Quantcast
Channel: eReaders - Todo eReaders
Viewing all 832 articles
Browse latest View live

Cómo reparar un eReader mojado

$
0
0

ereader mojado

Los eReaders son dispositivos electrónicos que nos permiten leer libros digitales, y que solemos llevar a muchos lugares donde hay líquidos presentes, como puede ser el baño o mientras bebes un refresco o café. Como cualquier otro dispositivo electrónico, son susceptibles al agua o líquidos, y pueden dañarse si se mojan. Aquí te explicamos qué hacer y qué no hacer si tu eReader se moja y las posibles consecuencias…

Comprar modelos eReader resistentes al agua

Consecuencias de mojar tu eReader

Cuando un eReader se moja, el agua puede entrar en el dispositivo y causar cortocircuitos en los componentes electrónicos. Esto puede resultar en una serie de problemas, como la pérdida de funcionalidad, la corrupción de datos o incluso la muerte total del dispositivo. Los daños pueden variar desde problemas menores, como una pantalla táctil que no responde, hasta problemas más graves, como la incapacidad para encender el dispositivo.

¿Qué hacer si tu eReader se moja?

Si no has podido evitar el incidente y tu eReader se moja, y no se trata de un modelo resistente, entonces debes actuar siguiendo estos pasos:

  1. Apaga el dispositivo inmediatamente: esto puede prevenir cortocircuitos y daños adicionales. Es importante hacer esto lo más rápido posible para minimizar el riesgo de daño.
  2. Retira la batería si es posible: algunos eReaders tienen baterías extraíbles. Si es tu caso, retírala para evitar más daños. Si la batería no es extraíble, no intentes forzarla o podría ser peor.
  3. Seca el exterior del eReader: usa un paño suave y seco para eliminar todo el agua visible. Asegúrate de secar también los puertos y las ranuras. Si tiene una funda, retírala para poder acceder a todo el dispositivo, y que no quede humedad atrapada entre la funda y el propio eReader.
  4. Deja que el eReader se seque naturalmente: coloca el eReader en un lugar seco y bien ventilado y déjalo secar durante al menos 48 horas. Si puedes, colócalo en posición vertical para ayudar a que el agua se escurra. Pero no utilices otros métodos, ni lo expongas directamente al sol, o lo seques con pistolas de calor o secadores de pelo, ya que el calor excesivo también puede dañarlo.

¿Qué NO hacer si tu eReader se moja?

Recuerda, ten muy presente qué es lo que no tienes que hacer en ningún caso:

  • No intentes encender el eReader: esto puede causar cortocircuitos y daños irreparables. Es mejor esperar hasta que estés seguro de que el dispositivo está completamente seco.
  • No cargues el eReader: si se moja, no cargues el eReader, y si estaba cargando cuando se mojó, desenchufa inmediatamente el adaptador de corriente y retira el cable.
  • No presiones ningún botón: esto podría empujar el agua más adentro del dispositivo. Evita la tentación de comprobar si el dispositivo todavía funciona.
  • No uses arroz para secar el eReader: aunque es un truco popular en Internet, el arroz no es efectivo para absorber la humedad y puede causar más daño al dejar residuos en el dispositivo. Tampoco de fíes mucho de otros trucos que circulan por la red, y que lejos de ser efectivos, pueden generar más daños. Lo mejor es tener el dispositivo apagado y dejar que se seque de forma natural…

¿El truco del alcohol es efectivo?

Sí, sumergir un dispositivo electrónico mojado en alcohol puede ser útil en algunos casos. El alcohol puede llegar a los mismos lugares que el agua y ayudar a evaporarla. Sin embargo, hay algunas precauciones que debes tener en cuenta:

El alcohol puede ayudar a secar la humedad en un dispositivo electrónico mojado debido a sus propiedades químicas. El alcohol es un disolvente que tiene una tasa de evaporación más rápida que el agua. Esto significa que puede desplazar o mezclarse con el agua dentro del dispositivo y luego evaporarse rápidamente, ayudando a eliminar la humedad del dispositivo. Además, el alcohol es menos probable que cause corrosión en los componentes electrónicos en comparación con el agua. Esto se debe a que el agua puede dejar residuos minerales cuando se evapora, lo que puede causar corrosión. En cambio, el alcohol se evapora completamente y no deja residuos. Es importante tener en cuenta que este método debe usarse con precaución y solo como último recurso. Siempre es mejor llevar el dispositivo a un profesional si está mojado y no estás seguro de cómo manejarlo correctamente. Además, no todos los tipos de alcohol son adecuados para este propósito. El alcohol isopropílico, que es un tipo de alcohol que se utiliza comúnmente para la limpieza de componentes electrónicos, es el más recomendado.
  1. Hazlo con el dispositivo apagado: para evitar cortocircuitos, asegúrate de que el dispositivo esté apagado antes de sumergirlo en alcohol.
  2. Retira la batería si es posible: si tu dispositivo tiene una batería extraíble, retírala antes de sumergir el dispositivo en alcohol. Si la batería no es extraíble, es mejor no usar este método.
  3. No lo dejes demasiado tiempo: sumerge el dispositivo en alcohol solo durante un par de minutos.
  4. Deja que se seque completamente: después de sacar el dispositivo del alcohol, espera a que se seque por completo antes de intentar encenderlo. El alcohol servirá para ayudar a eliminar los restos de humedad más rápidamente.

Es importante recordar que este método puede no ser efectivo si el dispositivo ha estado sumergido en agua durante un tiempo prolongado o si el agua ha causado daños significativos, especialmente si ese agua es salada, como la del mar, ya que ésta deja residuos y es la más dañina. Si tienes dudas, lo mejor es llevar el dispositivo a un profesional para su reparación.


e-Ink: todo lo que debes saber sobre las pantallas de los e-readers

$
0
0

e-Ink

Las pantallas juegan un papel crucial en nuestra interacción diaria con la tecnología, y éstas pueden dañar la vista, o generar fatiga ocular, entre otros problemas. Para que no ocurra esto mientras disfrutas de una lectura de tu eBook favorito, deberías elegir pantallas con esta tecnología de la que te comentamos hoy. Entre las diversas tecnologías de visualización disponibles, las pantallas de e-Ink, o tinta electrónica, han ganado popularidad debido a su singular conjunto de características, mejorando la experiencia del lector y haciendo que sea lo más parecida posible a leer sobre papel.

Pero… ¿realmente conoces qué son?

¿Qué es e-Ink o ePaper?

e-Ink

Puede recibir varios nombres, como el papel electrónico o ePaper, o también conocido como tinta electrónica o e-Ink. Independientemente de cómo lo llames, se trata de un tipo de panel de pantalla para visualización que imita la apariencia de la tinta ordinaria sobre el papel. A diferencia de las pantallas planas convencionales que emiten luz, una pantalla de papel electrónico refleja la luz ambiental, al igual que el papel. Esto puede hacerlas más cómodas para leer y proporcionar un ángulo de visión más amplio que la mayoría de las pantallas que emiten luz. La relación de contraste en las pantallas electrónicas disponibles se acerca a la de un periódico, y las pantallas recién desarrolladas son ligeramente mejores. Una pantalla de papel electrónico ideal se puede leer a la luz directa del sol sin que la imagen parezca desvanecerse, como le ocurre a otros muchos dispositivos como tablets, smartphones, ordenadores, etc.

Muchas tecnologías de papel electrónico mantienen texto e imágenes estáticas indefinidamente sin electricidad. Esto también las hace ideales para dispositivos móviles que dependen de una batería, por lo que puede alargar la autonomía durante días o semanas, dependiendo del consumo total del hardware del dispositivo.

Cómo funciona el e-Ink o ePaper

No se puede generalizar en cuanto a la forma de funcionar de las pantallas de tinta electrónica, o e-Ink, puesto que existen muchas tecnologías y cada una funciona de forma diferente, como luego veremos en el apartado de los tipos. Pero, por ejemplo, mediante electroforesis cuando se aplica un campo eléctrico a la microcápsula, las partículas cargadas se mueven hacia el electrodo de carga opuesta. Por ejemplo, si el electrodo inferior es positivo, las partículas negras se moverán hacia abajo y las partículas blancas se moverán hacia arriba.

  • Microcápsulas: están compuestas de millones de microcápsulas, cada una de las cuales es aproximadamente del mismo ancho que un cabello humano. Cada microcápsula contiene partículas cargadas suspendidas en un fluido claro. Estas cápsulas están repartidas a lo largo de todo el panel o pantalla. Dentro de cada microcápsula hay partículas blancas que llevan una carga positiva y partículas negras que llevan una carga negativa. El funcionamiento simple, se polarizan según la carga eléctrica para mostrar texto e imagen, en blanco y negro. De esta forma se puede ver un punto o píxel blanco o negro…

Una de las características clave de las pantallas de e-Ink es su bistabilidad. Esto significa que una vez que se ha formado una imagen, no se necesita energía para mantenerla. La imagen permanecerá en la pantalla incluso cuando se retire la fuente de alimentación. De ahí su bajo consumo frente a las pantallas convencionales.

Actualmente la tecnología ha avanzado, por lo que ya existen también pantallas de color, más avanzadas, y que pueden mostrar multitud de colores, para mostrar imágenes de los libros, cómics, etc.

Un poco de historia

Aunque pueda parecer algo bastante reciente, lo cierto es que la historia de estas pantallas se remonta a hace unas décadas, concretamente a la década de 1970, cuando Nick Sheridon, de Xerox Palo Alto Research Center, desarrolló el primer papel electrónico llamado Gyricon. Este innovador material consistía en esferas de polietileno que podían rotar libremente, mostrando un lado blanco o negro dependiendo de la polaridad del voltaje aplicado, creando así una apariencia de pixel blanco o negro controlado por electricidad.

