aduiobook.

Sin embargo, por el momento, Amazon Polly será un software destinado a los desarrolladores que los usuarios podrán encontrar en AWS. Es decir, Amazon lanzará Amazon Polly en formato API que podrá utilizar cualquier usuario de Amazon Web Services y una versión reducida que podrá utilizar cualquiera como actualmente ocurre con Alexa. El precio de este software se basará en carácter transcrito, por lo que un texto sencillo podría suponernos muy poco dinero y ayudarnos enormemente.

En cualquier caso será una herramienta que en poco tiempo estará en nuestras tablets y en nuestros eReaders, sin olvidar nuestro móvil que seguramente tendrá más de una aplicación, no sólo de audiobooks sino de lector de noticias u otra similar que nos traiga Amazon Polly a nuestro dispositivo.

El artículo Amazon Polly, la voz que nos acompañará en nuestras lecturas ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

¿Aparecerá bluetooth 5 en los eReaders del 2017?

$
0
0

eReader Kindle

Hace ya tiempo que está entre nosotros el nuevo estándar de Bluetooth, el bluetooth 5 y muchos creen que será un elemento que estará en nuestros eReaders que se lanzarán el próximo año.

Sobretodo, muchos creen que Bluetooth 5 estará presente en los futuros modelos de Kindle, algo que puede ser probable debido a las tecnologías TTS que Amazon quiere incorporar en sus modelos próximamente. Sin olvidar que en el 2016 ya han aparecido varios eReaders con bluetooth, a pesar que los usuarios no pueden utilizarlo en algunas ocasiones.

Bluetooth 5 es una nueva versión que aumenta el radio de acción además de ofrecer más velocidad de intercambio y un menor gasto energético. Estas características son las que hacen pensar a muchos que Amazon lo incorporaría en sus eReaders para que los usuarios puedan ejecutar mejor las tecnologías TTS.

Bluetooth 5 podría conectar el nuevo Kindle con la televisión o cualquier otro dispositivo inteligente

Pero también es interesante por ser un gran medio de comunicación entre los eReaders y otros dispositivos como los altavoces Amazon Echo o la Fire TV, sin olvidar las tablets, que sin lugar a dudas tendrán esta tecnología.

Personalmente creo que el próximo eReader de Amazon, el kindle de alta gama, si que llevará Bluetooth 5, una tecnología que se implementará entre otras cosas para conectarse con Amazon Echo o con cualquier otro dispositivo inteligente de la casa.

Muchos afirman que Bluetooth 5 permitirá tener conexión con cualquier dispositivo de la casa, sin importar los muros y eso posiblemente sea aprovechado por Amazon para que los usuarios puedan escuchar audiobooks en Amazon Echo a través de su Kindle. En cualquier caso esto es una opinión personal, algo que puede ser bien distinto de la realidad, como ya ha pasado anteriormente. Pero, ¿ vosotros qué creéis? ¿ pensáis que los nuevos Kindle tendrán Bluetooth 5?

El artículo ¿Aparecerá bluetooth 5 en los eReaders del 2017? ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Rakuten se convierte en el principal patrocinador del FC Barcelona

$
0
0

Rakuten en FC BArcelona

Hace unas horas hemos conocido esta noticia. Una noticia que sorprende pues dista mucho de los gustos de Rakuten y además muchos pensaban que la empresa se había retirado del mercado español. Pero parece que no.

La próxima temporada 2017-18, las camisetas de los jugadores del FC Barcelona tendrán el logotipo de Rakuten y en el campo aparecerán los productos de Rakuten, entre ellos los eReaders de Kobo o las series de Wauki.Tv

No es la primera vez que Rakuten aporta capital a un equipo deportivo. Ya en China compró no hace mucho el equipo de fútbol Vissel Kobe, un equipo de beisbol y ahora será gran patrocinador del FC. Barcelona, nada que ver con los anteriores equipos.

Rakuten utilizará este patrocinio para hacer llegar sus productos a un mayor público. Al menos así lo ha indicado pues sus productos llegarán a los socios, jugadores y miembros del FC Barcelona. Esto incluye los eReaders, algo que asombrará a más de un jugador acostumbrado a ver contenido en la tablet o en smartphone de última generación.

Rakuten hará que los jugadores del FC Barcelona anuncien los próximos modelos de eReaders de Kobo

Por el momento sabemos que Viber, la app de comunicación que pertenece a Rakuten será el canal oficial del FC Barcelona durante los próximos meses, un canal que los seguidores de este club tendrán que usar a partir de ahora si quieren conocer las novedades oficiales de este archiconocido club de fútbol.

Esto no significa una compra del club de fútbol, personalmente creo que es un patrocinio en el más estricto sentido de la palabra. Un patrocinio que hará que miles de usuarios conozcan la empresa Rakuten y comiencen a comprar y consumir sus productos, algo que por el momento no está pasando o al menos no pasa. Posiblemente sea la mejor publicidad que una empresa extranjera pueda hacer por sus productos, pero ¿afectará esto a los productos? ¿habrá algún efecto rebote a esta campaña? ¿ qué os parece este nuevo patrocinio?

El artículo Rakuten se convierte en el principal patrocinador del FC Barcelona ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Pocketbook Touch Lux 3 Ruby Red, un eReader con un toque de color

$
0
0

Pocketbook Touch Lux 3 Ruby Red

Muchos de nosotros estamos acostumbrados a utilizar o ver eReaders con el color negro o gris aburrido para muchos. Amazon está incorporando algún color incluso está lanzando modelos de color blanco que están gustando mucho entre los usuarios que buscan tener una nota de color en sus lecturas.

Pocketbook ha querido seguir la estela de Amazon y ha lanzado un modelo de eReader con un color rojo, un rojo ruby que acompañará a nuestras lecturas o las lecturas de sus dueños.

Pocketbook Touch Lux 3 Ruby Red es un eReader con una pantalla de 6 pulgadas con tecnología Carta, con una resolución de 1024 x 758 pixeles. El Pocketbook Touch Lux 3 Ruby Red tiene un procesador de 1 Ghz con 256 Mb de ram y 4 Gb de almacenamiento interno.

Este almacenamiento interno se puede ampliar mediante tarjeta microsd. La pantalla de este eReader tiene iluminación y es táctil, aunque el eReader además tendrá una botonera que nos ayudará a pasar páginas o movernos entre el menú del software del eReader.

Pocketbook Touch Lux 3 Ruby Red intenta seguir la estela del iPod Red de Apple

Además de conexión wifi, el Pocketbook Touch Lux 3 Ruby Red tiene la posibilidad de enviar y compartir archivos y ebooks a través de otros programas como Dropbox o Send-to-PocketBook. Todo ello está potenciado por una batería de 1.500 mAh, una batería que dará una autonomía de más de 8.000 páginas.

El precio de este eReader es muy interesante pues actualmente cuesta 109 dólares, un precio interesante para este dispositivo aunque a veces el color no lo es todo y podemos encontrar otras opciones más potentes con el aburrido negro de toda la vida. No me estoy refiriendo a las clásicas alternativas sino a modelos de la misma marca, de Pocketbook, que pueden ser más interesantes que el Pocketbook Touch Lux 3 Ruby Red ¿ no creéis?

El artículo Pocketbook Touch Lux 3 Ruby Red, un eReader con un toque de color ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.


Tagus Da Vinci, el verdadero eReader premium de Casa del Libro

$
0
0

Tagus Da Vinci

Hace unas semanas, allá por el mes de octubre, conocimos un nuevo dispositivo de Tagus y Casa del Libro. Este eReader se llama Tagus Iris, del cual os hablamos hace tiempo de él. Sin embargo, parece que La Casa del Libro tenía alguna sorpresa más que enseñarnos.

En este caso, la nueva sorpresa se llama Tagus Da Vinci y a espera de futuros modelos, este nuevo eReader es el modelo más premium de la famosa librería española. Tagus Da Vinci hace tiempo que está entre nosotros pero sólo hasta hace poco ha sido presentado oficialmente en la tienda online de Casa Del Libro.

Este nuevo modelo no tiene una gran pantalla de tamaño pero si una pantalla con una alta resolución, acompañada de iluminación y un panel táctil que nos permitirá pasar página con nuestros dedos. El nuevo Tagus Da Vinci está equipado con un procesador Freescale a 1,2 Ghz con 512 Mb de ram y 8 Gb de almacenamiento interno que se podrán ampliar mediante una tarjeta microsd.

La pantalla tiene tecnología Carta con un tamaño de 6 pulgadas y una resolución de 1.448 x 1.072 pixeles 300 dpi. El dispositivo tiene las siguientes medidas 160 x 115 x 8 mm. Teniendo un peso de 220 gr aproximadamente.

El dispositivo tiene Android en su interior, aunque no conocemos exactamente que versión tiene. En cualquier caso, los formatos soportados son muy variados e incluso puede reproducir archivos musicales que nos permitirán reproducir audiolibros sin problema alguno.

La batería de este eReader tiene 3.000 mAh, una gran cantidad que nos permitirá tener una gran autonomía pero como en cualquier eReader, eso dependerá del uso que le demos al dispositivo. Además, el Tagus Da Vinci contará con conexión bluetooth, una tecnología cada vez más habitual entre los eReaders. El Tagus Da Vinci cuesta 179 euros, un precio alto pero interesante para quienes buscan algo más que el nombre o un cambio de carcasa. El Tagus Da Vinci aún tiene que dar la talla pero parece interesante este nuevo dispositivo “made in spain¿no creéis?

El artículo Tagus Da Vinci, el verdadero eReader premium de Casa del Libro ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

7 eReaders perfectos para regalar estas Navidades

$
0
0

Kindle

Los Reyes Magos ya están empezando a preparar los regalos, para comenzar a repartirlos en tan solo unos días por los hogares de todo el mundo. Si todavía no sabes lo que les quieres pedir, debes de dar prisa y pensarlo con rapidez. Por suerte hoy te vamos a echar una mano con una muy buena idea como pude ser regalar o incluso regalarte un eReader.

En el mercado actualmente hay una gran cantidad de este tipo de dispositivos de los má interesantes y con precios de lo más variado. Para ponerte las cosas muy fáciles hemos decidido hacer una lista en la que te mostraremos 7 eReaders perfectos para regalar estas Navidades.

Kindle básico

Kindle básico

Para alguien que se quiera iniciar en el mundo de la lectura digital, el Kindle básico que nos ofrece Amazon es una de las mejores opciones para hacerlo. No solo tiene un precio de 79 euros sino que además nos ofrece unas especificaciones más que suficientes para disfrutar de cualquier libro digital y un diseño sobrio, pero elegante, que encajará con cualquier tipo de usuario.

A continuación vamos a hacer un repaso por las principales características y especificaciones del Kindle básico;

  • Dimensiones: 169 x 119 x 10,2 milímetros
  • Peso: 191 gramos
  • Pantalla Amazon de 6″ (15,2 cm) con tecnología E Ink Pearl, 167 ppp, tecnología de fuentes optimizada y 16 escalas de grises
  • Almacenamiento interno: 4 GB que permite almacenar más de 2.000 eBooks, aunque dependerá del tamaño de cada uno de los libros
  • Almacenamiento en el Cloud: gratuito e ilimitado para el contenido de Amazon
  • Conectividad: WiFi
  • Formatos compatibles: Formato 8 Kindle (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección, PRC de forma nativa; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP por conversión

Energy eReader Pro HD

Energy eReader Pro HD

Si además de adquirir un eReader, quieres apoyar las cosas que se hacen en España, no hay mejor idea que regalar o regalarte un Energy eReader Pro HD. No es porque sea español, sino porque estamos ante un interesante libro electrónico, con un cuidado diseño, unas más que interesantes características y un precio seductor al alcance de cualquier presupuesto.

Antes de seguir, vamos a hacer un repaso por las principales características que nos encontraremos en este Energy eReader Pro HD;

  • Dimensiones: 159 x 118 x 8 milímetros
  • Peso: 205 gramos
  • Pantalla: antirreflejos de 6? E-ink Carta HD de tinta electrónica con 16 niveles de gris con una resolución de 758 x 1024 pixels con 212ppp
  • Memoria interna: 8 GB ampliable hasta 128 GB mediante tarjetas microSD/SDHC/SDXC
  • Conectividad: WI-FI 802.11 b/g/n
  • Batería de 2.800 mAH, autonomía de hasta dos meses
  • Formatos soportados: ebooks: txt, pdf, epub, fb2, html, rtf, chm y mobi
  • Luz integrada

El precio de este dispositivo con sello español es de 132 euros, justo a media camino entre el dispositivo más básico de Amazon y el Kindle Paperwhite. Este eReader de Energy Sistem se parece poco al de la compañía que dirige Jeff Bezos así que no lo dudes y compralo ya mismo como regalo de Navidades.

Kindle Oasis

Amazon

Actualmente el Kindle Oasis está considerado por casi todos como el mejor eReader del mercado, aunque por desgracia no tiene un precio al alcance de cualquier usuario. Amazon lo comercializa a día de hoy por nada más y nada menos que 289.99 euros, que puede ser un precio asumible por un gran lector y aficionado además a los eBooks, pero no por alguien que se vaya iniciar en el mundo de la lectura digital.

Cuenta con un diseño premium y unos acabados extraordinarios. Además sus características y especificaciones, que vamos a repasar a continuación, son de un dispositivo sobresaliente en casi todos los sentidos.

  • Dimensiones: 143 x 122 x 3.4-8.5 milímetros
  • Pantalla: incorpora una pantalla táctil de 6 pulgadas con tecnología Paperwhite con E Ink Carta™ y luz de lectura integrada, 300 ppp, tecnología de fuentes optimizada y 16 escalas de grises
  • Fabricado sobre una carcasa de plástico, con un marco de polímero que ha sido sometido a un proceso de galvanización
  • Peso: Versión WiFi 131/128 gramos y 1133/240 gramos la versión WiFi + 3G (En primer lugar se muestra el peso sin funda y en segundo lugar con ella colocada)
  • Memoria interna: 4 GB que permite almacenar más de 2.000 eBooks, aunque dependerá del tamaño de cada uno de los libros
  • Conectividad: conexión WiFi y 3G o únicamente WiFi
  • Formatos soportados: Formato 8 Kindle (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección, PRC de forma nativa; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP por conversión
  • Luz integrada

Kindle Voyage

Kindle

Junto con el Kindle Oasis, la lista de mejores eReaders del mercado la lidera también el Kindle Voyage, otro dispositivo con el sello de Amazon. El precio de este libro electrónico es mucho menor, situándose alrededor de los 189.99 euros, pero ofreciéndonos igualmente un logrado diseño y además unas características y especificaciones de lo más interesante.

En muchos casos, tanto el Kindle Voyage y Kindle Oasis quedan fuera del radar de muchos usuarios, por su elevado precio, pero si eres un ávido lector y solo disfrutar de libros digitales en tu día a día, sin duda alguna te merecerá la pena invertir algo más de dinero en regalar o regalarte un eReader estas Navidades.

A continuación vamos a hacer un repaso por las principales características y especificaciones del Kindle Voyage;

  • Dimensiones: 162 x 115 x 76 milímetros
  • Peso: Versión WiFi 180 gramos y 188 gramos la versión WiFi + 3G
  • Pantalla: incorpora una pantalla de 6 pulgadas con tecnología carta e-papper, táctil, con una resolución de 1440 x 1080 y 300 píxeles por pulgada
  • Fabricado en magnesio negro
  • Memoria interna: 4 GB que permite almacenar más de 2.000 eBooks, aunque dependerá del tamaño de cada uno de los libros
  • Conectividad: conexión WiFi y 3G o únicamente WiFi
  • Formatos soportados: Kindle Format 8 (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección y PRC en su formato original; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP por conversión
  • Luz integrada y mayor contraste de pantalla que nos permitirá leer de una forma más cómoda y agradable

Kobo Aura HD H2O

Kobo Aura H2O

El mercado de los eReader está prácticamente monopolizado por los dispositivos de Amazon, pero algunos otros fabricantes tienen un pequeño hueco para colar sus libros electrónicos. Uno de esos fabricantes es Kobo, que ha conseguido importantes beneficios con el Kobo Aura HD H2O, un dispositivo sobresaliente en todos los sentidos, pero que a diferencia de la compañía que dirige Jeff Bezos con sus eReaders no ha conseguido ofrecerlo a un suculento precio.

Estas son las principales características y especificaciones del Kobo Aura HD H2O;

  • Dimensiones: 175,7 x 128,3 x 11,7 milímetros
  • Pantalla: Pearl E Ink táctil WXGA+ de 6,8 pulgadas con 265 ppi, y resolución de 1440 x 1080px
  • Peso: 240 gramos
  • Memoria interna: 4 GB ampliables por tarjeta Micro SD de 32 GB
  • Conectividad: WiFi y Micro-USB
  • Batería con una autonomía de hasta dos meses
  • Formatos soportados: eBooks: EPUB, PDF y MOBI
  • Sistema de iluminación ComfortLight integrado con recubrimiento ultra-fino y resistente

Como ya decíamos su precio es de 195 euros, un tanto elevado para lo que nos ofrece este eReader en comparación con otros, pero si no quieres ser como la mayoría y tener un Kindle, con las ventajas que esto supone, la compra de este Kobo Aura HD H2O puede ser perfecto.

BQ Cervantes 3

BQ Cervantes 3

El siguiente candidato en nuestra particular lista de eReaders que podemos regalar estas Navidades es el BQ Cercantes 3, que también tiene sello español. BQ es un reconocido fabricante de libros electrónicos, aunque en la actualidad no ofrece un gran catálogo de dispositivos, la salvedad es este interesante eReader.

A continuación hacemos un repaso por las principales caracteristicas de este BQ Cercantes 3;

  • Dimensiones: 169 x 116 x 9,5 mm
  • Peso: 185 gramos
  • Pantalla táctil de 6″ e-Ink Carta con resolución 1072 x 1448 px (300ppi)
  • Tecnología frontlight. Luz integrada regulable en intensidad
  • Procesador Freescale i.MX 6SoloLite 1 GHz
  • Almacenamiento interno: 8GB
  • Batería Li-ion 1500 mAh.
  • Wi-Fi 802.11 b/g
  • Mini-HDMI
  • Formatos soportados; epub, pdf, .fb2, .mobi, .doc, .rtf y.txt.

eReaders chinos

Por último y parar cerrar esta lista queremos haceros una interesante recomendación. Si no te quieres gastar demasiado dinero en un eReader, siempre puedes recurrir, tal y como hacemos cada vez en mayor medida a la hora de comprar un dispositivo móvil, a las tiendas chinas que se cuentan por mayoría en la red de redes.

Muchas de ellas ofrecen cada vez en mayor medida libros electrónicos, que suelen tener precios muy reducidos, aunque no esperes demasiado de ellos ya que te permitirán leer y poco más. No son marcas demasiado conocidas y siempre tendrás el riesgo de que si tienes algún problema no podrás quejarte a nadie o devolver incluso el producto.

Nuestra recomendación es que busques cosas muy concretas en estas tiendas chinas, por ejemplo eReaders de tamaños muy pequeños, y no adquieras un dispositivo con un precio demasiado elevado y es que por 79 euros tienes disponible el Kindle básico o lo que es lo mismo un libro electrónico de una enorme calidad y vendido por Amazon, que ante cualquier problema que pueda surgir, tienes la mejor solución asegurada.

¿Qué eReader te gusta más para regalar a cualquier amigo o familiar estas Navidades o incluso en cualquier época del año?. Cuéntanoslo en el espacio reservado para los comentarios de esta entrada, en nuestro foro o bien a través de alguna de las redes sociales en las que estamos presentes. Si además tienes alguna recomendación más que hacernos, puedes hacérnosla sin problema alguno y la incluiremos en esta lista.

El artículo 7 eReaders perfectos para regalar estas Navidades ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Kobo Plus, una nueva tarifa plana de ebooks en el mercado

$
0
0

Kobo Plus

Hace años que asistimos a una auténtica invasión por parte de empresas y startups que ofrecían tarifas planas de ebooks por un precio muy bajo. Todas siguiendo el modelo de negocio de Spotify. Tras varios años desde eso, el número de tarifas planas de ebooks ha disminuido pero aún siguen creándose servicios similares y nuevos. El último de estos servicios se llama Kobo Plus.

Kobo Plus es un servicio vía streaming de alquiler de ebooks o también considerada como Tarifa Plana de Ebooks de la empresa Kobo Rakuten. Este servicio se ofrece por un poco menos de 10 euros al mes y por el momento sólo está disponible en Bélgica y Holanda.