A pesar de este avance, la idea de una pantalla de bajo consumo que imitara el papel no se materializó hasta décadas después. Fue el físico Joseph Jacobson, mientras era estudiante de posdoctorado en la Universidad de Stanford, quien imaginó un libro de múltiples páginas cuyo contenido pudiera cambiarse con solo pulsar un botón y que requiriera poca energía para funcionar.

El antepasado más viejo del ereader tal como lo conocemos hoy día lo tenemos en España, y lo creó una mujer. Se trata de la enciclopedia electrónica inventada por Ángela Ruiz Robles, en 1971, y se considera precursor de los reproductores de ebooks actuales…

Jacobson fue reclutado por Neil Gershenfeld para el MIT Media Lab en 1995. Allí, Jacobson reclutó a dos estudiantes de pregrado del MIT, Barrett Comiskey y J.D. Albert, para crear la tecnología de visualización necesaria para hacer realidad su visión.

El enfoque inicial era crear pequeñas esferas que fueran mitad blancas y mitad negras, como Gyricon de Xerox. Sin embargo, este enfoque resultó ser un desafío considerable. Durante sus experimentos, Albert creó accidentalmente algunas esferas completamente blancas. Comiskey experimentó con la carga y encapsulación de estas partículas blancas en microcápsulas mezcladas con un tinte oscuro. El resultado fue un sistema de microcápsulas que podían aplicarse a una superficie y cargarse de forma independiente para crear imágenes en blanco y negro.

En 1996, el MIT presentó la primera patente para la pantalla electroforética microencapsulada. La ventaja de la pantalla electroforética microencapsulada y su potencial para satisfacer los requisitos prácticos del papel electrónico se vieron como una gran revolución, con vistas a usarla en despositivos de lectura, entre otros. No obstante, la tecnología aún era primitiva en este momento, y no existían pantallas a color de este tipo.

En 1997, Albert, Comiskey y Jacobson, junto con Russ Wilcox y Jerome Rubin, fundaron la E-Ink Corporation, dos meses antes de la graduación de Albert y Comiskey. Desde entonces, la tecnología de e-Ink ha continuado evolucionando, encontrando aplicaciones en una variedad de dispositivos y transformando nuestra interacción con la tecnología digital…

Esta empresa taiwanesa que fabrica y distribuye pantallas electroforéticas, se benefició de varios movimientos para hacerse dominante en el sector. Por ejemplo, en 2005, Philips vendió el negocio del papel electrónico a Prime View International (PVI), un fabricante con sede en Hsinchu, Taiwán. En 2008, E Ink Corp. anunció un acuerdo inicial para ser comprada por PVI por $215 millones, una cantidad que finalmente alcanzó los $450 millones tras las negociaciones. E-Ink fue adquirida oficialmente el 24 de diciembre de 2009. La compra por parte de PVI amplió la escala de producción para la pantalla de papel electrónico E-Ink. PVI se renombró a sí misma como E Ink Holdings Inc. después de la compra. En diciembre de 2012, adquirió SiPix, una empresa rival de pantallas electroforéticas, para reforzar su liderazgo a día de hoy.

Aplicaciones de las pantallas e-Ink

Con el avance y maduración de esta tecnología, muchas compañías han comenzado a desarrollar o adquirir pantallas de este tipo a sus proveedores para usarlas en multitud de aplicaciones, aunque lo más conocido son los ereaders, lo cierto es que ha habido intentos y aplicaciones en otros sectores:

  • Pantallas flexibles: dado que esta tecnología se adapta bien a paneles rígidos y también a los que se pueden doblar. Por ejemplo, se puede usar para algunos dispositivos móviles flexibles o para wereables, como es el caso del móvil low-cost Motorola F3,  Samsung Alias 2, YotaPhone, Hisense A5c, que usan una pantalla e-Ink en vez de LCD, o el Spectrum SVRD001 de Seiko, el Sharp Pebble, etc.
  • eReaders: como ya hemos comentado, como los que tenemos en esta página, de diversas marcas, Sony, Kindle, Kobo, Onyx, etc. Además, ya los hay tanto con pantallas convencionales, como con pantallas táctiles, así como pantallas a color o sensibles a los lápices electrónicos.
  • Portátiles y monitores para PC: aunque no es frecuente, ha habido algunos modelos especiales, como el Lenovo ThinkBook Plus, con pantalla de e-Paper. También vemos muchos tablets Android que usan este tipo de pantallas, para hacer dispositivos 2 en 1 o híbridos entre un eReader y un tablet.
  • Periódicos electrónicos: Flemish daily De Tijd distribuyó también una versión electrónica de su periódico de papel en una versión limitada, usando una versión preliminar del iRex iLiad. Después vendrían algunos otros ejemplos.
  • Smart Cards y periféricos: algunas tarjetas inteligentes también pueden usar este tipo de pantallas de tinta electrónica para un bajo consumo, como las manufacturadas por Nagra ID y los desarrollos de Innovative Card Technologies y nCryptone. También se utilizaron para algunos otros periféricos, como pueden ser los pendrives USB con pantalla.
  • Paneles públicos: también se pueden emplear para reducir el consumo de los paneles electrónicos o pantallas que muestran información en aeropuertos, estaciones de tren, paneles de carreteras, señales, etc.
  • Otros: también tenemos otros posibles usos, como etiquetas electrónicas con pantalla de e-Ink, ropa inteligente, teclados como los de Dvorak, juegos, etc.

Tecnologías de pantallas de papel electrónico

pantalla e-Ink de blanco y negro e-Ink a color

En cuanto a las tecnologías existentes, podemos diferenciar entre varias, tanto a nivel fundamental como también a versiones de las e-Ink Corporation:

Tipos de paneles

Entre los tipos de tecnologías que se han venido desarrollando a lo largo del tiempo para implementar pantallas e-Ink, tenemos que destacar:

  • Gyricon: el papel electrónico fue desarrollado por primera vez en la década de 1970 por Nick Sheridon en el Centro de Investigación de Palo Alto de Xerox. El primer papel electrónico, llamado Gyricon, consistía en esferas de polietileno de entre 75 y 106 micrómetros. Cada esfera es una partícula Janus compuesta por plástico negro cargado negativamente en un lado y plástico blanco cargado positivamente en el otro. Las esferas están incrustadas en una hoja de silicona transparente, con cada esfera suspendida en una burbuja de aceite para que pueda girar libremente. La polaridad del voltaje aplicado a cada par de electrodos determina si el lado blanco o negro está hacia arriba, dando así al píxel una apariencia blanca o negra. En 2007, la empresa estonia Visitret Displays estaba desarrollando este tipo de pantalla utilizando fluoruro de polivinilideno (PVDF) como material para las esferas, mejorando drásticamente la velocidad del video y disminuyendo el voltaje de control necesario.
  • EPD (Electrospheric Display): una pantalla electroforética forma imágenes reorganizando partículas de pigmento cargadas con un campo eléctrico aplicado. En la implementación más simple de un EPD, partículas de dióxido de titanio de aproximadamente un micrómetro de diámetro se dispersan en un aceite de hidrocarburo. También se añade un tinte de color oscuro al aceite, junto con surfactantes y agentes de carga que hacen que las partículas adquieran una carga eléctrica. Esta mezcla se coloca entre dos placas conductoras paralelas separadas por un espacio de 10 a 100 micrómetros. Cuando se aplica un voltaje a través de las dos placas, las partículas migran electroforéticamente a la placa que lleva la carga opuesta a la de las partículas. Cuando las partículas están ubicadas en el lado frontal (de visualización) de la pantalla, aparece blanco, porque la luz se dispersa de vuelta al espectador por las partículas de titanio de alto índice. Cuando las partículas están ubicadas en el lado trasero de la pantalla, aparece oscuro, porque la luz es absorbida por el tinte de color. Si el electrodo trasero se divide en una serie de pequeños elementos de imagen (píxeles), entonces se puede formar una imagen aplicando el voltaje apropiado a cada región de la pantalla para crear un patrón de regiones reflectantes y absorbentes. Los EPD se suelen direccionar utilizando la tecnología de transistores de película delgada (TFT) basada en MOSFET.
  • Electroforético microencapsulado: en la década de 1990, un equipo de estudiantes de pregrado del MIT concibió y prototipó un nuevo tipo de tinta electrónica basada en una pantalla electroforética microencapsulada, origen de E-Ink Corp y la usada por la europea Philips. Esta tecnología utiliza microcápsulas llenas de partículas blancas cargadas eléctricamente suspendidas en un aceite coloreado. La circuitería subyacente controla si las partículas blancas están en la parte superior de la cápsula (por lo que se ve blanco para el espectador) o en la parte inferior de la cápsula (por lo que el espectador ve el color del aceite). Esta tecnología permitió que la pantalla se hiciera en láminas de plástico flexibles en lugar de vidrio. Una implementación más reciente de este concepto requiere solo una capa de electrodos debajo de las microcápsulas.
  • Electrowetting Display (EWD): es una tecnología que controla la forma de una interfaz agua/aceite confinada mediante un voltaje aplicado. Sin voltaje, el aceite (coloreado) forma una película plana entre el agua y un recubrimiento aislante hidrofóbico de un electrodo, resultando en un píxel coloreado. Al aplicar un voltaje entre el electrodo y el agua, la tensión interfacial entre el agua y el recubrimiento cambia, lo que hace que el agua desplace al aceite, creando un píxel parcialmente transparente o blanco si hay una superficie blanca reflectante debajo del elemento conmutable. Los displays basados en electrowetting ofrecen varias características atractivas. El cambio entre la reflexión blanca y coloreada es lo suficientemente rápido para mostrar contenido de video. Es una tecnología de bajo consumo y bajo voltaje, y los displays basados en el efecto pueden ser planos y delgados. La reflectividad y el contraste son mejores o iguales a otros tipos de displays reflectantes y se acercan a las cualidades visuales del papel. Además, la tecnología ofrece un camino único hacia displays a todo color de alto brillo, lo que lleva a displays que son cuatro veces más brillantes que los LCD reflectantes y dos veces más brillantes que otras tecnologías emergentes. En lugar de usar filtros rojo, verde y azul (RGB) o segmentos alternos de los tres colores primarios, que efectivamente resultan en que solo un tercio del display refleja la luz en el color deseado, el electrowetting permite un sistema en el que un sub-píxel puede cambiar dos colores diferentes de forma independiente. Esto resulta en la disponibilidad de dos tercios del área del display para reflejar la luz en cualquier color deseado. Esto se logra construyendo un píxel con una pila de dos películas de aceite coloreadas controlables de forma independiente más un filtro de color. Los colores son cian, magenta y amarillo (RGB), que es un sistema sustractivo, comparable al principio utilizado en la impresión de inyección de tinta. En comparación con el LCD, se gana brillo porque no se requieren polarizadores.
  • Electrofluídica: es una variante del display del EWD que coloca una dispersión de pigmento acuoso dentro de un pequeño depósito. Este depósito comprende menos del 5-10% del área de píxel visible y, por lo tanto, el pigmento está sustancialmente oculto a la vista. Se utiliza voltaje para extraer electromecánicamente el pigmento del depósito y extenderlo como una película directamente detrás del sustrato de visualización. Como resultado, el display adquiere un color y brillo similares a los de los pigmentos convencionales impresos en papel. Cuando se retira el voltaje, la tensión superficial del líquido hace que la dispersión del pigmento se retraiga rápidamente hacia el depósito. La tecnología puede proporcionar potencialmente más del 85% de reflectancia en estado blanco para el papel electrónico. La tecnología central fue inventada en el Laboratorio de Dispositivos Novedosos de la Universidad de Cincinnati y existen prototipos funcionales desarrollados en colaboración con Sun Chemical, Polymer Vision y Gamma Dynamics. Tiene un amplio margen en aspectos críticos como el brillo, la saturación de color y el tiempo de respuesta. Debido a que la capa ópticamente activa puede tener menos de 15 micrómetros de espesor, existe un fuerte potencial para displays enrollables.
  • Interferometric modulator (Mirasol): el modulador interferométrico es una tecnología utilizada en displays visuales electrónicos que puede crear varios colores a través de la interferencia de la luz reflejada. El color se selecciona con un modulador de luz conmutado eléctricamente que comprende una cavidad microscópica que se enciende y apaga utilizando circuitos integrados de control similares a los utilizados para dirigir un LCD.
  • Pantalla electrónico-plasmónico: es una tecnología que utiliza nanoestructuras plasmónicas con polímeros conductores. Esta tecnología presenta colores de amplio rango, alta reflexión independiente de la polarización (>50%), fuerte contraste (>30%), tiempo de respuesta rápido (cientos de ms) y estabilidad a largo plazo. Además, tiene un consumo de energía ultrabajo (<0.5 mW/cm2) y potencial para alta resolución (>10000 dpi). Dado que las metasuperficies ultradelgadas son flexibles y el polímero es suave, todo el sistema puede doblarse. Las mejoras futuras deseadas para esta tecnología incluyen bistabilidad, materiales más baratos e implementación con matrices TFT. Y, para ello, está compuesta por dos elementos o partes clave:
    • La primera es una metasuperficie altamente reflectante hecha por películas de metal-aislante-metal de decenas de nanómetros de espesor que incluyen orificios a escala nanométrica. Estas metasuperficies pueden reflejar diferentes colores dependiendo del espesor del aislante. El esquema de color RGB estándar puede usarse como píxeles para displays a todo color.
    • La segunda parte es un polímero con absorción óptica controlable por un potencial electroquímico. Después de hacer crecer el polímero en las metasuperficies plasmónicas, la reflexión de las metasuperficies puede ser modulada por el voltaje aplicado.
  • LCD reflectivo: es una tecnología similar a la LCD convencional, pero el panel de retroiluminación se sustituye por una superficie reflectiva.

Existen otras tecnologías desarrolladas o en desarrollo, aunque las anteriores son las más ipmortantes. Por ejemplo, los investigadores están haciendo grandes esfuerzos para conseguir usar transistores orgánicos embevbidos en sustratos flexibles, simplificar las pantallas de color mediante óptica, etc.

Versiones de e-Ink

Siempre aconsejo optar por los lectores electrónicos con pantalla e-Ink en lugar de las pantallas LCD. La razón es que la tinta electrónica no solo es menos cansada para tus ojos, sino que también te brinda una experiencia de lectura similar a la de un papel real, además de consumir mucha menos energía que las pantallas tradicionales. Al seleccionar la pantalla de e-Ink o e-paper, debes saber que existen varias versiones de las tecnologías disponibles hoy en día patentadas por e-Ink Holdings, como:

  • Vizplex: esta fue la primera generación de pantallas de tinta electrónica, utilizada por algunas marcas muy populares en 2007.
  • Pearl: esta mejora se introdujo tres años después y fue utilizada por Amazon para su Kindle, así como en otros modelos como los de Kobo, Onyx y Pocketbook.
  • Mobius: es similar a las anteriores, pero incluye una capa de plástico transparente y flexible sobre la pantalla para resistir mejor los golpes. Onyx, una empresa china, fue una de las que utilizó esta pantalla.
  • Triton: se introdujo por primera vez en 2010, aunque se lanzó una segunda versión mejorada en 2013. Esta tecnología incluía por primera vez color en las pantallas de tinta electrónica, con 16 tonos de gris y 4096 colores. Pocketbook fue uno de los primeros en usarla.
  • Carta y Carta HD: se lanzaron en 2013, y existen dos versiones diferentes. La e-Ink Carta tiene una resolución de 768×1024 px, 6″ de tamaño y una densidad de píxeles de 212 ppi. En cuanto a la versión e-Ink Carta HD, aumenta a 1080×1440 px de resolución y 300 ppi, manteniendo las 6 pulgadas. Este formato es muy popular, utilizado por los mejores modelos de lectores electrónicos actuales.
  • Kaleido: esta tecnología llegó en 2019, con una versión Plus en 2021 y una versión Kaleido 3 en 2022. Son mejoras de la pantalla a color, basándose en los paneles en escala de grises agregando una capa con un filtro de color. La versión Plus mejoraba la textura y el color para una imagen más clara, y la Kaleido 3 ofrece colores mucho más vivos, con una saturación de color un 30% mayor que la generación anterior, 16 niveles de escala de grises y 4096 colores.
  • Gallery 3: es el modelo más reciente, y acaba de llegar en 2023, se basa en ACeP (Advanced Color ePaper) para lograr colores más completos y con una sola capa de fluido electroforético controlada por voltajes compatibles con los backplanes TFT comerciales. Es una tecnología de e-Ink a color que mejora el tiempo de respuesta, es decir, el tiempo que tarda en cambiar de un color a otro. Por ejemplo, de blanco a negro en solo 350 ms, y entre colores, dependiendo de la calidad puede ir desde los 500 ms a los 1500 ms. Además, vienen con luz frontal ComfortGaze que reduce la cantidad de luz azul reflejada en la superficie de la pantalla para que puedas conciliar mejor el sueño y no te cause tanto desgaste ocular.

Futuro

partes de una pantalla ePaper

Plastic Logic Germany es una empresa (desarrolladora + fábrica) que se originó como un proyecto derivado (spin-off) del Laboratorio Cavendish en la Universidad de Cambridge. Fue fundada en el año 2000 por Richard Friend, Henning Sirringhaus y Stuart Evans. La compañía se especializa en el desarrollo y fabricación de pantallas electrofóreticas (EPD), basadas en la tecnología de transistores de película delgada orgánica (OTFT), en Dresden, Alemania. Gracias a ellas se podía representar información como en una pantalla convencional, pero en un panel flexible. Haciendo grandes contribuciones al campo de las pantallas flexibles actuales, y que parece que serán el futuro como estamos viendo en muchos casos. Combinando esta tecnología con el ePaper o e-Ink se llegará a elementos muy similares en peso y flexibilidad a las hojas de papel, con todas sus aplicaciones y ventajas…

Vivlio Light HD Color: el nuevo eReader con pantalla a color

$
0
0

Vivlio Light HD Color eReader

El mundo de las librerías digitales ha dado un paso adelante con la llegada de la nueva Vivlio Light HD Color, un eReader que promete mejorar la experiencia de lectura gracias a su pantalla a color de última generación. Este nuevo modelo de la marca francesa Vivlio se posiciona como uno de los eReaders más atractivos del mercado, especialmente para aquellos que disfrutan no solo de leer novelas, sino también cómics, mangas y otros libros ilustrados.

Con un diseño cómodo y funcional, este dispositivo no solo ofrece una excelente pantalla, sino también características técnicas que lo destacan frente a la competencia. Si estás buscando un eReader compacto y con gran autonomía, ¡este modelo definitivamente llama la atención!

Diseño compacto y resistente

Una de las primeras cosas a destacar sobre la Vivlio Light HD Color es su tamaño: con una pantalla de 6 pulgadas y un peso de solo 182 gramos, es perfecta para llevar a cualquier parte. Además, su certificación IPX8 la hace resistente al agua, lo que significa que puedes usarla con tranquilidad cerca de la piscina o en la bañera sin preocuparte de que se dañe.

Comprar Vivlio Light HD Color al mejor precio

Su cuerpo tiene un acabado sobrio pero elegante, con un liseré metálico azul que rodea los bordes. El toque final es el recubrimiento antideslizante de la parte trasera, que proporciona un buen agarre, aunque es cierto que las ranuras tienden a acumular algo de suciedad.

Además de la pantalla táctil, este modelo ofrece cuatro botones físicos debajo de la pantalla para navegar fácilmente por el menú y cambiar de página durante la lectura. Aunque algunos usuarios consideran que los bordes son algo amplios, la funcionalidad de estos botones compensa ese detalle.