Kobo Plus aún tiene un catálogo pequeño pero de calidad

El nuevo servicio de Kobo Rakuten está destinado para los amantes de los ebooks, usuarios que prefieren tener calidad antes que cantidad. Es por ello que el catálogo de Kobo Plus es aún muy pequeño. Kobo Plus sólo tiene 40.000 de los cuales sólo 16.000 ebooks están en holandés. Kobo Rakuten ha llegado a un acuerdo con los autores y editores de los países para incorporar poco a poco los ebooks de los mercados de estos países pero también a la hora de los beneficios.

A diferencia de Kindle Unlimited, Kobo Plus repartirá los beneficios a partes iguales con los autores y editores, algo que no pasa en el servicio de Amazon. Los eReaders de Kobo recibirán una actualización que nos permitirá utilizar este servicio de manera directa sin tener que gestionarlo a través del navegador web.

Al igual que el resto de servicios, Kobo Plus ofrece un modo de prueba de 30 días gratuito y los autores del servicio Writing Life podrán tener sus ebooks si así lo desean. Por el momento no sabemos cuando llegará al resto de países, pero si ya está en países europeos, seguramente que no tardará en llegar a España. Ahora bien ¿ será Kobo Plus una tarifa plana superior a Kindle Unlimited? ¿ Vosotros qué pensáis?

El artículo Kobo Plus, una nueva tarifa plana de ebooks en el mercado ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Kobo Aura H2O Edition 2, un nuevo eReader resistente al agua

$
0
0

Michael Tamblyn

Al parecer Kobo Rakuten sigue trabajando en nuevos modelos de eReaders que dentro de unas semanas se lanzarán al mercado. Así, gracias al firmware de los dispositivos actuales hemos conocido un nuevo modelo de eReader.

Este dispositivo se llamará Kobo Aura H2O Edition 2. Un nombre que a pesar de su tamaño, nos dice mucho del nuevo dispositivo de Kobo. Al parecer este modelo sustituirá el antiguo eReader Kobo Aura H2O, el primer eReader de Kobo Rakuten que tenía la certificación IP67 y por lo tanto era resistente al agua y a ciertos golpes.

El Kobo Aura H2O Edition 2 tendrá una pantalla de 6,8 pulgadas y la certificación de resistente al agua. Datos que hereda de su anterior modelo y que parece que está gustando a la gente, por los datos de venta que tanto el H2O como el Aura One están teniendo.

El Kobo Aura H2O Edition 2 podría sustituir al Kobo Aura Edition 2

Muchos aseguran que este nuevo dispositivo se lanzará para el Día de la Madre, es decir, finales de abril, primeros de mayo. Y otros apuntan a que será el sucesor del Kobo Aura One, es decir, que el eReader de gran pantalla de Kobo se dejará de vender en pos del nuevo Kobo Aura H2O Edition 2.

Sobre esto no tenemos nada confirmado pues tanto Kobo como otros medios oficiales no han hablado nada de nuevos dispositivos, pero teniendo en cuenta el sobrenombre de “Edition 2” no creo que el nuevo eReader sustituya al famoso Kobo Aura One sino más bien será un sustituto del Kobo Aura Edition 2, un modelo que por cierto, en su primera versión fue el modelo antecesor al Kobo Aura H2O. En cualquier caso, la FCC aún no ha dicho nada sobre el nuevo dispositivo y puede que sea la fuente más fiable hasta el momento sobre el lanzamiento de nuevos dispositivos ¿no creéis?

El artículo Kobo Aura H2O Edition 2, un nuevo eReader resistente al agua ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Ver para creer, los niños siguen prefiriendo leer libros en papel, dejando de lado los eBooks

$
0
0

Niño leyendo

Hace un años cuando los eReaders y los eBooks comenzaron a hacer acto de aparición en el mercado, todos o casi todos dimos por seguro que conseguirían desplazar a los libros en forma papel en poco tiempo. En un principio el número de usuarios que se adentraron en el mundo de la lectura digital fue elevado, pero con el paso del tiempo esta cifra se ha estancado de forma preocupante, despertando el nerviosismo tanto en los fabricantes de libros electrónicos como en las editoriales que se han volcado en la publicación de libros en formato digital.

Llama la atención que los usuarios con mayor edad sean los que prefieren en mayor medida leer en formato digital, siendo los niños y los adolescentes, más cercanos a la tecnología y a todo lo digital, los que más siguen eligiendo los libros en formato papel, o al menos eso dicen varios estudios de los que vamos a hablar a lo largo de este artículo en el que se pondrá de manifiesto el difícil momento que atraviesa el mundo de la lectura digital.

Las mujeres y hombres de más de 37 años prefieren los libros digitales

Un reciente estudio de Energy Sistem confirmó algo que todos sospechábamos y que no es otra cosa que los hombres y mujeres, con una edad superior a los 37 años prefieren los libros digitales en detrimento de los libros en el tradicional formato papel.

Estos lectores valoran principalmente que el eReader es más ligero que cualquier libro en papel, sin destacar en ningún momento las opciones y características que nos ofrece un libro en formato digital y olvidándose también de lo fácil y sencillo que resulta poder comprar un libro en este formato en alguna de las muchas librerías digitales que están disponibles en el mercado. Según el estudio, para las personas en este rango de edades, prima la comodidad del tamaño y peso que ocupan los libros en papel, frente a otras muchas cosas beneficiosas que nos ofrecen los libros electrónicos.

eBooks

El rango de edades llega hasta límites insospechados y es que cada vez es más normal ver a personas de avanzada edad usando un libro electrónico, debido en este caso a las facilidades que ofrecen por ejemplo a la hora de cambiar el tamaño o el tipo de fuente, algo que no es posible hacer en un libro en formato papel.

Los adolescentes prefieren comprar y leer libros en papel

Otro estudio de Nielsen nos muestra que la mayoría de adolescentes sigue prefiriendo comprar y leer libros en papel. Una de las razones principales, como a buen seguro te estas imaginando, es que no tienen acceso a una tarjeta de crédito con la que comprar un libro digital es mucho más complicado, teniendo que recurrir en la mayoría de ocasiones a un adulto que le ayude a comprarlo. Con esto tendrán también que escuchar las recomendaciones del adulto en cuanto a lo que tienen que leer o no, algo que no suele gustar ni a un adolescente ni casi nadie.

Además y por completar el álbum de estudios, en este también se pone de manifiesto que los libros en formato papel tiene un vínculo especial para los adolescentes. A muchos les gusta ver las anotaciones que se hacen en las páginas, las marcas en los lomos o la posibilidad de poder tocarlo y llevarlo a cualquier sitio o lugar.

Los eBooks son sin duda de lo más interesante, pero en casi ninguna librería física se venden este tipo de libros, algo que repercute en gran manera a la posibilidad de que los adolescentes puedan acceder a ellos.

Y los niños siguen enamorados de los libros en papel

Una de las teorías más extendidas es que la mayoría de niños y adolescentes prefieren los libros  en formato digital, por su enorme experiencia y gran dependencia de los dispositivos móviles, de las tablets o de los ordenadores. Sin embargo esto está muy lejos de ser una realidad y es que los niños siguen enamorados de los libros en papel.

Tal y como recoge Quartz, la mayoría de niños de entre los 8 y los 11 años tienen acceso a dispositivos de lectura electrónica, aunque tienden a usarlos más bien poco, prefiriendo los tradicionales libros en papel sin ofrecer ninguna explicación que nos permita entender este comportamiento.

Dejando el estudio de lado tal vez una de las razones de que los más pequeños de la casa sigan prefiriendo los libros en papel sea debido a que hacen lo que ven en casa. Si los padres de esos pequeños no utilizan un eReader para leer, será complicado que los niños comiencen a usarlos por propia iniciativa propia. Si cada día ven como se disfruta de la lectura de libros en formato papel, lo más sencillo será que lean en ese soporte.

Opinando libremente; algo no funciona en el mundo de la lectura digital

E-Books

Hace no demasiado tiempo todos pensábamos sin ningún lugar a la duda que los libros digitales y los eReader terminarían por  desterrar a los libros en papel al mayor de los olvidos. Sin embargo esto está muy lejos de suceder y ya no hay dudas de que algo no funciona en el mundo de lectura digital. Y es que no es que los eBooks hayan desplazado a los libros en formato papel, es que ni siquiera se han acercado para hacerles algo de sombra.

En algunos países la cuota de mercado de los eReaders y de los eBooks se acerca al 20%, pero en la mayoría no pasa de ser unos pocos puntos que pasan totalmente desapercibidos. Como ya hemos dicho en más de una ocasión algo tiene que cambiar en el mercado de la literatura para que lo digital comience a asentarse y a adentrarse en las casas de los lectores.

¿Te parece lógico y normal que los niños sigan prefiriendo los libros en el tradicional formato papel?. Cuéntanoslo en el espacio reservado para los comentarios de esta entrada, en nuestro foro o bien a través de alguna de las redes sociales en las que estamos presentes.

El artículo Ver para creer, los niños siguen prefiriendo leer libros en papel, dejando de lado los eBooks ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Kobo Aura H2O Edition 2, la nueva apuesta de Kobo para luchar contra los Kindle de Amazon

$
0
0

Kobo

Kobo sigue tratando de hacerle sombra a la todopoderosa Amazon y sus Kindle, que a día de hoy continúan siendo los eReader más vendidos en el mercado. Para ello sigue apostando por los dispositivos con un cuidado diseño, una enorme potencia, y algunas características que los diferencian del resto de libros electrónicos del mercado. El último ejemplo es el Kobo Aura H2O Edition 2, una versión actualizada y mejorada de la primera versión que lanzó Kobo al mercado hace ya algunos meses.

Disponible a nivel mundial nos ofrece una experiencia más que buena para disfrutar de la lectura digital, ofreciéndonos además la resistencia al agua que nos permitirá incluso sumergirlo a dos metros de profundidad durante dos horas, y una nueva característica bautizada como ComfortLigth PRO y que reduce la exposición a luz azul para que podamos leer de una forma más cómoda en plena oscuridad. Como no podía ser de otra forma ya hemos probado a fondo el nuevo dispositivo de Kobo y este es nuestro analisis de este dispositivo llamado a convertirse en uno de los referentes del mercado.