Diseño ergonómico y botones de navegación de la Vivlio Light HD Color

Una pantalla que sorprende

Comprar Vivlio Light HD Color al mejor precio

Lo más destacado de la Vivlio Light HD Color es su pantalla. Utiliza la tecnología Kaleido 3, lo último en pantallas de tinta electrónica a color. Esta tecnología ha logrado eliminar muchos de los problemas tradicionales de las pantallas e-ink a color, como el desvanecimiento de los colores o la baja resolución en imágenes complejas.

La resolución de la pantalla es de 1072 x 1448 píxeles para contenido en blanco y negro, lo que equivale a una densidad de 300 ppp. Para las imágenes en color, muestra 536 x 724 píxeles con 150 ppp. Aunque esta resolución más baja en color puede generar dudas, en la práctica el resultado es excelente: los tonos de las ilustraciones son nítidos y las portadas de los libros se ven con un gran nivel de detalle. No obstante, si bien la calidad de las imágenes es bastante buena, es importante recordar que este tipo de pantallas no está a la altura de un dispositivo con pantalla LCD, pero ofrece una experiencia de lectura mucho más suave para los ojos.

En pruebas realizadas, los colores de esta Vivlio Light HD Color han superado a otros modelos de la competencia como la Kobo Clara Colour, siendo más profundos y vibrantes, lo que se traduce en una mejor experiencia para aquellos que disfrutan de la lectura de cómics o libros de arte.

Pantalla a color Kaleido 3 Vivlio Light HD Color

Lectura durante horas, en cualquier situación

El SmartLight de Vivlio no solo ajusta el brillo para que no tengas problemas leyendo bajo distintas condiciones de luz, sino que también reduce la luz azul, haciéndolo ideal para leer antes de dormir sin forzar la vista. Para quienes disfrutan leyendo en la oscuridad, también incluye un modo oscuro que invierte los colores, mostrando el texto en blanco sobre fondo negro, algo que ofrece un mayor confort visual en ambientes oscuros.

Gracias a su tamaño compacto y diseño ligero, la Vivlio Light HD Color es fácil de sostener durante largos períodos. Esto, combinado con su batería de larga duración (aproximadamente un mes de uso moderado), la convierte en el eReader perfecto para llevar en viajes sin preocuparse de cargarla constantemente.

Uso ergonómico del eReader Vivlio Light HD Color

Funciones avanzadas: mucho más que leer

La configuración de este eReader incluye algunas características que no todos los modelos del mercado ofrecen. Uno de los puntos fuertes es su conexión Bluetooth, que permite reproducir audiolibros y utilizar sintetizadores de voz que leen en voz alta los textos, una gran ventaja si disfrutas de combinar la lectura tradicional con la escucha.

Comprar Vivlio Light HD Color al mejor precio

El almacenamiento interno de 16 GB permite guardar más de 8000 libros electrónicos según los cálculos de Vivlio, lo que asegura que no te quedarás sin espacio pronto. Además, la compatibilidad con más de 25 formatos de archivo populares, incluidos ePub, PDF y MOBI, ofrece una flexibilidad enorme al momento de gestionar tu biblioteca digital.

El manejo de archivos PDF y cómics es fluido, aunque es cierto que, debido al tamaño de la pantalla, algunas viñetas de manga pueden requerir zoom, lo que puede hacer que la experiencia de lectura sea algo más lenta. Sin embargo, las ilustraciones se ven claras y definidas, algo que muchos fanáticos del género agradecerán.

Audiolibros y funcionalidades avanzadas de la Vivlio Light HD Color

¿Vale la pena adquirir la Vivlio Light HD Color?

Comprar Vivlio Light HD Color al mejor precio

La Vivlio Light HD Color es, sin duda, una de las mejores opciones que encontrarás en el mercado si estás buscando un eReader con pantalla a color. Su precio de 179,99 € se sitúa en un punto intermedio en comparación con otros modelos similares, como la Kobo Libra Colour, pero con un rendimiento superior en cuanto a la calidad de los colores exhibidos.

Por su diseño compacto, pantalla de alta calidad, y las múltiples opciones de personalización que ofrece, esta es una excelente opción tanto para usuarios primerizos de eReaders como para aquellos que ya tienen experiencia y buscan mejorar su dispositivo.

Los eReaders más resistentes al agua: Todos los modelos del mercado

$
0
0

eReaders resistentes al agua

La lectura es, para muchos, el mejor pasatiempo, especialmente durante las vacaciones o momentos de relax. Sin embargo, no siempre queremos llevar una pila de libros a la playa o a la piscina, donde el agua puede jugarnos una mala pasada. Afortunadamente, existen eReaders resistentes al agua que nos permiten disfrutar de nuestras lecturas sin preocuparnos por que un chapuzón accidental arruine el dispositivo. Estos gadgets se han vuelto cada vez más populares, y sus características mejoran año tras año.

En este artículo vamos a ver en profundidad todo lo que necesitas saber sobre los mejores eReaders resistentes al agua del mercado, sus especificaciones más destacadas, características que debes tener en cuenta y algunos modelos recomendados. Da igual que quieras llevarlo a la playa, la piscina o tu bañera. ¡Aquí te contamos todo!

Qué son los eReaders resistentes al agua

Los eReaders o lectores de libros electrónicos resistentes al agua son dispositivos diseñados para soportar ambientes húmedos o contacto directo con agua. Por lo general, estos dispositivos cuentan con certificaciones IP, que indican su nivel de protección frente a elementos como polvo y agua. Las más comunes que encontraremos en estos productos serán IPX7 e IPX8, que permiten respectivamente soportar inmersiones accidentales o completas.

La certificación IP es un estándar que mide tanto la protección contra sólidos (como el polvo) como la protección contra líquidos. En este sentido, IPX8 es la más alta, lo que permite que los dispositivos puedan ser sumergidos a cierta profundidad por un tiempo determinado sin peligro de dañarse.

Características clave a tener en cuenta

Si vas a invertir en un eReader resistente al agua, no solo debes fijarte en la capacidad de soportar líquidos, hay otros factores que condicionarán una buena compra:

Tamaño y ergonomía

El tamaño de la pantalla puede variar según el modelo, pero lo más habitual es encontrar pantallas de entre 6 y 8 pulgadas. Es importante que el dispositivo tenga un diseño ligero y ergonómico, ya que probablemente lo emplearás en situaciones donde lo tendrás en la mano por largos periodos de tiempo.

Calidad de la pantalla

La pantalla es uno de los aspectos más importantes en un eReader. Es recomendable optar por dispositivos con pantallas de alta resolución, al menos 300 ppi, para garantizar una lectura cómoda. Además, algunos modelos incluyen «tecnología antirreflejos», lo cual es ideal si planeas leer a plena luz del sol en la playa o la piscina.

Autonomía

Otra característica a valorar es la duración de la batería. La mayoría de los eReaders actuales ofrecen semanas de autonomía con una sola carga, lo que es perfecto para no estar pendiente continuamente del enchufe. Esto es especialmente útil si los llevas de viaje o a lugares donde no tendrás fácil acceso a la electricidad.

Compatibilidad de formatos

Es fundamental verificar la compatibilidad de formatos para asegurarse de que el dispositivo puede abrir los tipos de archivos que más sueles utilizar. La mayoría admite PDFs, MOBI, EPUB, entre otros, aunque los Kindle no son compatibles con EPUB sin conversión previa.

mejores eReaders resistentes al agua

Mejores eReaders resistentes al agua en el mercado

Kindle Paperwhite Signature Edition

El Kindle Paperwhite Signature Edition es uno de los más recomendados. Además de su pantalla de 6,8 pulgadas con iluminación automática, destaca por su resistencia al agua certificada IPX8, lo que permite sumergirlo hasta 2 metros de profundidad en agua dulce durante 60 minutos. Este modelo incluye carga inalámbrica y una batería que puede durar varias semanas con un uso normal.

Kobo Libra Colour

Con su pantalla de 7 pulgadas y botones laterales para pasar páginas, el Kobo Libra Colour es otro excepcional modelo resistente al agua, con certificación IPX8. Además, incluye 32 GB de memoria y conectividad Bluetooth, permitiendo que también disfrutes de audiolibros vía auriculares inalámbricos.

PocketBook InkPad Color 3

Este lector es ideal para quienes disfrutan de las lecturas con ilustraciones o cómics, gracias a su gran pantalla a color y la tecnología que mejora la precisión de los colores. Es resistente al agua con IPX8, tiene una batería de gran capacidad que ofrece una autonomía de semanas y soporte para una multitud de formatos, desde EPUB hasta PDF.

Guía a la resistencia al agua: certificación IP

Para entender mejor cómo funciona la certificación IP, te explicamos brevemente los niveles más comunes:

  • IPX7: Resiste inmersiones de hasta un metro durante 30 minutos.
  • IPX8: Permite inmersiones más profundas (más de 1 metro) y mayor tiempo, según el fabricante.

Es crucial aclarar que, aunque estos dispositivos son resistentes al agua, no están diseñados para su uso bajo el agua continuamente. La protección IPX8 es excelente para protegerlos de accidentes, pero no para sumergirlos de manera habitual.

Aspectos a tener en cuenta si lees en la playa o piscina

Cuando utilizas tu eReader resistente al agua en la playa o la piscina, hay ciertos factores adicionales que debes tener en cuenta. La sal en el agua de mar puede ser más dañina que el agua dulce, además, la arena puede rayar la pantalla o introducirse en los puertos. Por tanto, es recomendable tener una funda que ofrezca protección adicional, y preferentemente emplear estos dispositivos en ambientes donde no estén continuamente expuestos.

La exposición prolongada al sol también puede afectar el funcionamiento o la batería, así que procura no dejar tu eReader bajo el sol durante varias horas.