Diseño y construcción

Kobo

A primera vista no es el eReader más elegante o bien construido de cuantos nos encontramos en el mercado, y es que Amazon cuidó a propósito hasta el último detalle del Kindle Oasis, y este Kobo Aura H20 (2017) no consigue superarle. A nivel exterior está fabricado en un plástico negro en la parte delantera y con una goma adherente, que resulta muy útil en una gran cantidad de ocasiones, permitiendo que no se nos escurra el dispositivo entre los dedos. De esta goma también debemos de decir que no es demasiado vistoza y que incluso puede hacer daño a la vista, pero su gran utilidad nos permite rápidamente olvidarnos de casi todos los aspectos negativos.

Está disponible en el siempre sobrio color negro, con el único tinte de color en el botón de encendido, ubicado en la parte trasera, y que es de color azul. De momento Kobo no ha confirmado si lanzara más colores al mercado, algo que a buen seguro muchos agradeceríamos para no vivir siempre en la seriedad del negro.

Kobo

En cuanto a la construcción no podemos dejar de señalar la certificación IPX68, y que además de permitirnos sumergirlo 2 metros bajo el agua durante un máximo de 60 minutos, le permite diferenciarse de los muchos libros electrónicos disponibles en el mercado. Esta característica nos permitirá llevar nuestro Kobo Aura H2O Edition 2 a la playa, la piscina o la bañera, sin ningún miedo a que nos moje. No es lo más recomendable, pero también podemos experimentar a leer bajo el agua, algo que resultará tremendamente complicado para cualquier persona.

Por último en lo que se refiere al diseño y la fabricación no podemos dejar pasar por alto el peso de este dispositivo, que es de 207 gramos, que lo convierte en uno de los eReaders más pesados del mercado en lo que a números se refiere, aunque una vez tenemos el dispositivo en la mano no es un peso que “nos moleste” a la hora de disfrutar de la lectura digital.

Características y especificaciones

A continuación os mostramos las principales características y especificaciones del nuevo Kobo Aura H2O Edition 2;

  • Dimensiones: 129 x 172 x 8.8 milímetros
  • Peso: 207 gramos
  • Pantalla táctil Carta de 6.8 pulgadas con tinta electrónica con 265 ppp y con calidad de impresión
  • Iluminación frontal: ComfortLigth PRO que reduce la exposición a luz azul para una lectura nocturna mucho más cómoda
  • Almacenamiento interno: 8GB donde podremos almacenar más de 6.000 eBooks
  • Conectividad: Wi-Fi 802.11 b/g/n, Micro USB
  • Batería: 1.500 mAh que nos asegura una autonomía durante semanas
  • Formatos compatibles: 14 formatos de archivo directamente compatibles (EPUB, EPUB3, PDF, MOBI, JPEG, GIF, PNG, BMP, TIFF, TXT, HTML, RTF, CBZ, CBR)
  • Idiomas disponibles: Inglés, francés, alemán, español, holandés, italiano, portugués de Brasil, portugués, japonés y turco
  • Personalización: TypeGenius: 11 tipos de fuentes diferentes y más de 50 estilos de fuente
    Exclusivos ajustes de grosor y nitidez de fuente

Sin duda alguna una de las características más destacadas de este nuevo dispositivo de Kobo es su pantalla de 6.8 pulgadas, que nos permite disfrutar de los libros en formato digital con prácticamente el mismo tamaño de los libros en el tradicional formato en papel. Además también deberíamos destacar la iluminación frontal del dispositivo, que cuenta con la tecnología ComfortLigth PRO y que reduce la exposición a la luz azul, lo que a su vez nos permite leer en situaciones de mucha oscuridad sin que nuestros ojos se resientan o directamente nos duelan.

Nuestra experiencia a la hora de leer

A día de hoy no es demasiado normal encontrarse en el mercado con libros electrónicos con pantallas tan grandes, pero sin duda alguna supone una gran ventaja poder disfrutar de los libros digitales en una pantalla de 6.8 pulgadas. No es tan grande como la del Kobo Aura, pero su tamaño es más que suficiente para tener una experiencia mucho mejor que la que podemos tener con cualquier dispositivo con una pantalla de 6 pulgadas o incluso menos.

Además su resolución de 256ppi ayuda en gran medida a mantener la nitidez del texto y las imágenes, lo que por ejemplo es una gran ventaja para disfrutar de las novelas gráficas.

Kobo no ha escatimado a la hora de ofrecer soporte para diferentes formatos y en este Aura H20 Edition 2 podemos disfrutar de eBooks en los siguientes formatos; EPUB, EPUB3, PDF, MOBI, JPEG, GIF, PNG, BMP, TIFF, TXT, HTML, RTF, CBZ, CBR. Por supuesto tampoco faltan las fuentes diferentes, que son un total de 11 y los tamaños diferentes que llegan a 50.

Todo lo que hemos repasado hasta ahora es de gran importancia, pero del nuevo dispositivo de Kobo debemos destacar la gran experiencia que nos ofrece la pantalla E Ink Carta, que hace que los libros digitales lleguen a parecerse muy mucho a cualquier libro en formato papel. Además la posibilidad de leer con luz es más que buena, gracias a las diferentes posibilidades que nos ofrece el propio dispositivo.

Kobo

Estamos hablando de la característica ComfortLigth PRO que reduce la exposición a luz azul y que se regula dependiendo de la luz que haya en el ambiente por lo que en todo momento resulta muy cómodo disfrutar de la lectura. Explicado de forma sencilla, podríamos decir que si leemos al aire libre, la luz será mucho más intensa y si leemos en la oscuridad el grado de luminosidad se reducirá para que nuestros ojos no terminen cansados.

En los últimos tiempos hemos tenido la suerte de probar muchos eReaders, de diferentes marcas, y con características de todo tipo, pero sin duda alguna este Kobo Aura H2O Edition 2 es uno de los que mejor experiencia nos ha ofrecido a la hora de leer, situándose incluso por delante de algunos de los Kindle de Amazon. Eso sí, si valoramos el dispositivo en global, poniendo en juego su diseño, tal vez pierda un poco de peso, pero a quien le importa su diseño si la experiencia a la hora de disfrutar de la lectura digital es muy positiva.

Análisis en Vídeo

A continuación os mostramos el analisis de este Kobo Aura H2O Edition 2017 en vídeo;

Valoración final

Este nuevo Kobo Aura H2O Edition es difícil que pueda dejar a nadie indiferente nada más que se sujeta entre las manos. Y es que su diseño ya llama la atención y además los materiales en los que está fabricado nos ofrecen un tacto que difícilmente puede pasar desapercibido para nadie.

Además en este nuevo dispositivo se conjugan varias características de lo más interesante, que convierten a este Kobo Aura H2O 2017 en un libro electrónico de lo más interesante. Estamos hablando de la enorme pantalla que nos ofrece, de la posibilidad de mojarlo, algo que resulta ideal para estos días de verano, y la rapidez con la que podemos manejarnos por la interfaz de usuarios y por los diferentes libros digitales de los que estemos disfrutando.

Si como en el colegio me pidieran que le diera una nota final a este nuevo Kobo Aura H2O Edition, esta sería muy alta, rozando el sobresaliente, aunque para conseguirlo necesita mejorar en algunos aspectos algo que seguramente Kobo conseguirá con sus próximos dispositivos. Este nuevo dispositivo es un serio competidor para los Kindle de Amazon y es que pocos libros electrónicos se quedan cerca de conseguir un sobresaliente a nivel global.

Precio y disponibilidad

Este nuevo Kobo Aura H2O Edition 2 ya está a la venta a nivel mundial, a través de la página oficial de Kobo y en algunas de las tiendas de tecnología más importantes. Su precio no es precisamente reducido, fijándose en los 179,99 euros, pero es que no hay que olvidarse que estamos ante un libro electrónico con unas características de lo más destacado.

Puedes adquirir el nuevo Kobo Aura H2O Edition 2 AQUÍ y también a través de las tiendas físicas de FNAC, fnac.es y kobo.com

¿Qué te parece este nuevo Kobo Aura H2O Edition 2?. Cuéntanos tu opinión en el espacio reservado para los comentarios de esta entrada, en nuestro foro o bien a través de alguna de las redes sociales en las que estamos presentes y donde estamos deseosos de conocer tu opinión al respecto.

El artículo Kobo Aura H2O Edition 2, la nueva apuesta de Kobo para luchar contra los Kindle de Amazon ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Mejor eReader

$
0
0

Comprar mejor eBook

¿Quieres el mejor eReader? Hoy en día en el mercado existen docenas de libros electrónicos que podemos adquirir, pero por desgracia comprar un eBook no suele ser una tarea sencilla y que cualquiera pueda realizar con éxito. Por ello hoy a través de este artículo te vamos a aconsejar y dar instrucciones para comprar el mejor eBook y no morir en el intento.

Antes de recomendarte los que a nuestro parecer son los mejores libros electrónicos, vamos a mostrar una serie de características que deberías de tener en cuenta a la hora de comprar un eBook para comenzar a disfrutar de la lectura digital.

Si estás pensando en comprar el mejor ereader, coge papel y bolígrafo o bien tu tablet, para tomar nota de todo lo que te vamos a mostrar a continuación y que te servirá en gran medida para escoger el mejor libro electrónico adaptado a tus necesidades.

¿Cómo escoger el mejor eReader?

Pantalla del eReader

Pantalla del mejor eBook

Como no podía ser de otra manera la pantalla es uno de los aspectos fundamentales de cualquier libro electrónico, y es que leyendo de ella nos pasaremos grandes ratos cada día. Para ello es fundamental que tenga una pantalla de una tamaño adecuado, con una resolución óptima y que en la medida de lo posible tenga luz incorporada ya que nos permitirá leer de una forma cómoda y sin cansar ni forzar nuestra vista en casi cualquier lugar.

Es importante también que nos fijemos a la hora de comprar uno u otro libro electrónico en la clase de tinta electrónica que usa. La tecnología E-ink Pearl es la más avanzada del mercado y que está presente en la mayoría de dispositivos más destacados del mercado, pero nunca sobra asegurarse de este aspecto ya que nos permitirá leer cómodamente y además tener una duración de la batería mucho mayor que con otro tipo de tecnologías.

La pantalla es el corazón del libro electrónico por lo que sin duda, es una de las características que más debes de tener en cuenta a la hora de elegir el mejor eReader.

Batería

La batería suele ser algo secundario en los libros electrónicos, ya que gracias a la tinta electrónica su duración se mide en semanas, pero tampoco debemos de olvidarnos de ella. Sin fiarnos demasiado de la publicidad que hacen todos los fabricantes de que la batería de su dispositivo dura al menos 8 semanas, deberemos de vigilar de cerca los mAh de la batería y comprobar opiniones de otros usuarios en Internet.

También es interesante comprobar que tipo de carga tiene el eReader ya que si dispone de carga rápida nos permitirá cargar el dispositivo en poco tiempo. Esto puede ser realmente útil si viajamos a menudo con nuestro libro electrónico.

Junto con la pantalla, la batería es otro aspecto fundamental de cara a escoger el mejor eReader.

Conectividad WiFi o 3G

Energy Sistem

Para la mayoría de usuarios esta será una opción no demasiado interesante, pero para unos cuantos será fundamental. Y es que si el eReader dispone de conectividad WiFi o 3G podremos acceder de una forma sencilla a las bibliotecas digitales o incluso a nuestra biblioteca que tengamos en la nube.

Si por el contrario nuestro nuevo eReader no dispone de ningún tipo de conectividad nuestras posibilidades a la hora de adquirir o conseguir libros digitales se reducirán en gran medida. Está claro que si buscamos el mejor eBook, la conectividad debe ser completa.

Diseño y ergonomía

Podríamos decir que en un segundo plano debemos de tener en cuenta aspectos como el diseño o la ergonomía. En lo referente al diseño podremos tener en cuenta que no tenga esquinas muy pronunciadas o que no nos permitan leer con comodidad.

Además sería recomendable probar el dispositivo antes de adquirirlo, por ejemplo en una gran superficie, para comprobar que sea cómodo a la mano y que no vaya a ser tan incómodo que no nos vaya a permitir leer, disfrutando de cada página.

Diccionario integrado

Depende de lo que leamos, es más que posible que necesitemos tener un diccionario cerca para poder buscar y entender algunas palabras. Algunos libros electrónicos ya llevan diccionario integrado, por lo que si eres amigo de los diccionarios y los usas cada vez que lees, vigila de cerca que el libro electrónico que te vayas a comprar tenga esta función.

Los mejores eReaders

Una vez conocidos algunos de los principales aspectos que debemos de tener en cuenta a la hora de comprar un eBook, vamos responder a la pregunta inicial de cuál es el mejor eReader. Para ello, vamos a repasar algunos de los mejores eReaders que nos podemos encontrar en el mercado;

Kindle Voyage

Kindle Voyage, el mejor libro electrónico

El Kindle Voyage es posiblemente el eReader con un mejor diseño que nos podemos encontrar en el mercado y con además unas características y especificaciones que superan con creces a las de cualquier otro dispositivo. Fabricado por Amazon, tal vez su único punto negativo sea su precio, y es que es demasiado elevado para un presupuesto más o menos normal.

A continuación vamos a hacer un repaso por las principales especificaciones de este Kindle Voyage;

  • Pantalla: incorpora una pantalla de 6 pulgadas con tecnología carta e-papper, táctil, con una resolución de 1440 x 1080 y 300 píxeles por pulgada
  • Dimensiones: 16,2 cm x 11,5 cm x 0,76 cm
  • Peso: Versión WiFi 180 gramos y 188 gramos la versión WiFi + 3G
  • Memoria interna: 4 GB que permite almacenar más de 2.000 eBooks, aunque dependerá del tamaño de cada uno de los libros
  • Conectividad: conexión WiFi y 3G o únicamente WiFi
  • Luz integrada
  • Mayor contraste de pantalla que nos permitirá leer de una forma más cómoda y agradable

Kobo Aura H20

Cobo Aura H20 uno de los mejores eBook

Otro de los grandes referentes del mercado son los dispositivos de Kobo, que ha sabido mejorar con el paso de los años y situarse a la altura de Amazon, aunque por el momento no tiene la reputación y la popularidad de Amazon. El Kobo Aura H20 es una de las muestras de que en Kobo están haciendo las cosas muy bien.

Y es que este libro electrónico presume de unas características, que repasaremos justo a continuación, que nos permitirán disfrutar de la lectura digital de una manera más que interesante.

  • Dimensiones: 179 x 129 x 9,7 milímetros
  • Peso: 233 gramos
  • Pantalla de 6,8 pulgadas con una resolución de 1430 x 1080 píxeles, tecnología Carta y 265 ppi
  • Batería Li-On de 1.700 mAh
  • Resistente al agua y al polvo gracias a su certificación IP-67

Kindle Paperwhite

Amazon Kindle Paperwhite

Para muchos el Kindle Paperwhite es el libro electrónico perfecto ya que aúna en un sólo dispositivo todo lo que se necesita para disfrutar de la lectura y además se puede adquirir por un precio más o menos asumible por cualquier usuario.

En nuestra humilde opinión estamos ante un dispositivo casi perfecto, puesto que como ya todos sabemos los eReader de Amazon utilizan un formato de eBooks propio lo que en muchas cosas nos limita las opciones y en otras nos complica nuestra estancia en el mundo de la lectura digital.

A continuación vamos a hacer un pequeño repaso por las principales características y especificaciones del Kindle Paperwhite;

  • Pantalla de 6 pulgadas con tecnología Carta e-paper y luz de lectura integrada, 300 ppp, tecnología de fuentes optimizada y 16 escalas de grises
  • Dimensiones: 16,9 cm x 11,7 cm x 0,91 cm
  • Peso: 206 gramos
  • Memoria interna: 4GB
  • Conectividad: conexión WiFi y 3G o únicamente WiFi
  • Fuente Bookerly, exclusiva de Amazon y diseñada para que se pueda leer de forma sencilla y cómoda
  • Inclusión de la función de lectura Kindle Page Flip que permitirá a los usuarios hojear los libros por página, saltar de un capítulo a otro o salta incluso al final del libro sin perder el punto de lectura

Sin duda, el Kindle Paperwhite es para muchos el mejor eReader del mercado.

Energy eReader Pro

Energy System eReader Pro

Si buscamos un eReader que nos ofrezca unas interesantes especificaciones y además lo podamos adquirir por un precio más o menos reducido una gran opción puede ser el Energy eReader Pro, fabricado por la compañía de origen español Energy Sistem.

Con un diseño cuidado, luz integrada y la peculiaridad de que cuenta con la versión 4.2.2 de Android como sistema operativo, este dispositivo puede ser perfecto para ti que acabas de adentrarte en el mundo de la lectura digital.

A continuación os mostramos las principales características y especificaciones de este Energy eReader Pro;

  • Dimensiones 160 x 122 x 10 milímetros
  • Peso de 220 gramos
  • Pantalla táctil de tinta electrónica de 6 pulgadas con una resolución de 758 x 1024 píxeles que nos ofrece 212 ppp y 16 niveles de grises. Dispone de luz integrada y regulable
  • Procesador de doble núcleo ARM Cortex A9 1.0Ghz
  • Memoria RAM de 512 MB
  • Almacenamiento interno de 8 GB ampliables mediante tarjeta microSD hasta los 64 GB
  • Batería de litio de 2.800 mAh
  • Sistema operativo Android 4.2.2 Jelly Bean

Kindle básico

Kindle básico, uno de los mejores eBook

Por último no podíamos olvidarnos del Kindle básico, que nos ofrece lo justo y necesario para poder leer libros digitales a un precio muy reducido y que cualquier usuario puede asumir sin demasiado esfuerzo. No debemos de esperar demasiado de este eReader, pero si buscamos algo básico y que nos permita leer, este Kindle puede ser la solución perfecta.

Estas son las principales características y especificaciones de este Kindle básico;

  • Dimensiones: 169 x 119 x 10,2 milímetros
  • Peso: 191 gramos
  • Almacenamiento interno: 4 GB
  • Procesador de 1 GHz
  • Almacenamiento en el Cloud: gratuito e ilimitado para el contenido de Amazon
  • Conectividad: WiFi
  • Formatos compatibles: Formato 8 Kindle (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección, PRC de forma nativa; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP por conversión

Comprar el mejor eBook no es una tarea sencilla, pero esperamos que con los consejos que os hemos dado a lo largo de este artículo y los modelos que os hemos mostrado, os resulte algo más sencillo. ¿Cuál es el mejor libro electrónico para ti? Si quieres algo más económico, también tenemos una selección con los mejores libros electrónicos baratos.

El artículo Mejor eReader ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.


Formatos Kindle, ¿qué eBooks puedes abrir en el lector de Amazon?

$
0
0

Conoce los formatos de ebook que puede leer tu Kindle

Un libro electrónico es un archivo digital que contiene un libro o un título editorial. Normalmente se suele llamar ebook, nombre proveniente del termino inglés electronic book. Al principio, los dispositivos capaz de leer libros electrónicos se confundieron con el término ebook y si a esto le sumamos la avalancha de siglas que rodean los formatos de ebooks, la confusión es manifiesta. Ahora mismo, poca gente sabe con exactitud cuáles son los formatos compatibles con Kindle, un lector de libros electrónico que es considerado por muchos como el mejor eReader.

No todos los lectores de libros electrónicos son capaces de leer los mismos formatos.Normalmente cada fabricante suele incluir uno o dos formatos propios más los formatos más generales que no libres. Dentro de esta segunda clase de formatos destaca  el Epub, que es el formato de ebook libre, el txt, el pdf o el documento doc. Respecto al primer tipo de formatos, a los formatos propietarios que incluyen los grandes fabricantes, suele depender de la empresa, pero todos se derivan del formato Epub al que modifican.  La pega de todo esto es que si compramos un ebook en una librería, a no ser que tengamos un formato libre, no podremos leerlo en un lector de otra librería.

Estas pegas se suelen hacer bastante patentes en el caso de Amazon, cuyos lectores, los Kindle, sólo leen un determinado número de ebooks, de los cuales, cuatro formatos pertenecen a  Amazon. Estos formatos son el Kindle Format 7, el Kindle Format 8, el formato mobi y el formato prc. Estos formatos o bien son actualizaciones como el mobi o el Kindle Format 7 o bien toman el éstandar, el formato Epub como base para crear estos formatos. Un buen ejemplo de esto último sería el Kindle Format 8. Pero veamos con más profundidad estos formatos.