Accesorios recomendados

Para sacar el máximo provecho de tu eReader resistente al agua, puedes considerar la compra de algunos accesorios útiles:

  • Fundas a prueba de polvo y golpes: Ideales para añadir una capa extra de protección.
  • Protectores de pantalla: Para proteger tu pantalla de arañazos, especialmente en ambientes como la playa.
  • Cargadores portátiles: Te permitirán cargar tu dispositivo mientras estás fuera de casa, maximizando la autonomía.

Comparativa eReaders Vivlio: Light 6 vs Touch Lux 5 vs Inkpad4

$
0
0

Comparativa eReaders Vivlio Light vs Touch Lux vs Inkpad

Los lectores electrónicos se han convertido en una opción ideal para quienes aman la lectura y buscan una experiencia cómoda y eficiente sin depender de los libros en físico. Hoy en día, hay una gran variedad de eReaders en el mercado, pero si buscas específicamente los de Casa del Libro, a continuación, vamos a realizar una comparativa entre tres modelos de esta marca: el Vivlio Light 6 pulgadas, el Vivlio Touch Lux 5 pulgadas y el Vivlio Inkpad4 7,8 pulgadas, destacando sus principales diferencias, ventajas y aspectos clave que debes considerar antes de realizar una compra.

Si estás buscando un dispositivo que se adapte perfectamente a tu estilo de lectura, ya sea que prefieras un tamaño compacto o una pantalla más grande, esta comparativa te ayudará a tomar una decisión informada. Analizaremos cada uno de estos modelos en profundidad para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.

Vivlio Light 6 pulgadas

Comprar ahora el Vivlio Light 6″ al mejor precio

El Vivlio Light 6 pulgadas es un lector muy compacto y ligero, ideal para aquellos lectores que buscan un dispositivo portátil y fácil de usar. Una de sus características más destacadas es su pantalla táctil de alta calidad con tecnología e-Ink Carta, que ofrece una experiencia de lectura muy cercana a la del papel, incluso bajo la luz solar directa.

Con un peso de tan solo 182 gramos, es perfecto para llevarlo a cualquier sitio sin que resulte un estorbo. Además, dispone de una capacidad de almacenamiento interno de 8GB, lo que permite guardar hasta 4000 libros, y si necesitas más espacio, siempre puedes utilizar una tarjeta microSD.

La batería del Vivlio Light 6 es otro aspecto importante a mencionar, ya que su autonomía puede extenderse hasta un mes con un uso moderado, lo que significa semanas de lectura sin preocuparte por recargarlo constantemente.

Además, cuenta con conexión WiFi que facilita la descarga de nuevos libros directamente en el dispositivo sin necesidad de cables, haciéndolo muy conveniente para usuarios que buscan una experiencia completamente digital.

Vivlio Touch Lux 5 pulgadas

Comprar ahora el Vivlio Touch Lux 5 al mejor precio

El Vivlio Touch Lux 5 es una versión ligeramente más avanzada que el Vivlio Light 6, pero su factor diferenciador más notable es su pantalla HD táctil de 5 pulgadas, que ofrece una mayor nitidez y mejor resolución que la versión anterior.

Este modelo incluye tecnologías avanzadas como Smartlight, que ajusta la temperatura de color de la pantalla según las condiciones de iluminación, lo cual es muy útil si lees en entornos con poca iluminación o prefieres un tono más cálido para tus lecturas nocturnas. Además, es resistente al agua (con certificado IPX8), una ventaja para quienes suelen leer en la playa, la piscina o la bañera.

Otro punto a favor del Vivlio Touch Lux 5 es su capacidad para reproducir audiolibros gracias a su conexión Bluetooth, lo que te permitirá disfrutar de contenido multimedia sin necesidad de estar leyendo directamente del dispositivo. Es compatible con una gran variedad de formatos, incluidos los más comunes como EPUB y PDF.

En términos de almacenamiento, este modelo ofrece 8GB de memoria interna, suficiente para almacenar aproximadamente 4000 libros, pero también incluye una ranura microSD para aumentar su capacidad, lo que es ideal para los grandes amantes de la lectura.

Vivlio Inkpad4 7,8 pulgadas

Comprar Vivlio Inkpad4 de 7.8″ al mejor precio

Si lo que buscas es una pantalla grande que te brinde una experiencia inmersiva, el Vivlio Inkpad4 con sus 7,8 pulgadas es la opción perfecta. Este es el modelo más completo y avanzado de la línea Vivlio, con una resolución superior y un contraste más elevado que garantizan una lectura cómoda y sin esfuerzo para los ojos, incluso en largas sesiones de lectura.

Una de las ventajas más importantes del Vivlio Inkpad4 es su enorme capacidad de almacenamiento. Con 32GB de memoria interna, puedes guardar hasta 15.000 eBooks y reproducir audiolibros gracias a su compatibilidad con múltiples formatos y también cuenta con Bluetooth y altavoces integrados para mayor comodidad.

A pesar de su mayor tamaño, el Inkpad4 sigue siendo sorprendentemente ligero, con un peso de solo 265 gramos, y su batería también está a la altura con una autonomía de más de un mes con una sola carga.

El Vivlio Inkpad4 es perfecto para quienes disfrutan leyendo con un dispositivo de gran pantalla, pero también desean tener acceso a funciones adicionales como audiolibros, traducciones y un sistema de diccionario incluido. Todo esto lo convierte en el compañero ideal para los lectores más exigentes.

Comparativa de características

Comprar ahora el Vivlio Light 6″ al mejor precio

Comprar ahora el Vivlio Touch Lux 5 al mejor precio

Comprar Vivlio Inkpad4 de 7.8″ al mejor precio

  • Pantalla: Mientras que el Vivlio Light 6 cuenta con una pantalla más sencilla pero eficiente de 6 pulgadas, el Touch Lux 5 te ofrece una pantalla de alta definición en 5 pulgadas y el Inkpad4 te brida una experiencia superior con su pantalla de 7,8 pulgadas.
  • Resistencia al agua: El Touch Lux 5 y el Inkpad4 son resistentes al agua, lo que los hace perfectos para entornos húmedos, mientras que el Light 6 carece de esta característica.
  • Audiolibros: Si bien todos los modelos soportan formatos de libros electrónicos populares, solo el Touch Lux 5 y el Inkpad4 permiten la reproducción de audiolibros, añadiendo versatilidad a su uso.
  • Almacenamiento: El Light 6 y el Touch Lux 5 tienen 8GB de memoria interna con posibilidad de ampliación mediante microSD, mientras que el Inkpad4 ofrece 32GB, lo que lo hace ideal para guardar bibliotecas masivas y múltiples archivos audiovisuales.

¿Es una buena idea regalar un eReader a un niño?

$
0
0

Regalo eReader para niño

Regalar un eReader a un niño puede ser una excelente idea, pero a menudo surgen dudas sobre si es realmente adecuado para ellos. Existen muchas opciones en el mercado, pero entender si un lector de libros electrónicos es el mejor dispositivo para aficionar a los más pequeños a la lectura requiere desmenuzar todos los pros y contras. Además, también es importante saber en qué momento resulta más apropiado introducir este tipo de tecnología a sus vidas.

En los últimos años, los eReaders han ido ganando popularidad y no solo entre los lectores adultos. Aunque el papel sigue siendo el formato preferido para los más pequeños, los dispositivos de lectura electrónica comienzan a captar la atención de los padres que buscan combinar innovación y accesibilidad. Pero, ¿realmente es una buena idea regalar un eReader a un niño? O, ¿quizá sea más adecuado esperar hasta que sean más mayores? Hay diferentes factores en juego y vamos a explorarlos detalladamente.

Ya que se pasan la vida pegados a una pantalla, que al menos sea productivo… leyendo y aprendiendo. Piénsalo antes de comprar un smartphone o tablet como regalo.

Ventajas de regalar un eReader a un niño

eReader resistente para niños

Si estás valorando la posibilidad de regalar un eReader a un niño, lo primero que debes considerar son las ventajas que este tipo de dispositivo ofrece frente a otros dispositivos más genéricos como tablets o smartphones.

  • No daña la vista. A diferencia de dispositivos con pantalla retroiluminada como las tablets, los eReaders suelen utilizar tecnología de tinta electrónica. Esta tecnología no refleja la luz y genera un efecto muy similar al papel impreso, lo que resulta más amigable para los ojos de los niños. Al evitar la llamada ‘luz azul’, la lectura en estos dispositivos puede ser prolongada sin que genere cansancio visual, una preocupación habitual entre los padres cuando los niños pasan mucho tiempo frente a pantallas iluminadas.
  • Sin distracciones ni riesgos. A diferencia de una tablet, un eReader tiene un propósito muy específico: la lectura. Mientras que en otros dispositivos los niños pueden acceder a juegos, pornografía u otro contenido no adecuado, un eReader les permite concentrarse solo en los libros. Esto fomenta la concentración y evita distracciones que podrían dificultar la creación del hábito lector.
  • Fomenta la lectura. Leer en un eReader puede ser más divertido e interesante para los niños al encontrarse con una gran biblioteca al alcance de sus manos. Muchos eReaders vienen con acceso a catálogos que les permiten descargar libros de forma sencilla, fomentando la lectura de una manera más dinámica. Además, estos dispositivos suelen incluir diccionarios integrados, lo que facilita la búsqueda de palabras que los pequeños no entiendan, mejorando su vocabulario.
  • Ligero y portátil. El peso y tamaño de un eReader lo convierten en un dispositivo muy cómodo para los niños. Es más ligero y manejable que la mayoría de los libros de papel, y puede almacenar miles de títulos, lo que es una ventaja considerable frente a tener que llevar varios libros impresos a la vez.

¿Cuál es el mejor eReader para regalar a un niño?

Con el mercado ofreciendo distintos modelos de eReaders, elegir el mejor dispositivo puede ser una tarea complicada. Con todo, algunos modelos destacan por sus características especialmente adaptadas a un público más joven.