El Kindle Format 7 o también conocido como AZW

Kindle básico

Este formato Kindle es una versión mejorada del formato mobi. En el 2008 Amazon compró la empresa Mobipocket y con ella  todas las patentes y productos de la compañía. Esto no era mucho pero tenían lo que más apreciaba Amazon, las patentes de formatos de ebooks, en concreto el formato mobi.  El formato mobi intenta seguir las normas del OpenBook, formato que se basa en el estándar web xml. Tras la compra Amazon cogió el formato, respetando todas las normas y  funcionamiento de él y le introdujo un DRM propio, un software que restringe el uso del ebook a una cierta cuenta o dispositivo, para la comercialización del ebook, así es como nace Kindle Format 7 o AZW.

Con el paso del tiempo, los eReaders de Amazon evolucionaron y con ellos el software y los formatos que podían reproducir, así es como pudimos ver el Kindle Format 8.

El Kindle Format 8 o AZW3

Fue una evolución del Kindle Format 7, ya no contenía el formato mobi más una capa con drm sino que era algo más. El Kindle Format 8 o AZW3 es un ebook que sigue el estándar EPUB3, al que incluyen un drm y además se aneja a un archivo con formato AZW o Kindle Format 7 para que tenga compatibilidad con los dispositivos que leen el antiguo formato.  Cuando se creó el formato mobi y el Kindle Format 7, la estandarización del formato epub era aún incipiente y algo confusa por lo que Amazon no se atrevió con este formato hasta la llegado del AZW3. El AZW3 no usa en su amplitud la potencia del HTML5 ya que algunas etiquetas nuevas no las soporta y algunas que están obsoletas las siguen usando. Además el estándar del CSS3 no se cumple en su totalidad, algunos elementos como la capa de fondo fijo incumple con el CSS3.

Formato Kindle Mobi

Kindle

Junto a estos formatos Kindle, los eReaders Kindle también soportan el formato mobi, aunque representa la parte más antigua de Amazon, este formato sigue existiendo y Amazon le sigue dando soporte en sus eReaders. Eso sí, solo el formato que está libre de DRM, como así lo especifica Amazon. Mobi aún libre de DRM tiene varias capas de protección ya que su creación por parte de la empresa Mobipocket representaba el segundo formato de ebook que creaban.

PRC

El primero de esos formatos que Amazon adquiere con la compra de la empresa y que ha transmitido a sus lectores es el formato prc. El prc es un formato simple muy similar al formato mobi pero sin sus capas de protección con lo que actualmente todos los lectores que leen el formato mobi suelen poder leer el formato prc. Es muy raro ya ver ebooks en este formato, por lo menos los más actuales, pero ya que no existe una conversión sistemática del catálogo de Kindle, es necesario mantener este antiguo formato en los lectores, por lo menos para la lectura de ebooks antiguos.

Además de sus formatos, los Kindle también soportan otros formatos cuyos propietarios son ajenos a Amazon o tienen una licencia GPL. Dentro de estos formatos destaca el PDF, un formato de archivo que no es en sí un formato de ebook, pero si es un tipo de archivo que funciona muy bien para leer. El Pdf pertenece a Adobe y sus siglas, Portable Document Format, hace referencia a su mejor característica, la portabilidad. Aunque Adobe es el principal desarrollador de este formato, en el 2008 lo liberó entrando a formar parte de la Organización Internacional de estandarización con lo que se convirtió en un formato abierto. Esto hizo que tanto el formato pdf como su portabilidad funcionaran muy bien en los eReaders de Amazon, sin embargo el tamaño de la pantalla, actualmente menor de las 9,7” hace que la lectura sea difícil para algunas personas. En un primer instante esto se intentó resolver con la creación de un Kindle más grande, el famoso Kindle DX pero pronto se abandonó este eReader en pos de métodos alternativos como la transformación del documento pdf a formato Epub o sencillamente optimizar el pdf al tamaño de la pantalla.

Kindle antiguo y nuevo

El Kindle también es capaz de soportar formatos antiguos, como el txt o el Html. El primero de ellos, el txt es el formato más simple que existe en el mundo informático. Muchos de nosotros hemos trabajado con este formato, es el formato que genera el Bloc de Notas de Windows, pero en la actualidad leer un documento como un libro en este formato es una tarea ardua ya que este formato no reconoce opciones básicas de la edición ni de la disposición del texto.

El segundo de los formatos, el html, es el formato que se usa en la Web y que puede leer cualquier navegador. Actualmente existen cinco versiones de este lenguaje. Los eReaders Kindle solo son capaces de leer los primeros cuatro formatos, el último, el html5 solo es capaz de reconocer en parte, ya que su estandarización es muy reciente. Aunque es un formato más compuesto que el txt, el html no es un formato ideal para leer ebooks. La lectura de este formato permite que en nuestro kindle podamos ver páginas web y que naveguemos a través un navegador básico que Amazon ha introducido en sus dispositivos. Sin embargo esto no nos permitirá leer documentos que estén metidos en otras tecnologías web como flash o ciertos aspectos de javascript.

Los últimos lectores kindle han incorporado la lectura de los formatos doc y docx, estos formatos los produce Microsoft Word y son una alternativa real a los ebooks creados en txt. A diferencia de txt, los documentos doc y docx nos permiten tener un libro editado y preformateado para su lectura. Pero estos dos formatos tampoco están destinados para ser ebooks, por lo que su uso tiene bastante pegas en cualquier lector. Una de esas pegas está en tamaño del archivo. Si observamos el tamaño de los ebooks con los formatos AZW y AZW3, este no es muy grande, a penas suele pasar de los dos megas, sin embargo, un ebook en formato doc o docx puede ocupar hasta 3 veces más siendo más difícil la gestión y uso por parte del Kindle.

Los eReaders de tinta electrónica, es decir, los Kindle, también puede reproducir imágenes, aunque no son a color, si se pueden apreciar los contrates y el cambio de tonalidad. Esto en los últimos Kindle, que posee la última tecnología de pantallas de tinta electrónica y además una alta resolución, se aprecia muy bien. Si lo que queremos ver son imágenes en la Kindle Fire, además de lo anterior tenemos la ocasión de ver las imágenes en color. Los formatos de imágenes son muchos y muy variados, pero el ningún Kindle puede leer todos los formatos. Lo bueno de esto es que Amazon se ha preocupado para que sus lectores puedan leer los formatos más populares de las imágenes. Así los formatos de imágenes que soportará son jpg, png, bmp,gif.

Los formatos de ebook que leen las Kindle Fire

Formato Kindle
Las Kindle Fire podrían considerarse como la segunda clase de lectores Kindle aunque nadie los llame como tal. La naturaleza de los dispositivos de la familia Kindle Fire es la de una tablet,  eso sí su software está muy, pero que muy orientado al mundo lector, tanto es así que incluso el tamaño de las pantallas de los dispositivos que existen, ha sido elegido para dar una mayor comodidad al lector a la hora de leer.

Las Kindle Fire llevan en su corazón una versión de Android personalizada por la propia Amazon, tal sistema operativo recibe el nombre de FireOS. En general se podía decir que al ser una tablet y tener android, las Kindle Fire podrían soportar cualquier formato, sin embargo Amazon desde el primer modelo capó la posibilidad de poder instalar cualquier app desde la Play Store por lo que sólo podremos leer los formatos que nos indica Amazon a no ser que alteremos el software de Amazon.

En un principio, según compramos nuestra Kindle Fire y la encendemos, podremos leer cualquiera de los formatos de ebook que hemos mencionado anteriormente, pero además podremos leer otros formatos multimedia que si bien no tienen relación con un ebook, si que serán de gran ayudar conocer a la hora de usar ebooks interactivos.

Durante los últimos meses, Amazon ha incorporado el servicio Audible a su ecosistema. Esto ha hecho que los dispositivos que tienen una pantalla que no es de tinta electrónica pueda reproducir formatos de audio, en especial los formatos de la app audible, el cual es  aax.

Amazon

El formato de audible es uno de los nuevos formatos que ha introducido Amazon a sus dispositivos con pantalla lcd o pantalla a color. Estos dispositivos son más potentes que los eReaders lo que hace que puedan soportar un mayor número de formatos, no sólo los conocidos para los ebooks sino otros formatos que nos dan acceso a video, audio y a una navegación web más completa.

Entre los formatos de video destacan el mkv y el mp4, aunque también leen 3gp y vp8 ( webm). Dentro de los formatos de audio, además del formato aax, también son capaces de reproducir el archivo mp3, el archivo OGG, un formato libre  de audio que puede ser el equivalente al mp3 y los archivos clásicos con extensión  WAV.

Como hemos dicho anteriormente, podemos alterar el software de la Kindle Fire, bien sea a través de añadir apps con una apk o bien pirateando la tablet. En el segundo caso, Amazon no se hace responsable de la garantía, por lo que es poco recomendable hacerlo para conseguir leer un ebook en formato epub, pero en el primer caso, se puede hacer y nos permitirá añadir nuevos formatos de ebook como el formato Epub. Esto será reconocido por nuestra Kindle Fire si la instalamos apps como Aldiko o FbReader. Estas apps las podemos encontrar en la store de Google, en la store de Amazon e incluso en su web, por lo que la obtención es sencilla y la instalación es fácil de hacer. Una vez encontrada la app, la guardamos en la tablet y marcamos la opción de “instalar desde orígenes desconocidos” con lo que nos permitirá instalar cualquier app que queramos.

Esto son a grandes rasgos los formatos Kindle que soportan los eReaders de Amazon y digo a grandes rasgos porque no nos hemos metido en los detalles muy técnicos que confundirían al lector medio que solo busca saber si se podrá leer o no los ebooks que ya tiene en un Kindle.

Esperamos que con toda esta información, ya tengas más claro qué formatos lee Kindle aunque si tienes duda, déjanos un comentario.

El artículo Formatos Kindle, ¿qué eBooks puedes abrir en el lector de Amazon? ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Kobo Aura Edition 2, una sorpresa inesperada de Kobo

$
0
0

Kobo Aura Edition 2

El día de ayer fue importante para los chicos de Kobo pero también para quienes buscan un eReader nuevo pues se presentaban dos eReaders interesantes para el mercado, no sólo por su diseño o tamaño sino también por su precio. Todos esperábamos el Kobo Aura One, pero no sabíamos nada del Kobo Aura Edition 2, un eReader tradicional con un nombre feo, o al menos eso se comenta actualmente.

Este dispositivo tiene una pantalla de 6 pulgadas, un tamaño que se aleja de las 8 pulgadas pero que está en sintonía con otros eReaders como el Kindle Paperwhite 3, el Cervantes 3 o el propio Kobo Glo HD. Es más, muchos consideran que el Kobo Aura Edition 2 es una actualización del Kobo Glo HD.

El Kobo Aura Edition 2 tiene una pantalla de 6 pulgadas con tecnología Carta, pantalla táctil y con iluminación, para ser más exactos con tecnología ComforLight y una resolución de 1024 x 768 píxeles; pero en este caso no tenemos la misma densidad de pixeles por pulgada que en el Kobo Glo HD, el Kobo Aura Edition 2 tiene 212 ppi. Mucho menos que el Kobo Glo HD.

Kobo Aura Edition 2 compartirá el diseño con el Kobo Aura One

El diseño del Kobo Aura Edition 2 es igual al Kobo Aura One, pero en dimensiones reducidas, esto es 159 x 113 x 8,5 mm y 180 gr. Esto sorprende pues tiene un gran peso pero también comparte diseño con otro eReader, algo que hacía tiempo que no ocurría entre los eReaders de Kobo, los cuales tenían cada uno un diseño diferente.

Kobo Aura Edition 2

Respecto a software y formatos, el Kobo Aura Edition 2 tendrá lo mismo que sus hermanos mayores, incluso la posibilidad de tomar en préstamo ebooks a través de Overdrive. Kobo Aura Edition 2 no tendrá slot para tarjetas microsd, por lo que los 4 Gb de almacenamiento interno serán importantes.

El precio del Kobo Aura Edition 2 será similar al Kobo Glo HD, pero unos diez dólares más barato, es decir, unos 119 dólares. Un precio bajo para quienes se conformen con un eReader así, pero puede que por diez dólares merezca la pena optar por el Kobo Glo HD, el cual tiene una pantalla con mejor resolución.

En cualquier caso, a pesar de que muchos optarán por el Kobo Aura One, el Kobo Aura Edition 2 es una gran alternativa para muchos, tanto para quienes buscan un bajo precio como quienes buscan tener potencia en su eReader.

El artículo Kobo Aura Edition 2, una sorpresa inesperada de Kobo ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

BQ Cervantes Touch Light bloqueado

$
0
0

BQ Cervantes Touch Light bloqueado

¿Tienes un BQ Cervantes Touch Light bloqueado? Debido a que sois muchos los que habéis recurrido a nosotros comentándonos vuestros problemas con el dispositivo BQ Cervantes Touch Light y sus continuos problemas de bloqueo hemos decidido realizar un artículo buscando una solución a esos problemas.

Por el momento hemos publicado el artículo con las principales causas de bloqueo y con algunas soluciones que hemos ido recolectando por la red de redes pero el artículo queda abierto para posibles actualizaciones que añadiremos según vayamos encontrándolas ( por ejemplo hemos pedido ayuda al servicio técnico de BQ pero aún no hemos recibido respuesta).

Causas para que el BQ Cervantes Touch Light quede bloqueado

BQ Cervantes Touch Light

Las principales causas que suelen bloquear el BQ Cervantes Touch Light son las siguientes:

  • Buscar un número de pagina determinado dentro de un libro
  • Saltar a una página que no es la siguiente o la anterior
  • Pasar páginas de forma muy seguida o muy rápida
  • Poner un marcador en la página
  • Intentar el acceso a marcadores o notas guardadas
  • Poner en suspenso el dispositivo
  • En los cambios de aplicación

Ahora que ya sabemos las causas del bloqueo, vamos a ver cómo se soluciona.

Solución al bloqueo del BQ Cervantes Touch Light

En una primera respuesta del servicio técnico de BQ nos han comentando que lo que se debe de hacer en primer lugar es actualizar o reinstalar el sistema operativo del dispositivo. Para llevar a cabo esta acción deberás de seguir los siguientes pasos:

  • Descarga el archivo comprimido que contiene la actualización desde http://www.bqreaders.com/descargas-cervantes-touch.html.
  • Descomprime el archivo descargado y copia la carpeta bqupdate en la carpeta raíz de una tarjeta microSD formateada y vacía. Esta carpeta debe contener los archivos update.img y update.asc.
  • Apágalo e introduce la tarjeta en su ranura microSD (asegúrate de que tienes suficiente carga de batería).
  • Pulsa y mantén pulsados simultáneamente el botón de inicio (botón cuadrado del centro) y el de encendido/apagado. El lector se encenderá y empezará a instalar el nuevo sistema. Ahora puedes soltar los botones.
  • Cuando este proceso finalice, nos aparecerá el mensaje “actualización finalizada con éxito”.  Hasta entonces no intentes apagar ni sacar la tarjeta microSD.

Hecho esto y según el propio servicio técnico cualquier problema debería de estar corregido pero de no ser así deberíais acudir y remitir vuestro problema al propio servicio técnico que te ayudarán o te harán un cambio del producto.

Podéis poneros en contacto con el servicio técnico de BQ en la siguiente dirección web.

Esperamos que con esta pequeña aportación por nuestra parte todos los que tenéis un dispositivo BQ Cervantes Touch Light y sufrís diferentes problemas podáis solucionarlos y comenzar a disfrutar de vuestro eReader de forma plena y sin ningún problema.

Más información – BQ Cervantes Touch Light, lo último en eReaders made in Spain

Fuente – bqreaders.com

El artículo BQ Cervantes Touch Light bloqueado ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Libros electrónicos baratos

$
0
0

eBook baratos

¿Buscas libros electrónicos baratos? En los últimos tiempos cada vez es más normal disponer de un libro electrónico o eReader, aunque la forma más correcta de bautizar a este dispositivo es eBook, por lo que utilizaremos este término a lo largo del artículo, para leer y disfrutar de la lectura en cualquier momento y lugar de una forma de lo más cómoda. El número de dispositivos de este tipo disponibles en el mercado es cada vez mayor, pero hoy queremos ofreceros eBooks baratos y que nos permitan poder disfrutar de la lectura digital sin gastarnos demasiado dinero.

Es por eso que después de unos cuantos días investigando en la red de redes e incluso probando algún que otro libro electrónico hemos decidido publicar este artículo en el que recogemos 7 libros electrónicos baratos e ideales para disfrutar de la lectura digital. Si quieres comprar tu primer libro electrónico o simplemente no quieres gastar demasiado dinero, saca papel y lápiz para tomar nota porque uno de estos dispositivos que te vamos a mostrar puede ser perfecto para ti en cualquiera de los dos casos.

Comparativa de eBooks baratos

eReader Nota Precio
Kindle básico Kindle básico 4,3/5  €
Energy eReader Screenlight Energy eReader Screenlight  4,3/5  €
Billow E02FL Billow E02FL  3,7/5  €
Kobo Kobo touch 2.0  4,6/5  €€
eReader Topjoy eReader Topjoy  3/5  €
Energy Sistem Energy Sistem eReader Slim  3,5/5  €
Kindle Paperwhite Kindle Paperwhite  4,5/5 €€€

 

Kindle básico

Kindle básico

Amazon es sin duda uno de los fabricantes más importantes dentro del mercado de los libros electrónicos y ofrece diferentes dispositivos dependiendo de cada tipo de usaurio y de lo que queramos gastar. Este Kindle básico, que ha sido renovado hace tan solo unos días, es el dispositivo de entrada por llamarlo de alguna manera y que nos permitirá iniciarnos en el mundo de la lectura digital gastándonos una cantidad ínfima de dinero.

Este Kindle básico puede ser además ideal para todos aquellos usuarios que no le piden demasiado a su libro electrónico y tan solo buscan un eBook para usar de vez en cuando.

A continuación os mostramos las principales características de este Kindle básico que ya está disponible en su nueva versión desde el pasado 20 de julio;

  • Dimensiones: 160 x 115 x 9,1 milímetros
  • Peso: 161 gramos
  • Pantalla: 6 pulgadas con tecnología E Ink Pearl con tecnología de fuentes optimizada, 16 escala de grises y una resolución de 600 x 800 píxeles y 167 ppp
  • Conectividad: Puerto USB, Wifi
  • Memoria interna: 4 GB con capacidad para miles de libros y almacenamiento gratis en el Cloud para todo el contenido Amazon
  • Batería: según la información proporcionada por Amazon dura varias semanas sin necesidad de recargar el dispositivo
  • Reproductor MP3: No
  • Formatos ebook soportados: Formato 8 Kindle (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección, PRC de forma nativa; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP por conversión
  • Precio: 79 euros

Energy eReader Screenlight

Energy eReader Screenlight

La compañía española Energy Sistem siempre ha ofrecido desde su creación interesantes dispositivos para todos los lectores. En los últimos tiempos han lanzando diversos libros electrónicos al mercado, algunos de los cuales tienen un precio muy reducido. Este Energy eReader Screenlight es uno de ellos y lo podemos adquirir por al menos de 90 euros.

A continuación vamos a realizar un repaso por las principales características y especificaciones de este eReader de Energy Sistem;

  • Dimensiones: 67 x 113 x 8,1 milímetros
  • Peso: 390 gramos
  • Pantalla: 6 pulgadas con una resolución de 600 x 800 píxeles
  • Conectividad: micro-USB
  • Memoria interna: 8 GB ampliables mediante tarjetas microSD
  • Batería: de gran capacidad que nos permitirá hacer uso del dispositivo durante semanas
  • Reproductor MP3: No
  • Formatos ebook soportados: ePub, FB2, MOBI, PDB, PDF, RTF, TXT
  • Precio: 86,80 euros

Billow E02FL

Billow E02FL

El mercado de los libros electrónicos ha crecido en gran medida en los últimos días, y en el mismo han irrumpido algunas compañías, desconocidas para el gran público, pero que nos han ofrecido interesantes dispositivos a unos precios más interesantes todavía. Un ejemplo de esto es el Billow E02FL, comercializado por Amazon, lo que siempre es un extra de seguridad.

Su precio es de 75 euros y sin duda alguna para lo que muchos usuarios buscamos puede ser más que suficiente. Tener un libro electrónico es posible, pero además también lo es que tenga una calidad y una potencia más que notables. A continuación te mostramos sus características y especificaciones para que puedes conocerlo más en profundidad.