Edad recomendada para regalar un eReader

En cuanto a la edad ideal para regalar un eReader, la mayoría de los expertos coinciden en que es mejor esperar hasta que el niño haya comenzado a leer de manera más fluida. Esto suele ocurrir a partir de los 7 u 8 años, cuando los niños ya dominan la lectura de textos más largos y pueden concentrarse durante más tiempo en la lectura.

Los estudios realizados demuestran que a los niños menores de 7 años les resulta más atractiva la lectura en formato papel, especialmente por los colores y las ilustraciones. Sin embargo, a medida que crecen, los contenidos más narrativos empiezan a hacerle más sentido, y un eReader puede ser su aliado perfecto. A partir de los 10 años, el regalo de un eReader puede ser una excelente opción para fomentar el amor por la lectura mientras se adaptan a los libros electrónicos.

Si bien es cierto que los eReaders no siempre son el primer dispositivo que se le ocurre a un padre regalar, son una opción interesante a medida que los niños crecen y empiezan a leer de manera más autónoma. Además, la posibilidad de buscar fácilmente definiciones en el diccionario o tomar notas sobre lo que leen puede hacer que la experiencia lectora sea más enriquecedora.

Regalar un eReader a un niño puede ser una forma innovadora de fomentar la lectura digital mientras sigue disfrutando de los beneficios de una lectura en papel. Como con todo, depende del niño, de sus preferencias y de su evolución en el hábito lector.

eReaders con USB OTG y mejores memorias externas para almacenar tus eBooks

$
0
0

ventajas ereaders con usb-otg-6

Los eReaders han evolucionado de manera considerable en los últimos años, incorporando tecnologías que los hacen más versátiles para diferentes tipos de usuarios. Una de estas funcionalidades menos conocidas pero muy útiles es el soporte para USB OTG (On-The-Go), que permite ampliar las capacidades de estos dispositivos de manera sustancial.

En este artículo exploraremos en detalle las ventajas de los eReaders que cuentan con compatibilidad con USB OTG, cómo les permite interactuar con otros dispositivos como pendrives u otros periféricos, y por qué estos dispositivos pueden ser una gran adición para quienes buscan una experiencia de lectura flexible y sin complicaciones.

¿Qué es exactamente USB OTG y cómo funciona en un eReader?

ventajas ereaders con usb otg 5

Para los que no están familiarizados con el término, USB OTG es una extensión del protocolo USB 2.0 que permite a un dispositivo móvil, como un eReader, actuar como anfitrión o host, permitiendo así la conexión a otros periféricos o dispositivos de almacenamiento. Esta función es muy común en smartphones, pero también ha empezado a estar disponible en ciertos eReaders de gama media y alta.

Un ejemplo de esto es la posibilidad de conectar un pendrive directamente a un eReader para transferir documentos o libros sin necesidad de pasar por un ordenador. Esto es una clara ventaja para quienes buscan comodidad o simplemente quieren tener una copia de sus archivos sin depender de una conexión a internet ni de cables adicionales.

Ventajas de utilizar un eReader con soporte USB OTG

La integración de USB OTG en un eReader ofrece múltiples beneficios que van más allá de las funcionalidades estándar de lectura. Algunas de las más importantes son las siguientes:

  • Transferencia de archivos sin complicaciones: Puedes transferir archivos directamente desde un pendrive o dispositivo de almacenamiento a tu eReader, sin necesidad de usar una computadora.
  • Mayor versatilidad en situaciones sin conexión: Esto es especialmente útil cuando no tienes una conexión Wi-Fi disponible o cuando prefieres guardar archivos de forma física en lugar de depender de servicios en la nube.
  • Acceso a más formatos de archivos: Algunos eReaders con OTG también permiten conectar discos duros o tarjetas microSD mediante adaptadores, lo que ofrece la posibilidad de leer archivos en diversos formatos.

Adicionalmente, los eReaders con soporte para USB OTG suelen incluir características adicionales que maximizan su utilidad, como la compatibilidad con diferentes tipos de periféricos (teclados USB o ratones), lo que expande considerablemente la funcionalidad del dispositivo.

Compatibilidad y cómo saber si tu eReader admite USB OTG

Una preocupación común entre los usuarios es si su dispositivo es compatible con esta función. Si tienes un eReader más antiguo, es probable que no cuente con soporte para OTG, ya que esta tecnología es más reciente.

No obstante, en los modelos más nuevos, especialmente los que usan puertos USB Tipo-C, esta funcionalidad suele estar más extendida. Para verificar si tu dispositivo es compatible, existen aplicaciones que permiten chequear la compatibilidad con OTG. En Android, por ejemplo, la app OTG Checker te dirá si tu dispositivo puede utilizar esta tecnología.

Mejores discos duros externos para almacenar eBooks

Si tienes un eReader con USB-OTG, entonces también podrías pensar en algunos de los mejores medios de almacenamiento externo en los que podrás guardar todos tus eBoosk o realizar copias de seguridad de tus libros favoritos. Incluso podrá servirte como un medio para liberar espacio en la memoria interna, si está saturada… Pues bien, las mejores unidades externas para tus libros son:

Recuerda: es importante certificar que el eReader soporta USB-OTG. De lo contrario, tendrás que usar tu PC como intermediario para pasar los eBooks del eReader al medio externo o viceversa.

Oferta imbatible en el Kindle Scribe 2022 por Black Friday 2024: 27% de descuento

$
0
0

kindle scribe

El Kindle Scribe 2022 vuelve a ser protagonista este Black Friday 2024, consolidándose como uno de los dispositivos más innovadores y prácticos del mercado. Este lector de eBooks con pantalla táctil no solo permite sumergirse en la lectura de tus títulos favoritos, sino que también se transforma en un cuaderno digital para tomar notas, dibujar o planificar tareas diarias. Todo ello con un diseño moderno y una tecnología puntera que lo hace único.

Para quienes llevan tiempo pensando en hacerse con este dispositivo, la espera ha merecido la pena, ya que durante estas jornadas de descuentos, podemos encontrar el modelo de 16 GB con un llamativo 27% de descuento. Esto significa que su precio original de 369,99 € ha bajado a 271,90 €, convirtiéndolo en una de las oportunidades más interesantes para lectores digitales y amantes de la escritura. El modelo de 32 GB también está disponible a un precio de oferta, ideal para quienes necesiten mayor capacidad de almacenamiento.

Características que hacen único al Kindle Scribe 2022

Este dispositivo no es solo un lector de libros electrónicos. Amazon ha ido más allá incorporando funcionalidades avanzadas que lo diferencian de otros eReaders del mercado. Con una amplia pantalla Paperwhite de 10,2 pulgadas y una resolución de 300 ppp, el Kindle Scribe garantiza una experiencia visual cómoda y sin reflejos. Tanto si estás leyendo en la terraza como anotando ideas frente a un ventanal, el resultado es siempre impecable.

El lápiz incluido es otro de los puntos fuertes del Scribe. Este accesorio, que no necesita pilas, permite escribir con una fluidez sorprendente directamente sobre la pantalla. Ya sea para subrayar pasajes importantes en libros, tomar apuntes en reuniones o incluso hacer bocetos rápidos, el lápiz transforma el dispositivo en una herramienta multifuncional.

Ventajas clave del Kindle Scribe

Nuevo Kindle Paperwhite descuento 15% black friday 2024-5

  • Larga autonomía: su batería ofrece semanas de duración en modo lectura y hasta meses de uso ocasional, reduciendo la necesidad de cargarlo constantemente.
  • Compatibilidad con formatos populares: el Kindle Scribe permite trabajar con documentos en PDF y Microsoft Word, lo que lo hace ideal tanto para uso personal como profesional.
  • Ligero y portátil: pesa apenas 433 gramos, por lo que puedes llevarlo cómodamente a la oficina, universidad o incluso en tu mochila de viaje.
  • Luz frontal ajustable: personaliza el brillo y la tonalidad cálida de la pantalla para una experiencia óptima tanto de día como de noche.

Otra de las grandes ventajas del Scribe es su enfoque en la organización. Podrás mantener tus apuntes categorizados y sincronizarlos con tu cuenta de Amazon, asegurando que todo esté disponible en la nube sin importar el lugar donde te encuentres.

¿Por qué elegir el Kindle Scribe en 2024?

A lo largo de los años, Amazon ha demostrado ser líder en el sector de los lectores digitales. Con el Kindle Scribe 2022, no solo reafirma esta posición, sino que además introduce una funcionalidad híbrida que combina lo mejor de un lector y un cuaderno digital. En un mundo donde la productividad y la portabilidad están más demandadas que nunca, este dispositivo responde a ambas necesidades de manera impecable.

Por si fuera poco, la promoción de este Black Friday 2024 lo posiciona como una inversión inteligente para quienes buscan un dispositivo versátil y robusto. Tanto si eres un lector empedernido que busca la mejor experiencia de lectura como si necesitas un cuaderno digital para tus reuniones de trabajo, el Kindle Scribe está diseñado para adaptarse a tu estilo de vida.

No dejes pasar esta oportunidad de renovar tu forma de leer y trabajar con el Kindle Scribe 2022. Aprovecha el 27% de descuento y únete al futuro de la tecnología y la organización personal. Sin duda, este Black Friday 2024 está marcando la pauta con ofertas que no querrás perder.


Análisis completo del BOOX Go 6, el mini eReader más compacto

$
0
0

analisis ereader boox go 6-8

El mercado de eReaders sigue evolucionando a pasos agigantados, ofreciendo dispositivos cada vez más versátiles y con características adaptadas a usuarios exigentes. Dentro de este contexto surge el BOOX Go 6, un lector de tinta electrónica que combina lo mejor de la tecnología moderna con la simplicidad y comodidad que buscan los amantes de la lectura. Este nuevo eReader ya ha captado la atención de muchos por su diseño compacto, pantalla avanzada y funcionalidades versátiles.