  • Dimensiones: 165 x 37 x 0.22 milímetros
  • Peso: 159 gramos
  • Pantalla: 6 pulgadas con una resolución de 800 x 600 píxeles
  • Conectividad: Micro-USB
  • Memoria interna: 4 GB ampliables mediante tarjetas microSD
  • Batería: Ión de litio con hasta 720 horas de duración
  • Reproductor MP3: No
  • Formatos ebook: CHM, DOC, DjVu, FB2, HTML, MOBI, PDB, PDF, PRC, RTF, TXT, ePub
  • Precio: 75 euros

Kobo touch 2.0

Kobo

Kobo junto con Amazon pasan por ser las dos empresas más reconocidas dentro del mercado de los eReaders. Ambas compañías además de tener potentes y caros libros electrónicos en el mercado, también nos ofrecen a los usuarios otros dispositivos más económicos y con igualmente una interesante calidad. Un ejemplo de ello es este Kobo touch 2.0 que con un precio que rebasa por muy poco los 100 euros, puede ser una gran opción para adentrarnos en el mundo de la lectura digital y disfrutar en gran medida de los libros digitales.

A continuación vamos a hacer un repaso por las principales características y especificaciones de este Kobo touch 2.0;

  • Dimensiones: 115 x 90 x 157 milímetros
  • Peso: 186 gramos
  • Pantalla: táctil de 6 pulgadas Pearl E Ink
  • Conectividad: Wi-Fi 802.11 b/g/n y Micro USB
  • Memoria interna: 4 GB o lo que es lo mismo la posibilidad de almacenar hasta 3.000 libros
  • Batería: duración aproximada y con un uso normal de hasta 2 meses
  • Reproductor MP3: No
  • Formatos ebook: EPUB, PDF, MOBI, JPG, TXT y Adobe DRM
  • Precio: 101 euros

eReader Topjoy

eReader Topjoy

Si tu presupuesto para adquirir un eReader es reducido, este libro electrónico de la compañía Topjoy puede ser una gran opción y es que su precio es de tan solo 59,99 euros, aunque como a buen seguro eres consciente por este precio no nos ofrecerán un dispositivo ni demasiado potente, ni demasiado interesante para disfrutar de la lectura digital.

Eso sí, si quieres iniciarte en el mundo de la lectura digital, o no eres un ávido lector, este disposisitivo puede ser perfecto para ti. A continuación puedes conocer las principales características y especificaciones de este eReader;

  • Dimensiones: 202 x 150 x 0,42  milímetros
  • Peso: 240 gramos
  • Pantalla: tinta electrónica de 6 pulgadas con una resolución de 800 x 600
  • Conectividad: Wi-Fi 802.11 b/g/n y Micro USB
  • Memoria interna: 4 GB con la posiblidad de ampliar el lamacenamiento mediante tarjetas microSD
  • Batería: 1.800 mAh
  • Reproductor MP3: No
  • Formatos ebook: PDF, TXT, FB2, EPUB, RTF, PDB, MOBI y HTML
  • Precio: 55.99 euros

Energy Sistem eReader Slim

Energy Sistem

Si el Energy eReader Screenlight nos parece un dispositivo demasiado caro, siempre tenemos una alternativa de libro electrónico más barato de la misma compañía. Y es que rebajando un poco nuestras pretensiones podemos adquirir el Energy Sistem eReader Slim, un libro electrónico barato y con unas prestaciones que pueden ser más que suficientes para cualquier amante de la lectura.

Si quieres conocer un poco más en profundidad lo que nos ofrece este eReader, a continuación te mostramos sus principales características y especificaciones;

  • Dimensiones: 113 x 80 x 167 milímetros
  • Peso: 399 gramos
  • Pantalla: 6 pulgadas con una resolución de 600 x 800 píxeles. Eink Pearl HD, tinta electrónica 16 niveles de gris.
  • Conectividad: micro-USB
  • Memoria interna: 8 GB con posiblidad de ampliarlo mediante tarjetas microSD
  • Batería: Litio de una larga duración
  • Reproductor MP3: No
  • Formatos ebook: ePub, FB2, MOBI, PDB, PDF, RTF, TXT
  • Precio: 69.90 euros

Evidentemente no estamos ante uno de los mejores libros electrónicos del mercado, pero si que puede ser una gran opción, muy económica y que perfectamente nos permitirá disfrutar de la lectura digital de una forma más que interesante.

Kindle Paperwhite

Kindle Paperwhite

A buen seguro a muchos os llamará la atención ver en esta lista al Kindle Paperwhite, pero es que este dispositivo de Amazon es un eReader barato, si tenemos en cuenta las interesantes características que nos ofrece por un precio que podríamos decir que tampoco es excesivo. La calidad y definición de la pantalla es indudable, que además nos permitirá leer en cualquier ambiente y lugar ya que nos ofrece luz integrada.

Vamos a hacer un repaso ahora por las principales características y especificaciones de este dispositivo de Amazon;

  • Dimensiones: 169 x 117 x 9,1 milímetros
  • Peso: 205 gramos
  • Pantalla: 6 pulgadas de alta resolución con 300 ppp y luz integrada
  • Conectividad: WiFi, 3G y USB
  • Memoria interna: 4 GB; con capacidad para miles de libros
  • Batería: Amazon solo precisa que la batería dura varias semanas con un uso normal
  • Reproductor MP3: No
  • Formatos ebook: Kindle (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección, PRC de forma nativa; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP por conversión
  • Precio: 129.99 euros

El precio de este Kindle Paperwhite tiene un precio de 129.99 euros, tal vez un precio un tanto elevado, pero lo que nos ofrece a cambio es más que interesante. Además si no tienes prisa en adquirir tu nuevo eReader, debes de saber que Amazon cada cierto tiempo rebaja en gran medida el precio de sus Kindle, por lo que tal vez con un poco de clama y estando atento podrás adquirirlo con un precio más que suculento.

¿Has decidido ya que eReader de todos los que te hemos mostrado vas a adquirir?. Cuéntanoslo en el espacio reservado para los comentarios de esta entrada o bien a través de alguna de las redes sociales en las que estamos presentes. Además haznos saber si añadirías más eBook baratos de este tipo al listado, con un precio reducido, y que pueda hacernos disfrutar de la lectura digital.

El artículo Libros electrónicos baratos ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Nuevo Kindle Oasis, el primer eReader resistente al agua de Amazon

$
0
0

Nuevo Kindle Oasis bajo el agua

Amazon ha decidido unirse a la festividad de la Hispanidad y lo ha hecho por la puerta grande. Durante las últimas horas, la empresa de Bezos ha presentado un nuevo modelo de eReader, un eReader con viejo nombre pero un hardware nuevo y potente: el nuevo Kindle Oasis

Este nuevo eReader es el primer dispositivo de Amazon en tener resistencia al agua, en tener una pantalla superior a las 6 pulgadas y aún así mantener las principales características de Amazon.

El nuevo Kindle Oasis mantiene su forma ligera de libro doblado, una forma más práctica que cualquier otro dispositivo para coger el eReader con una sola mano. Además, esta forma favorece tener una segunda batería que permite una mayor duración. El peso de este eReader es de 194 gr y tiene las medidas: 159 mm x 141 mm x 3,4 – 8’3 mm.

Amazon Kindle Oasis

La pantalla del Kindle Oasis sigue utilizando la tecnología Carta de E-Ink con una resolución alta, unos 300 ppi, pero en esta ocasión, el tamaño de la pantalla no es de 6″ sino que es mayor, 7 pulgadas. Ofreciendo así un mayor texto por página y en consecuencia un ahorro energético al tener que pasar menos páginas.

Al igual que en modelos premium de Amazon anteriores a este modelo, el nuevo Kindle Oasis tiene una pantalla táctil, complementada con una botonera y retroiluminación con 12 luces led que se pueden regular para poder leer el dispositivo en cualquier ambiente.

Nuevo Kindle Oasis bajo el sol

Este modelo cuenta con 3G + Wifi, el modelo premium de los dispositivos de Amazon. Esto nos permitirá leer y descargar ebooks sin tener que pagar datos o tener una conexión wifi cerca, aunque podemos utilizar la conexión wifi para descargar contenidos nuevos o comprar ebooks nuevos. Pero existirá una versión más económica de este modelo que solo tiene conexión Wifi, para los usuarios que buscan una alternativa más económica.
El nuevo Kindle Oasis también tiene las funciones extras de Amazon como Kindle Unlimited o Kindle FreeTime, sin olvidar el acceso a Kindle Cloud Reader. El nuevo eReader de Amazon se distribuye con dos tipos de almacenamiento interno: una versión con 8 Gb  y una versión más potente con 32 Gb de almacenamiento interno. Al igual que la versión anterior, este nuevo modelo no puede ampliarse el almacenamiento interno mediante tarjetas microsd.

El Nuevo Kindle Oasis es sumergible, pero solo bajo agua dulce

Pero la función nueva más llamativa es sin lugar a dudas la certificación IPX8. Esta certificación permite que el dispositivo sea resistente al agua y golpes. En concreto, esto nos permite sumergir el eReader bajo el agua hasta 2 m. durante 60 min. Eso sí, bajo agua dulce. Así pues, el nuevo Kindle Oasis es el primer dispositivo de Amazon resistente al agua. Existen modelos de Kindle resistentes al agua pero no dejan de ser modelos antiguos que han sido reabiertos para utilizar waterfi, una capa de protección que poco tiene que ver con la certificación IPX8.

El nuevo Kindle Oasis no solo estrena nuevas funciones sino que también estrena precio. La nueva versión de este eReader cuesta 249,99 euros, cuarenta euros menos que la primera versión. Este nuevo eReader lo podéis conseguir desde este enlace.

Estamos ante un modelo premium de eReader, de esto no cabe duda, pero personalmente creo que es un modelo que tenía que haber sido. Es decir, este nuevo Kindle Oasis y sus nuevas funciones tendría que haber sido el primer modelo de Kindle Oasis, pues todos esperábamos un eReader con una pantalla grande, que sea resistente al agua o con otra función especial y desde luego con un precio más bajo. He de puntualizar que el precio no se ha bajado mucho, pero si que este nuevo eReader responde a las necesidades y peticiones de muchos usuarios de Amazon.

Si realmente buscáis un eReader de alta gama, el nuevo Kindle Oasis es una gran opción, pero algo me dice que no será el único dispositivo que Amazon lance este año, es decir, que posiblemente conozcamos un eReader nuevo que acompañe al Kindle Oasis ¿vosotros qué creéis? ¿Qué os parece el nuevo Kindle Oasis?

El artículo Nuevo Kindle Oasis, el primer eReader resistente al agua de Amazon ha sido originalmente publicado en Todo eReaders.

Viewing all 832 articles
Browse latest View live