En este análisis exhaustivo, vamos a desglosar todas las especificaciones, características y aspectos que convierten al BOOX Go 6 en un dispositivo destacado. Si estás considerando adquirir un lector electrónico que no solo sea eficiente, sino que también ofrezca mejoras significativas en calidad de pantalla y experiencia de usuario, este artículo será tu guía definitiva.

Diseño ligero y portátil

Diseño compacto Boox Go 6

El BOOX Go 6 es sinónimo de portabilidad. Con un grosor de tan solo 6,8 mm y un peso de 160 gramos, este dispositivo logra ser más liviano que la mayoría de smartphones actuales. Esto lo convierte en el compañero ideal para aquellos que están constantemente en movimiento y buscan un lector fácil de transportar, ya sea en un bolsillo, bolso o mochila.

El diseño está orientado a la funcionalidad, ofreciendo un cuerpo compacto que resulta cómodo incluso para sesiones de lectura prolongadas. Su estructura no incluye botones físicos para pasar páginas, pero su pantalla táctil responde adecuadamente, aunque con un ligero retardo natural en la tecnología de tinta electrónica.

Pantalla Carta 1300: Una experiencia de lectura superior

Pantalla BOOX Go 6

El BOOX Go 6 incorpora una pantalla de tinta electrónica Carta 1300, considerada como una de las tecnologías más avanzadas en este tipo de dispositivos. Esta pantalla monocromática ofrece negros más profundos, blancos más luminosos y un nivel de nitidez impresionante, con una resolución de 300 ppp que asegura textos claros y definidos.

La experiencia de lectura en este dispositivo es similar a la del papel tradicional, reduciendo la fatiga ocular incluso tras horas de uso. Además, los reflejos son mínimos, lo que permite leer cómodamente tanto en interiores como en exteriores. A pesar de su reducido tamaño de 6 pulgadas, la pantalla logra un equilibrio perfecto entre portabilidad y comodidad de lectura.

Una característica interesante es la posibilidad de ajustar el brillo y la temperatura de color, ofreciendo opciones que van desde luz blanca hasta tonos más cálidos para lecturas nocturnas. Sin embargo, no cuenta con una programación automática de estos ajustes, lo que podría haber mejorado aún más la experiencia.

Hardware y rendimiento

Hardware BOOX Go 6

Bajo su elegante diseño, el BOOX Go 6 está equipado con un procesador de ocho núcleos, una evolución significativa respecto a otros modelos similares. Este hardware permite gestionar aplicaciones y funciones de manera fluida, aunque algunos usuarios han reportado pequeños retrasos al navegar por la interfaz o abrir aplicaciones exigentes.

El dispositivo cuenta con 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, ampliables mediante tarjetas microSD. Aunque la memoria RAM puede parecer limitada para usuarios acostumbrados a dispositivos más potentes, es suficiente para las tareas principales de lectura y navegación ligera.

Sistema operativo Android y aplicaciones personalizables

Sistema Android BOOX Go 6

El BOOX Go 6 destaca por estar basado en Android 11, lo que permite a los usuarios descargar aplicaciones desde la Google Play Store. Esto abre un abanico de posibilidades, desde la instalación de lectores de libros electrónicos como Kindle, hasta aplicaciones de música como Spotify.

Entre las aplicaciones nativas incluidas se encuentra NeoReader, un lector que soporta más de 20 formatos, como EPUB, PDF y MOBI. También ofrece herramientas avanzadas como ajustes de texto, resaltado y anotaciones, ideales para quienes buscan personalizar su experiencia de lectura.

Batería de larga duración

Autonomía BOOX Go 6

Otro de los puntos fuertes del BOOX Go 6 es su batería, que gracias a su capacidad de 1.500 mAh y a la eficiencia de la tecnología eInk, permite varios días de uso con una sola carga. Es un dispositivo que prioriza la durabilidad, lo que resulta ideal para aquellos que planean llevarlo en viajes prolongados.

Precio y disponibilidad

El BOOX Go 6 ya está disponible en España a un precio de 169,99 €. Este coste incluye funciones avanzadas como el acceso a Play Store, compatibilidad con múltiples formatos y una pantalla de alta calidad, lo que lo convierte en una opción competitiva en su rango de precio.

Comparado con modelos como el Kindle Paperwhite o el Kobo Nia, el BOOX Go 6 ofrece la ventaja del sistema Android, aunque su hardware más limitado podría ser un punto a considerar para los usuarios más avanzados.

El BOOX Go 6 se presenta como un lector de libros electrónicos compacto, funcional y con características que marcan diferencias significativas. Su pantalla Carta 1300 y su diseño ligero lo convierten en un dispositivo pensado para quienes buscan comodidad sin renunciar a la calidad. Aunque tiene puntos mejorables, como su RAM limitada y la falta de botones físicos, su versatilidad y precio ajustado lo convierten en una inversión muy interesante para amantes de la lectura en formato digital.

Soluciones para problemas comunes de batería y carga en eReaders

$
0
0

solucionar problemas comunes batería y carga ereader

Los eReaders han revolucionado la forma en la que disfrutamos de la lectura, pero como cualquier dispositivo electrónico, pueden enfrentarse a problemas técnicos, especialmente relacionados con la batería y la carga. Estos problemas pueden ser frustrantes, ya que pueden interrumpir tu experiencia de lectura. Por fortuna, existen soluciones prácticas que puedes probar antes de acudir a un técnico.

En este artículo, te explicaremos de forma clara y detallada cómo abordar los problemas más comunes de batería y carga en eReaders. Además, te proporcionaremos consejos para evitar que estos problemas vuelvan a ocurrir. Tanto si tienes un Kindle, un Kobo u otro modelo, aquí encontrarás toda la información que necesitas.

Problemas frecuentes de carga en eReaders

Uno de los problemas más habituales que enfrentan los usuarios de eReaders es que el dispositivo no carga correctamente. Esto puede deberse a una variedad de razones, que incluyen desde un cable defectuoso hasta problemas más profundos en la batería o el puerto de carga.

En el caso de los dispositivos Kobo, por ejemplo, si el eReader no se enciende tras varias horas de carga, es posible que la batería esté completamente descargada. En estos casos, se aconseja dejar cargando el dispositivo durante al menos una hora antes de intentar encenderlo. Si esto no funciona, un reinicio completo podría ser necesario.

Uso de cables y adaptadores adecuados

No subestimes la importancia de un cable de calidad. Muchos problemas de carga están relacionados con el uso de cables y adaptadores defectuosos. Por ello, se recomienda utilizar siempre accesorios originales del fabricante. Si el cable muestra signos de desgaste o daño, cambiarlo podría solucionar el problema de inmediato. Esto aplica especialmente a los dispositivos Kindle, donde incluso pequeñas irregularidades en el cable pueden afectar la velocidad y consistencia de la carga.

Limpieza del puerto de carga

Con el tiempo, el puerto de carga de tu eReader puede acumular polvo y suciedad, lo que complica la conexión entre el cable y el dispositivo. Esto es especialmente común en modelos con puertos de carga microUSB. Utiliza un pequeño cepillo o sopla suavemente aire comprimido para eliminar los residuos acumulados. Si notas que el cable no encaja correctamente en el puerto, verifica si hay pelusas o suciedad visibles.

En ocasiones, darle unos golpecitos suaves al dispositivo en una superficie plana puede ayudar a desalojar cualquier obstrucción. Eso sí, ten cuidado de no aplicar demasiada fuerza para evitar otros daños.

Reiniciar el dispositivo

Si el problema persiste, un reinicio puede ser la solución. En los modelos Kindle, el reinicio se realiza a través de las opciones del menú de configuración. Si el dispositivo no responde, mantén pulsado el botón de encendido durante unos 20 segundos. Algunos modelos, como los PRS-T2 de Sony, incluso incluyen un botón de reset que puede activarse con un clip o una herramienta similar.

En cualquier caso, este método no borrará tus libros ni tus configuraciones, así que es una solución segura de intentar antes de tomar medidas más drásticas.

Causas que afectan la duración de la batería

La duración de la batería de un eReader puede verse drásticamente reducida por diversos factores. Algunos de los más comunes incluyen el uso constante de Wi-Fi, el brillo máximo de la pantalla o aplicaciones que consumen demasiada energía, como la reproducción de audiolibros.

Una recomendación básica es desactivar el Wi-Fi cuando no lo necesites y ajustar el brillo de la pantalla a un nivel más bajo. Estos pequeños gestos pueden extender significativamente la autonomía del dispositivo.

Actualización del software

Otro factor a considerar son los posibles problemas de software. Asegúrate siempre de que tu eReader tenga instalada la última versión del sistema operativo. Las actualizaciones no solo corrigen errores, sino que optimizan la gestión de la batería, lo que puede resolver algunos problemas de duración que hayas notado recientemente.

*Nota: también puedes llevar una batería externa para conectar tu eReader estés donde estés y así alargar su autonomía…

¿Qué hacer si la batería está dañada?

Si has probado todas las soluciones anteriores y el problema persiste, es posible que la batería esté dañada. La mayoría de los eReaders modernos tienen baterías no reemplazables por el usuario, lo que significa que necesitarás acudir al soporte técnico oficial o a un profesional especializado para que realicen el reemplazo de manera segura.

En casos extremos, como cuando el dispositivo no muestra signos de vida incluso después de horas de carga, lo mejor es consultar con el servicio técnico para obtener un diagnóstico completo.

Con esta guía completa, ya tienes todas las herramientas para identificar y solucionar los problemas más comunes de batería y carga en eReaders. Desde asegurarte de usar accesorios de calidad hasta mantener limpio el puerto de carga, estas soluciones simples pueden ahorrarte tiempo y molestias. Si el problema es más grave, recuerda que el servicio técnico siempre estará ahí para echarte una mano.

Los mejores eReaders para regalar esta Navidad 2024

$
0
0

Mejores eReaders 2024

En los últimos años, los libros electrónicos o eReaders se han posicionado como uno de los regalos más populares durante la temporada navideña. Con la tecnología avanzando a pasos agigantados, estos dispositivos han dejado atrás las limitaciones del pasado, ofreciendo experiencias de lectura más cómodas, versátiles y completas que nunca. Si estás pensando en sorprender a un amante de los libros esta Navidad, elegir un eReader puede ser una apuesta segura y con múltiples opciones a considerar.

Desde modelos básicos y económicos hasta dispositivos de alta gama con funciones exclusivas, el mercado de eReaders en 2024 ha dado cabida a todo tipo de lectores. En este artículo, exploraremos las características más destacadas de los mejores dispositivos disponibles, con recomendaciones específicas para ajustarse a diferentes presupuestos y necesidades.

¿Qué tener en cuenta al elegir un eReader?

Elegir el eReader ideal no siempre es tarea fácil. Existen factores clave que pueden determinar si un dispositivo se adapta a las expectativas de quien lo utiliza. Entre ellos, destacan tamaños de pantalla, duración de la batería, capacidades de almacenamiento y opciones de personalización.

  • Tamaño de la pantalla: Los eReaders suelen ofrecer pantallas que varían entre las 6 y 10,2 pulgadas. Mientras que las pantallas más pequeñas son ideales para la portabilidad, las más grandes permiten lecturas más cómodas, especialmente para libros con gráficos o PDFs.
  • Resolución: Una resolución de al menos 300 píxeles por pulgada (ppp) asegura una calidad de lectura que imita al papel, minimizando el esfuerzo visual.
  • Autonomía: Los mejores modelos ofrecen semanas o incluso meses de uso con una sola carga, lo cual es crucial para viajeros o usuarios olvidadizos.
  • Iluminación: La luz integrada ajustable por temperatura y el modo oscuro se han convertido en características imprescindibles.

Modelos destacados para 2024 con mejor relación calidad-precio

Kindle Scribe

Amazon ha revolucionado el sector con el Kindle Scribe, un dispositivo que no solo permite leer libros, sino también tomar notas y realizar anotaciones directamente sobre los textos. Su pantalla de 10,2 pulgadas y resolución de 300 ppp lo convierten en el eReader más grande y avanzado de la marca hasta ahora.

Cuenta con un lápiz óptico, ideal para usuarios que buscan más versatilidad en su dispositivo de lectura. Además, su iluminación frontal incluye 35 LEDs, ajustándose automáticamente al entorno. Está disponible en modelos de almacenamiento de 16, 32 y 64 GB, con precios que rondan los 449,99 €.

Kindle Paperwhite Signature Edition

El Kindle Paperwhite Signature Edition es uno de los favoritos en cuanto a relación calidad-precio. Con una pantalla de 6,8 pulgadas y resolución de 300 ppp, se posiciona como una alternativa excelente para los lectores convencionales. Su luz ajustable, resistencia al agua y opción de carga inalámbrica lo colocan por delante de muchos competidores.

Kindle Colorsoft

Para quienes buscan lujo y funcionalidad, el Kindle Colorsoft es una joya, y el primero de Amazon con pantalla de tinta electrónica a color. Su diseño ergonómico y su pantalla de 7 pulgadas, con alta resolución y luz cálida ajustable, lo convierten en una opción perfecta para quienes leen durante varias horas seguidas. Ofrece resistencia al agua y puede ser genial para los amantes de los cómics a color o de eBooks con imágenes…

Modelos básicos y económicos

Kindle 2024

Para los que desean un dispositivo sencillo pero funcional, el Kindle básico se mantiene como una opción sólida. Con su pantalla de 6 pulgadas, resolución de 300 ppp y almacenamiento de 16 GB, este modelo es perfecto para un regalo económico. Además, ofrece conectividad USB-C y una autonomía de hasta seis semanas por tan solo 169,99 €.

Woxter eBook Scriba 195

En la gama más económica, el Woxter eBook Scriba 195 es una alternativa adecuada para quienes desean iniciarse en el mundo de la lectura digital. Su pantalla de 6 pulgadas no tiene iluminación integrada, pero su compatibilidad con formatos como EPUB y PDF lo vuelve una opción versátil por menos de 80 €.

eReaders premium

Kobo Elipsa 2e

Si prefieres alternativas a Amazon, el Kobo Elipsa 2 de Rakuten es una excelente opción. Con una pantalla de 10 pulgadas, almacenamiento de 32 GB y una comodidad ergonómica que permite leer en horizontal o vertical, este eReader es ideal para audiolibros gracias a su compatibilidad con Bluetooth.

PocketBook InkPad Eo

Para los más exigentes, el PocketBook InkPad se presenta como una solución de alta gama con una pantalla de 10 pulgadas. Aunque su precio ronda los 500 €, su diseño ligero y su capacidad para reproducir audiolibros lo convierten en una de las mejores opciones del mercado.

Onyx Boox Ultra C Pro

Onyx también trae este otro modelo de BOOX. El Tab Ultra C Pro es otro dos en uno, con lo mejor de un tablet Android y lo mejor de un eReader. Tiene pantalla de tinta electrónica, pantalla de 10,3 pulgadas a color, 128 GB de almacenamiento interno, WiFi, y muchos otros secretos…

Bigme 7

Otro de los mejores eReaders a color que combina lo mejor de un tablet con lo mejor de un lector de libros electrónico. Un todo en uno que no te puedes perder, con conectividad 4G, y 64 GB de memoria de almacenamiento. Tiene muchas apps gracias a su sistema operativo Android, y podría ser el mejor compañero de viaje para no aburrirte…

Con tantas opciones disponibles en el mercado de eReaders, encontrar el dispositivo ideal para regalar esta Navidad puede parecer un desafío. Sin embargo, con esta guía completa tendrás todas las herramientas necesarias para tomar la mejor decisión. Desde modelos económicos hasta opciones premium con múltiples funciones, existe un eReader perfecto para cada tipo de lector.

El nuevo Kindle Scribe revoluciona el mercado de los libros electrónicos en España

$
0
0

nuevo kindle scribe llega españa

Amazon ha dado un salto innovador al traer a España el Kindle Scribe, su dispositivo más avanzado hasta la fecha que combina las funciones clásicas de los eReaders con herramientas de escritura integradas. Este lanzamiento marca un antes y un después en la experiencia de lectura digital, ofreciendo a los usuarios no solo un lector de libros electrónicos de alta resolución, sino también un espacio para plasmar sus ideas.

Con un diseño que emula la sensación del papel, el Kindle Scribe cuenta con una pantalla de 10,2 pulgadas y resolución de 300 ppp. Esto garantiza una legibilidad nítida tanto para la lectura como para la escritura. Además, su textura suave y bordes blancos uniformes buscan proporcionar una experiencia visual y táctil que se asemeje lo más posible al papel tradicional.

Características principales del Kindle Scribe

El Kindle Scribe incluye el lápiz Premium, una herramienta esencial que ha sido diseñada para ofrecer precisión y comodidad. Este lápiz no solo permite escribir como si estuvieras utilizando un bolígrafo de verdad, sino que incorpora una goma de borrar de punta blanda para facilitar ediciones rápidas. Lo mejor de todo es que no necesita cargarse ni configurarse, por lo que siempre está listo para usarse.

Entre sus innovaciones más destacadas se encuentra la funcionalidad Active Canvas. Esta herramienta permite a los lectores escribir directamente sobre libros electrónicos, documentos PDF o incluso crear notas al margen. Las anotaciones se integran de manera fluida con el contenido, y el texto del libro se ajusta automáticamente alrededor de ellas. Es decir, si cambias el tamaño de la fuente o los márgenes, tus notas permanecen exactamente en el mismo lugar, mejorando la organización y el contexto.

Un dispositivo que va más allá de la lectura

El Kindle Scribe no es solo un libro electrónico: se posiciona como una herramienta de productividad. Los usuarios pueden utilizarlo para tomar apuntes en reuniones, crear listas de tareas o llevar un diario personal. Además, gracias a su capacidad de digitalización de notas manuscritas, es posible convertir las ideas escritas a mano en texto digital. Estas notas pueden ser enviadas por correo electrónico o compartidas fácilmente con otros dispositivos, lo que ofrece una excelente integración para el ámbito profesional y personal.

A futuro, Amazon planea añadir funciones como la búsqueda dentro de las notas manuscritas, lo que potenciará aún más su utilidad. Por otra parte, el dispositivo mantiene el enfoque minimalista característico de Kindle, evitando distracciones como notificaciones o redes sociales, permitiendo que los usuarios se concentren en lo esencial.

Precio y disponibilidad

El nuevo Kindle Scribe ya está a la venta en España a través de Amazon. Está disponible en colores verde y gris, ofreciendo versiones con 16, 32 y 64 GB de almacenamiento interno. Su precio inicial es de 429 euros para la versión básica, una inversión que promete satisfacer tanto a entusiastas de la lectura como a quienes buscan un bloc de notas digital avanzado. Además, Amazon ofrece fundas de protección para personalizar y proteger el dispositivo, convirtiéndolo en una opción ideal para estas Navidades.

El Kindle Scribe también incluye una suscripción gratuita de 3 meses a Kindle Unlimited, lo que permite acceder a una amplia biblioteca de libros electrónicos, audiolibros y revistas. Esto asegura una experiencia completa desde el primer momento.

Con el Kindle Scribe, Amazon no solo ha mejorado la lectura digital, sino que ha creado un dispositivo híbrido que combina lo mejor del mundo analógico y digital. La inclusión de herramientas avanzadas de escritura y un diseño pensado para maximizar el disfrute del usuario colocan a este dispositivo como una de las opciones más atractivas en el mercado de los eReaders.

Viewing all 832 articles
Browse latest View live